Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2020061127)
Resolución de 22 de junio de 2020, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de ampliación de explotación avícola de cebo de pollos, cuya promotora es Paniagua, SC, en el término municipal de Guijo de Coria. Expte.: IA19/0372.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 131
Miércoles, 8 de julio de 2020
23782
RESOLUCIÓN de 22 de junio de 2020, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto de ampliación de explotación avícola de cebo de pollos, cuya
promotora es Paniagua, SC, en el término municipal de Guijo de Coria.
Expte.: IA19/0372. (2020061127)
El proyecto a que se refiere el presente informe pertenece al apartado g) del grupo 1, del
anexo V de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. El artículo 73 de dicha norma prevé los proyectos que deben ser sometidos al procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada por el órgano
ambiental a los efectos de determinar que el proyecto no tiene efectos significativos sobre el
medio ambiente, o bien, que es preciso su sometimiento al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria, regulado en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII
del título I de la norma autonómica, por tener efectos significativos sobre el medio ambiente.
Es Órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al
proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica
y Sostenibilidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1 d) del Decreto 170/2019,
de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la
Transición Ecológica y Sostenibilidad.
El proyecto que se evalúa cuenta con resolución por la que se formulaInforme de Impacto
Ambiental, de fecha 7 de septiembre de 2016 (IA 16/0386), para una capacidad de 28.000
pollos de engorde. En la tramitación se consultó al Servicio de Conservación de la Naturaleza
y Áreas Protegidas que informó que la actividad solicitada se encontraba fuera de la Red
Natura 2000 e indicaba una serie de medidas las cuales también han sido tenidas en cuenta
en esta nueva resolución. De igual forma se ha procedido en relación a los vertidos de aguas
residuales y suministro de agua para el ganado, recogiendo las medidas relativas al ámbito
de las competencias de la Confederación Hidrográfica del Tajo establecidas en el informe
emitido a la consulta realizada en el procedimiento citado.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El proyecto consiste en la ampliación de una explotación avícola de engorde de pollos con
capacidad final para 55.000 pollos por ciclo. La actividad se llevará a cabo en el término
municipal de Guijo de Coria (Cáceres), y más concretamente en las parcelas 34 y 35 del
polígono 16, con una superficie total de 4,94 hectáreas. Dispone de una nave de 2.000 m²
Miércoles, 8 de julio de 2020
23782
RESOLUCIÓN de 22 de junio de 2020, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto de ampliación de explotación avícola de cebo de pollos, cuya
promotora es Paniagua, SC, en el término municipal de Guijo de Coria.
Expte.: IA19/0372. (2020061127)
El proyecto a que se refiere el presente informe pertenece al apartado g) del grupo 1, del
anexo V de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. El artículo 73 de dicha norma prevé los proyectos que deben ser sometidos al procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada por el órgano
ambiental a los efectos de determinar que el proyecto no tiene efectos significativos sobre el
medio ambiente, o bien, que es preciso su sometimiento al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria, regulado en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII
del título I de la norma autonómica, por tener efectos significativos sobre el medio ambiente.
Es Órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al
proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica
y Sostenibilidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1 d) del Decreto 170/2019,
de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la
Transición Ecológica y Sostenibilidad.
El proyecto que se evalúa cuenta con resolución por la que se formulaInforme de Impacto
Ambiental, de fecha 7 de septiembre de 2016 (IA 16/0386), para una capacidad de 28.000
pollos de engorde. En la tramitación se consultó al Servicio de Conservación de la Naturaleza
y Áreas Protegidas que informó que la actividad solicitada se encontraba fuera de la Red
Natura 2000 e indicaba una serie de medidas las cuales también han sido tenidas en cuenta
en esta nueva resolución. De igual forma se ha procedido en relación a los vertidos de aguas
residuales y suministro de agua para el ganado, recogiendo las medidas relativas al ámbito
de las competencias de la Confederación Hidrográfica del Tajo establecidas en el informe
emitido a la consulta realizada en el procedimiento citado.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El proyecto consiste en la ampliación de una explotación avícola de engorde de pollos con
capacidad final para 55.000 pollos por ciclo. La actividad se llevará a cabo en el término
municipal de Guijo de Coria (Cáceres), y más concretamente en las parcelas 34 y 35 del
polígono 16, con una superficie total de 4,94 hectáreas. Dispone de una nave de 2.000 m²