Anuncios. Consejería De Industria, Energía Y Medio Ambiente. Impacto Ambiental.- (2011081980)
Anuncio de 27 de mayo de 2011 por el que se somete a información pública la solicitud de autorización ambiental unificada del proyecto de explotación avícola de cebo, promovida por D. Basilio Sánchez Jiménez, en el término municipal de Acedera.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 115
Jueves, 16 de junio de 2011

15821

Los datos generales del proyecto son:
— Ley 5/2010: la actividad proyectada se encuentra dentro del ámbito de aplicación de la
Ley 5/2010, concretamente en la categoría 1.1 de su Anexo VI, relativa a “Instalaciones
ganaderas, no incluidas en el Anexo V, destinadas a la cría de aves que dispongan de un
número de emplazamientos o animales superior a 9.500 pollos de engorde”, por lo tanto
debe contar con AAU para ejercer la actividad.
— Actividad: El proyecto consiste en la instalación y puesta en funcionamiento de una explotación avícola de cebo intensivo con capacidad para realizar cinco ciclos de 40.000 pollos/ciclo.
— Ubicación: La actividad se llevará a cabo en el término municipal de Acedera (Badajoz),
y mas concretamente en el polígono 18, parcela 144, con una superficie total de
4,0752 hectáreas.
— Infraestructuras, instalaciones y equipos principales:
• Naves de cebo: La explotación contará con dos naves de cebo de 1.400 m2 de superficie
cada una.
• Lazareto: Existirá un lazareto de 16 m2.
• Fosas de lixiviados: La explotación contará con una fosa para el almacenamiento de lixiviados y aguas de limpieza de las naves de 60 m3.
• Vestuarios y aseos con fosa séptica.
• Zona de almacenamiento de cadáveres.
• Pediluvios.
• Vado.
• Estercolero con una capacidad de 28 m3.
• Embarcadero.
• Depósitos de agua y silos de alimentos.
• Depósito de gas.
Las personas interesadas en este proyecto, podrán presentar sus sugerencias y alegaciones a
la CIEMA, durante el plazo indicado en el párrafo primero de este anuncio, en el Registro
General de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, ubicado en Paseo de Roma,
s/n., de Mérida; en cualquiera de los Registros Auxiliares de los Centros de Atención Administrativa; o por cualquiera de las formas previstas en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26
de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común.
Finalizado el trámite de información pública, recabadas las alegaciones y recibido informe del
Ayuntamiento o, en su defecto, transcurridos los plazos establecidos, conforme al artículo 57
de la Ley 5/2010, se dará trámite de audiencia a los interesados. La CIEMA dictará resolución
en el plazo máximo de seis meses desde la solicitud de AAU.