Otras Resoluciones. Consejería De Industria, Energía Y Medio Ambiente. Impacto Ambiental.- (2011061153)
Resolución de 1 de junio de 2011, de la Dirección General de Evaluación y Calidad Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental sobre el proyecto de "Concesión de aguas superficiales procedentes del embalse de Alcántara con destino a riego por goteo de 250 hectáreas de cultivos energéticos (Paulownia)", en el término municipal de Talaván.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 115
Jueves, 16 de junio de 2011

15803

— Sociedad Española de Ornitología.
— Ecologistas en Acción.
Se ha recibido contestación de las siguientes administraciones:
— Dirección General del Medio Natural. Informa negativamente de forma irreversible ya que
la zona de afección es de uso frecuente de diversas especies protegidas incluidas en el
Anexo I de la Directiva de Aves (2009/147/CE) y catalogadas como “sensibles a la alteración de su hábitat” según el Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que se regula el
Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura.
— Confederación Hidrográfica del Tajo. El Área de Gestión Medioambiental e Hidrología de la
Comisaría de Aguas indica que se puede producir un impacto sobre la hidrología como
consecuencia de la remoción de tierras y su posterior arrastre pluvial, por lo que se debería reducir la banda de actuación de la maquinaria y construir barreras de sedimentos en
la fase de obras. Por otro lado, tanto el parque de maquinaria como la zona de suministro
de combustible debería impermeabilizarse, habilitando además una red de recogida de
posibles fugas; además de tomar medidas de control para evitar la contaminación de los
acuíferos por el lavado de instalaciones.
— Dirección General de Patrimonio Cultural. Se informa que el conjunto de instalaciones y de
zona de explotación no presentan patrimonio histórico o arqueológico conocido recogido
en la Carta Arqueológica de Extremadura. No obstante, debido a la magnitud de las obras,
con importante movimiento de tierras, de cara a identificar posibles afecciones al patrimonio arqueológico y otros elementos etnográficos, el proyecto de ejecución definitiva deberá incluir el informe con las medidas determinadas por la Dirección General de Patrimonio
Cultural elaboradas a partir de los resultados de una prospección arqueológica intensiva.
Ésta deberá ser llevada a cabo por arqueólogos especializados, realizándose en toda la
zona de afección, así como en áreas de servidumbres, zonas de paso de maquinaria,
acopios y préstamos para localizar, delimitar y caracterizar los yacimientos arqueológicos,
paleontológicos o elementos etnográficos que pudieran localizarse a tenor de estos trabajos. La finalidad de estas actuaciones previas será determinar con el mayor rigor posible la
afección del proyecto respecto a los elementos patrimoniales detectados. Del informe
emitido a raíz de esta actuación la Dirección General de Patrimonio Cultural determinará
las medidas correctoras pertinentes que, de manera preferente, establecerán, en su caso,
la conservación de los restos como criterio básico.
ANEXO II
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Se proyecta la implantación de un cultivo forestal de paulownia con fines de producción de
biomasa para generación de energía, sobre una superficie de 250 ha. La ubicación de la
misma es en la parcela 1 del polígono 14 de Talaván (Cáceres), en tierras de labor o labradío
secano. El marco de plantación es de 4 x 1,5 m.
Las necesidades de agua de riego para su cultivo son de 498.750 m3 anuales, lo que equivale a 1.995 m3/ha-año. Para su suministro se proyecta construir una toma sobre el Río
Tajo-Embalse de Alcántara, en las inmediaciones de la Ermita de la Virgen del Río en las