Otras Resoluciones. Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Investigación. Ayudas.- (2020061148)
Resolución de 18 de junio de 2020, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria extraordinaria de ayudas urgentes destinadas a financiar proyectos de investigación orientados a aportar conocimiento a la contención sanitaria de La COVID-19, desarrollados en el Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura (INUBE), para la anualidad 2020.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 124
Lunes, 29 de junio de 2020
21137
formato electrónico (pdf), en la página web http://ayudaspri.gobex.es, la siguiente
documentación:
a) Memoria científica, de acuerdo con anexo II y el formulario que se encuentra en la
plataforma electrónica ayudaspri.gobex.es, que incluirá un cronograma de ejecución del
proyecto.
b) Certificado del Director del INUBE que acredite la pertenencia del IP a dicho Instituto.
c) Documento que acredite el interés de urgencia y necesidad del proyecto para la Sanidad de Extremadura, emitido por la Dirección General de Planificación, Formación y
Calidad Sanitarias y Sociosanitarias de Extremadura, que será solicitado a través de la
siguiente dirección de correo electrónico: dg.planificacionyformacion@salud-juntaex.es
d) En su caso, autorizaciones de los representantes legales de las Entidades a las que
pertenecen los miembros del equipo investigador vinculados a otras entidades distintas
de la solicitante.
e) En su caso, documento en formato pdf que acredite la beca o ayuda que disfrute el
personal en formación que participe en el equipo y autorización para participar en el
proyecto.
f) En su caso, autorización para la participación en el equipo investigador de personal
sanitario al servicio del Sistema Extremeño de Salud, en el que se ponga de manifiesto el visto bueno de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad
Sanitarias y Sociosanitarias, de conformidad con lo indicado en el resuelvo cuarto,
apartado 4.
4. Una vez cumplimentada telemáticamente la solicitud e introducidos en la plataforma todos
los documentos exigidos en formato pdf y tras el envío telemático de la misma, la aplicación generará automáticamente un documento que deberá imprimirse para recabar las
firmas originales que correspondan y presentarse en cualquiera de los lugares previstos
en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas, entre otros, en cualquiera de las oficinas del
Registro Único de la Administración de la Comunidad Autónoma, de acuerdo con lo previsto en el artículo 7.1 del Decreto 257/2009, de 18 de diciembre, por el que se implanta un
Sistema de Registro Único y se regulan las funciones administrativas del mismo en el
ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. De igual modo,
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa
Lunes, 29 de junio de 2020
21137
formato electrónico (pdf), en la página web http://ayudaspri.gobex.es, la siguiente
documentación:
a) Memoria científica, de acuerdo con anexo II y el formulario que se encuentra en la
plataforma electrónica ayudaspri.gobex.es, que incluirá un cronograma de ejecución del
proyecto.
b) Certificado del Director del INUBE que acredite la pertenencia del IP a dicho Instituto.
c) Documento que acredite el interés de urgencia y necesidad del proyecto para la Sanidad de Extremadura, emitido por la Dirección General de Planificación, Formación y
Calidad Sanitarias y Sociosanitarias de Extremadura, que será solicitado a través de la
siguiente dirección de correo electrónico: dg.planificacionyformacion@salud-juntaex.es
d) En su caso, autorizaciones de los representantes legales de las Entidades a las que
pertenecen los miembros del equipo investigador vinculados a otras entidades distintas
de la solicitante.
e) En su caso, documento en formato pdf que acredite la beca o ayuda que disfrute el
personal en formación que participe en el equipo y autorización para participar en el
proyecto.
f) En su caso, autorización para la participación en el equipo investigador de personal
sanitario al servicio del Sistema Extremeño de Salud, en el que se ponga de manifiesto el visto bueno de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad
Sanitarias y Sociosanitarias, de conformidad con lo indicado en el resuelvo cuarto,
apartado 4.
4. Una vez cumplimentada telemáticamente la solicitud e introducidos en la plataforma todos
los documentos exigidos en formato pdf y tras el envío telemático de la misma, la aplicación generará automáticamente un documento que deberá imprimirse para recabar las
firmas originales que correspondan y presentarse en cualquiera de los lugares previstos
en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas, entre otros, en cualquiera de las oficinas del
Registro Único de la Administración de la Comunidad Autónoma, de acuerdo con lo previsto en el artículo 7.1 del Decreto 257/2009, de 18 de diciembre, por el que se implanta un
Sistema de Registro Único y se regulan las funciones administrativas del mismo en el
ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. De igual modo,
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa