Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2020061066)
Resolución de 1 de junio de 2020, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la instalación destinada a la fabricación de mezclas bituminosas en caliente, promovida por Gosadex, SL, en el término municipal de Villanueva de la Serena (Badajoz).
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
Jueves, 2 de julio de 2020
22405
MEDIDAS CORRECTORAS O PREVENTIVAS PROPUESTAS POR EL TITULAR DE LA
EXPLOTACIÓN
N.º
FOCO
INSTALACIÓN
EMISORA
2
Caldera de
combustión de
gasóleo
(0,66 MWt)
MEDIDAS CORRECTORAS O PREVENTIVAS PROPUESTAS
• La evacuación de los humos de combustión se realizará
mediante chimenea.
• Se realizan los mantenimientos pertinentes de la caldera,
depósitos de combustible, por empresa mantenedora
autorizada
3
Grupo electrógeno • Evacuación de los humos de combustión se realizará
(0.52 MWt)
mediante chimenea.
4
• Mezclador de
áridos, filler y
betún.
• Almacenamiento
de betún.
• Las instalaciones son estancas para evitar las emisiones de
los vapores a la atmósfera, a excepción de las zonas
diseñadas para venteo de vapores.
• El equipo de mezclado de áridos, filler y betún estará
cerrado de manera que no se produzcan emisiones de
compuestos orgánicos volátiles en esta etapa del proceso.
• Riego periódicos de caminos y zona de maniobras.
• Cerramiento lateral de los acopios de áridos.
• Ubicar los acopios de árido y filler en los lugares más
protegidos del viento dominante.
5
Carga de producto • No realizar acopios con alturas superiores a 3 metros.
acabado en camión
• Instalar sistema que garantice la permanente humectación
de transporte
del árido y filler almacenado.
• Establecer una velocidad máxima de circulación para los
equipos de transporte de 30 km/h.
• Transporte de material a través de tornillos sinfín, cintas
transportadoras cubiertas, elevador de cangilones cerrado.
• Proteger las cintas transportadoras de árido mediante un
carenado a lo largo de todo el chasis que evite la
dispersión del polvo del árido.
Jueves, 2 de julio de 2020
22405
MEDIDAS CORRECTORAS O PREVENTIVAS PROPUESTAS POR EL TITULAR DE LA
EXPLOTACIÓN
N.º
FOCO
INSTALACIÓN
EMISORA
2
Caldera de
combustión de
gasóleo
(0,66 MWt)
MEDIDAS CORRECTORAS O PREVENTIVAS PROPUESTAS
• La evacuación de los humos de combustión se realizará
mediante chimenea.
• Se realizan los mantenimientos pertinentes de la caldera,
depósitos de combustible, por empresa mantenedora
autorizada
3
Grupo electrógeno • Evacuación de los humos de combustión se realizará
(0.52 MWt)
mediante chimenea.
4
• Mezclador de
áridos, filler y
betún.
• Almacenamiento
de betún.
• Las instalaciones son estancas para evitar las emisiones de
los vapores a la atmósfera, a excepción de las zonas
diseñadas para venteo de vapores.
• El equipo de mezclado de áridos, filler y betún estará
cerrado de manera que no se produzcan emisiones de
compuestos orgánicos volátiles en esta etapa del proceso.
• Riego periódicos de caminos y zona de maniobras.
• Cerramiento lateral de los acopios de áridos.
• Ubicar los acopios de árido y filler en los lugares más
protegidos del viento dominante.
5
Carga de producto • No realizar acopios con alturas superiores a 3 metros.
acabado en camión
• Instalar sistema que garantice la permanente humectación
de transporte
del árido y filler almacenado.
• Establecer una velocidad máxima de circulación para los
equipos de transporte de 30 km/h.
• Transporte de material a través de tornillos sinfín, cintas
transportadoras cubiertas, elevador de cangilones cerrado.
• Proteger las cintas transportadoras de árido mediante un
carenado a lo largo de todo el chasis que evite la
dispersión del polvo del árido.