Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2020061065)
Resolución de 1 de junio de 2020, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la instalación destinada a planta de valoración de residuos procedentes de la construcción y demolición promovida por Almacenes Rufer, SL, en el término municipal de Trujillo.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
Jueves, 2 de julio de 2020
22378
La planta se instalará en las parcelas 51 y 52 de la calle Pol la Dehesilla, con referencias
catastrales 4647824TJ5744N y 4647823TJ5744N respectivamente, en el polígono industrial Arroyo Caballo de Trujillo. La planta ocupará unos 2.200 m² de los 5.238 m² de las
parcelas.
La planta tendrá una capacidad máxima de tratamiento de 28.800 t al año y una capacidad de almacenamiento de áridos reciclados de 3.250 m³.
En la planta se procederá a la recuperación de aquellos residuos de construcción y demolición que puedan ser utilizados para usos posteriores.
Las parcelas se encuentran parcialmente hormigonadas. El proyecto contempla la
ampliación de la zona hormigonada de las instalaciones para la gestión de los residuos
de construcción y demolición, que estará compuesta por:
— Área de recepción y separación de residuos de construcción y demolición de 250 m².
— Área de valorización de residuos de construcción y demolición de 420 m² donde se
ubicarán el equipo de cribado y trituración.
— Área de 70 m² con marquesina para el almacenamiento mediante contenedores de
madera, papel – cartón, plásticos, metales, vidrio y residuos peligrosos. La zona de
almacenamiento de residuos peligrosos contará además con un cubeto independiente
de contención de las posibles fugas.
— Báscula de pesaje.
— Caseta prefabricada para oficinas, aseos y vestuarios para el personal.
— Separador de hidrocarburos y desarenado con conexión a la red general de saneamiento municipal.
El resto de la instalación se ubicará sobre una capa granular (zahorra artificial) consolidada y compactada que se destinará al almacenamiento de residuos de construcción y
demolición previamente tratados.
La instalación contará con un cerramiento perimetral de hormigón armado con una altura
de 2.70 m sobre se instalará una valla de simple torsión de 2 m de altura.
Para separar el área de gestión de los residuos del área de almacenamiento de los residuos tratados se dispondrá un cerramiento en con bloques prefabricados de hormigón de
1,5 m de altura y sobre el que se dispondrá una valla de simple torsión de 2 m de altura.
Jueves, 2 de julio de 2020
22378
La planta se instalará en las parcelas 51 y 52 de la calle Pol la Dehesilla, con referencias
catastrales 4647824TJ5744N y 4647823TJ5744N respectivamente, en el polígono industrial Arroyo Caballo de Trujillo. La planta ocupará unos 2.200 m² de los 5.238 m² de las
parcelas.
La planta tendrá una capacidad máxima de tratamiento de 28.800 t al año y una capacidad de almacenamiento de áridos reciclados de 3.250 m³.
En la planta se procederá a la recuperación de aquellos residuos de construcción y demolición que puedan ser utilizados para usos posteriores.
Las parcelas se encuentran parcialmente hormigonadas. El proyecto contempla la
ampliación de la zona hormigonada de las instalaciones para la gestión de los residuos
de construcción y demolición, que estará compuesta por:
— Área de recepción y separación de residuos de construcción y demolición de 250 m².
— Área de valorización de residuos de construcción y demolición de 420 m² donde se
ubicarán el equipo de cribado y trituración.
— Área de 70 m² con marquesina para el almacenamiento mediante contenedores de
madera, papel – cartón, plásticos, metales, vidrio y residuos peligrosos. La zona de
almacenamiento de residuos peligrosos contará además con un cubeto independiente
de contención de las posibles fugas.
— Báscula de pesaje.
— Caseta prefabricada para oficinas, aseos y vestuarios para el personal.
— Separador de hidrocarburos y desarenado con conexión a la red general de saneamiento municipal.
El resto de la instalación se ubicará sobre una capa granular (zahorra artificial) consolidada y compactada que se destinará al almacenamiento de residuos de construcción y
demolición previamente tratados.
La instalación contará con un cerramiento perimetral de hormigón armado con una altura
de 2.70 m sobre se instalará una valla de simple torsión de 2 m de altura.
Para separar el área de gestión de los residuos del área de almacenamiento de los residuos tratados se dispondrá un cerramiento en con bloques prefabricados de hormigón de
1,5 m de altura y sobre el que se dispondrá una valla de simple torsión de 2 m de altura.