Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2020061066)
Resolución de 1 de junio de 2020, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la instalación destinada a la fabricación de mezclas bituminosas en caliente, promovida por Gosadex, SL, en el término municipal de Villanueva de la Serena (Badajoz).
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
Jueves, 2 de julio de 2020

22415

ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
Los datos generales del proyecto, redactado por el técnico Ángel Baviano Rivas, son los
siguientes:
Actividad:
Instalación destinada a la fabricación de aglomerado asfáltico en caliente con una capacidad
de producción de 160 t/h y una potencia eléctrica de 44,4 kW.
La actividad consiste en el almacenamiento de áridos, betún, fuel-oil y filler, cuya dosificación
en caliente (150-160.º C), constituye los aglomerados asfálticos para conformación de pavimentos bituminosos en la ejecución de carreteras.
Proceso de fabricación:
Esta planta realiza la mezcla por amasado en caliente de varios componentes (áridos, filler
de recuperación, filler de aportación y betún) a una temperatura de 150-160 ºC.
El proceso de fabricación se puede resumir en los siguientes apartados:
1. Recepción, secado y almacenamiento del árido seco y filler.
Los camiones que transportan los áridos desde la explotación suministradora, los depositan en los puntos de acopio habilitados en la superficie de la parcelas para cada tipo de
árido en función de su granulometría.
El árido triturado, es clasificado y almacenado en las tolvas es pre- dosificado, en función
de la producción de la planta.
Mediante pala cargadora se alimenta el grupo de tolvas de recepción de áridos fríos
desde donde son transportados al secadero rotativo mediante cintas transportadoras y
un elevador.
La salida de áridos se efectuará por la parte inferior de las tolvas, que dispondrá de cintas
de transporte tapadas para evitar la generación de polvo.
La operación de secado y calentamiento se lleva a cobo en el tambor secador, de donde
los áridos salen a la temperatura de 140-170.º C.
De este secador pasan a un elevador en caliente que lo vierte a una criba dosificadora de
precisión, para seleccionarlos en cuatro tamaños. Por ello se almacenan en cuatro tolvas