Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2020061065)
Resolución de 1 de junio de 2020, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la instalación destinada a planta de valoración de residuos procedentes de la construcción y demolición promovida por Almacenes Rufer, SL, en el término municipal de Trujillo.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
Jueves, 2 de julio de 2020

22373

Se construirá un muro de bloque Split como elemento separador de las áreas de recepción-valorización y acopios de áridos. Se instalará del mismo modo una malla simple
torsión para evitar el esparcimiento de volados sobre los acopios de áridos.
4. Red de saneamiento. Se utilizará la red de saneamiento existente, que actualmente da
servicio a todos los espacios y que se encuentra conectada a la red general de saneamiento del polígono industrial.
5. Suministro de energía eléctrica. Las instalaciones disponen de suministro de energía eléctrica, tanto en monofásica como en trifásica. Se ejecutarán las obras necesarias para
dotar a los equipamientos de suministro eléctrico, tales como la báscula y los equipos de
cribado, así como la caseta de control de recepción de materiales.
6. Evacuación aguas pluviales, separador de grasas y depósito de recogida. Se construirá
una red de recogida de aguas pluviales “separativa” en la zona destinada a la valorización
de los RCD. El objeto es evitar posibles contaminaciones de la red general de saneamiento
con vertidos accidentales de grasas y aceites o bien, debidos a la recepción de algún residuo peligroso que pudiera llegar mezclado con los RCD.
Se instalará un depósito para el almacenamiento de las aguas pluviales, impermeabilizado, y se dispondrá, inmediatamente antes del vertido sobre el mismo, un separador de
grasas e hidrocarburos, que nos permitan separar las grasas e hidrocarburos flotantes así
como los lodos por decantación. Tanto los lodos como las grasas, que pudieran acumularse serán retirados por un gestor autorizado.
El agua del depósito, libre de lodos y grasas, podrá ser utilizada en tareas de riego
sobre los áridos para disminuir el ambiente pulvígeno en las operaciones de reciclado
de RCD.
7. Abastecimiento de agua potable. Las instalaciones existentes disponen de servicio de agua
potable. Se ha previsto la instalación de una red de agua potable de DN 50 mm para la
instalación de dos grifos de agua que den servicio a la zona de valorización.
8. Pavimentaciones. Las instalaciones disponen de un pavimento de hormigón en masa, a
excepción de las áreas destinadas a la gestión de RCD. Es por ello por lo que se ha previsto en el proyecto la construcción de una solera de hormigón HM-25 de 18 cm de espesor
sobre 20 cm de zahorra artificial compactada, que se corresponde, según la Norma 6.1-IC
“Secciones de firmes” con un tráfico T42 diseñada para tráfico pesado de intensidad reducida (menor de 100 vehículos/día).
Se deberán impermeabilizar convenientemente los pavimentos destinados a la zona de
acopio de residuos peligrosos y de recepción de RCD con el fin de evitar la contaminación
del subsuelo. Se procederá a la instalación de un bordillo, a modo de “cubeto”, con el fin