Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2020061033)
Resolución de 1 de junio de 2020, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para explotación porcina en régimen intensivo y fábrica de piensos, promovida por D. Antonio Escobar Pérez, en el término municipal de Santa Marta de los Barros.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 124
Lunes, 29 de junio de 2020
21283
RELACIÓN DE CONSULTADOS
RESPUESTAS
RECIBIDAS
Ayuntamiento de Santa
Marta de los Barros
X
Ecologistas en
Acción
-
ADENEX
-
AMUS
-
SEO BIRD/LIFE
-
Se recibieron las siguientes respuestas:
Con fecha 3 de abril de 2019 se recibe escrito, por parte del Ayuntamiento de Santa Marta
de los Barros, al que se adjunta el informe emitido por el Arquitecto Técnico Municipal.
Con fecha 30 de abril de 2019 se recibe informe, emitido por Confederación Hidrográfica
del Guadiana, sobre la afección al régimen y aprovechamiento de las aguas continentales
y a los usos permitidos en terrenos de dominio público hidráulico (DPH) y en sus zonas de
servidumbre y policía.
Con fecha 3 de mayo de 2019 se recibe informe, emitido por la Dirección General de
Urbanismo y Ordenación del Territorio, en el que se indica que no existe constancia de que
se esté tramitando expediente de calificación urbanística en la localidad y ubicación indicadas, para la actuación descrita. La calificación urbanística es preceptiva en caso de
implantación o modificación sustancial de cualquier uso o construcción, edificación o instalación no vinculada a explotaciones agrícolas, pecuarias o forestales en suelo No Urbanizable según el artículo 18.3 de la LSOTEX.
Con fecha 10 de mayo de 2019 se recibe informe favorable, remitido por la Dirección
General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio de la Consejería de Cultura e Igualdad, condicionando el proyecto a la aplicación de una medida correctora que se ha incluido en el
presente informe de impacto ambiental.
Lunes, 29 de junio de 2020
21283
RELACIÓN DE CONSULTADOS
RESPUESTAS
RECIBIDAS
Ayuntamiento de Santa
Marta de los Barros
X
Ecologistas en
Acción
-
ADENEX
-
AMUS
-
SEO BIRD/LIFE
-
Se recibieron las siguientes respuestas:
Con fecha 3 de abril de 2019 se recibe escrito, por parte del Ayuntamiento de Santa Marta
de los Barros, al que se adjunta el informe emitido por el Arquitecto Técnico Municipal.
Con fecha 30 de abril de 2019 se recibe informe, emitido por Confederación Hidrográfica
del Guadiana, sobre la afección al régimen y aprovechamiento de las aguas continentales
y a los usos permitidos en terrenos de dominio público hidráulico (DPH) y en sus zonas de
servidumbre y policía.
Con fecha 3 de mayo de 2019 se recibe informe, emitido por la Dirección General de
Urbanismo y Ordenación del Territorio, en el que se indica que no existe constancia de que
se esté tramitando expediente de calificación urbanística en la localidad y ubicación indicadas, para la actuación descrita. La calificación urbanística es preceptiva en caso de
implantación o modificación sustancial de cualquier uso o construcción, edificación o instalación no vinculada a explotaciones agrícolas, pecuarias o forestales en suelo No Urbanizable según el artículo 18.3 de la LSOTEX.
Con fecha 10 de mayo de 2019 se recibe informe favorable, remitido por la Dirección
General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio de la Consejería de Cultura e Igualdad, condicionando el proyecto a la aplicación de una medida correctora que se ha incluido en el
presente informe de impacto ambiental.