Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2020061108)
Resolución de 1 de junio de 2020, de la Dirección General de Sostenibilidad por la que se adecúa el contenido de la autorización ambiental integrada de la instalación dedicada a la producción de conservas vegetales, ubicada en el término municipal de Badajoz y titularidad de Agraz, SAU, debido a la modificación no sustancial de la misma.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Martes, 7 de julio de 2020
23456
ANEXO I
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
La instalación industrial de la que Agraz, SAU es titular, en el término municipal de Villafranco del Guadiana (Badajoz), se dedica a la fabricación de conservas vegetales a partir de
tomate natural.
La fábrica de conservas vegetales de Agraz, SAU cuenta con tres líneas principales de proceso, para la fabricación de concentrado de tomate, dados de tomate y tomate en polvo.
Esta instalación industrial tiene capacidad para procesar 303.000 Tm/año de tomate fresco.
La capacidad total de producción de producto acabado de la industria es de 68.800 Tm/año;
diferenciando por tipo de producto final:
PRODUCTO
CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN
Tomate concentrado
49.000 Tm/año
Tomate en dados
12.000 Tm/año
Tomate en polvo
7.800 Tm/año
— La línea de concentrado de tomate consta de las siguientes etapas: recepción de la materia prima, selección, triturado/escaldado para convertir el tomate en pulpa e inactivar
encimas mediante calentamiento, pasado y refinado para separar las pieles y semillas del
jugo de tomate, almacenamiento en los tanques de jugo, concentración o evaporación y
pasteurizado y llenado aséptico.
— La línea de fabricación de dados de tomate consta de las etapas de calibración, selección óptica, escaldado, cubeteado, selección óptica, esterilización del producto y llenado aséptico.
— La elaboración de tomate en polvo se resume mediante el siguiente esquema: vaciado de
bidones de concentrado de tomate, secado por atomización, molido, transporte, envasado
y almacén.
Martes, 7 de julio de 2020
23456
ANEXO I
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
La instalación industrial de la que Agraz, SAU es titular, en el término municipal de Villafranco del Guadiana (Badajoz), se dedica a la fabricación de conservas vegetales a partir de
tomate natural.
La fábrica de conservas vegetales de Agraz, SAU cuenta con tres líneas principales de proceso, para la fabricación de concentrado de tomate, dados de tomate y tomate en polvo.
Esta instalación industrial tiene capacidad para procesar 303.000 Tm/año de tomate fresco.
La capacidad total de producción de producto acabado de la industria es de 68.800 Tm/año;
diferenciando por tipo de producto final:
PRODUCTO
CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN
Tomate concentrado
49.000 Tm/año
Tomate en dados
12.000 Tm/año
Tomate en polvo
7.800 Tm/año
— La línea de concentrado de tomate consta de las siguientes etapas: recepción de la materia prima, selección, triturado/escaldado para convertir el tomate en pulpa e inactivar
encimas mediante calentamiento, pasado y refinado para separar las pieles y semillas del
jugo de tomate, almacenamiento en los tanques de jugo, concentración o evaporación y
pasteurizado y llenado aséptico.
— La línea de fabricación de dados de tomate consta de las etapas de calibración, selección óptica, escaldado, cubeteado, selección óptica, esterilización del producto y llenado aséptico.
— La elaboración de tomate en polvo se resume mediante el siguiente esquema: vaciado de
bidones de concentrado de tomate, secado por atomización, molido, transporte, envasado
y almacén.