Anuncios. Consejería De Industria, Energía Y Medio Ambiente. Impacto Ambiental.- (2011081899)
Anuncio de 23 de mayo de 2011 por el que se somete a información pública la solicitud de autorización ambiental unificada de un proyecto de horno crematorio en tanatorio, promovido por Albia Gestión de Servicios, SL, en el término municipal de Mérida.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 114
Miércoles, 15 de junio de 2011

15738

(Badajoz), podrá ser examinada, durante veinte días hábiles, a contar desde el día siguiente
al de la publicación del presente anuncio en el Diario Oficial de Extremadura, en las dependencias de la Dirección General de Evaluación y Calidad Ambiental (DGECA), Paseo de Roma, s/n.,
de Mérida.
Por otra parte, la solicitud de AAU ha sido remitida por esta DGECA al correspondiente Ayuntamiento, al cual se le ha solicitado que promueva la participación de los interesados en este
procedimiento.
Tal y como establecen el punto 31 del artículo 5 de la Ley 5/2010 y el artículo 5 del Decreto
187/2007, de 20 de julio, por el que se establece la Estructura Orgánica de la Consejería de
Industria, Energía y Medio Ambiente, el órgano competente para otorgar la autorización
ambiental unificada (AAU) es la Dirección General de Evaluación y Calidad Ambiental de la
Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura.
Esta figura administrativa autoriza y condiciona la ejecución y puesta en funcionamiento de
la actividad desde el punto de vista ambiental. Conforme al artículo 54.3 de la Ley 5/2010, la
AAU es anterior a las demás autorizaciones sectoriales o licencias que sean obligatorias,
entre otras, a las licencias urbanísticas y a las autorizaciones sustantivas de industria.
Los datos generales del proyecto son:
— Ley 5/2010: la actividad proyectada se encuentra dentro del ámbito de aplicación de la
Ley 5/2010, concretamente en la categoría 10.3 de su Anexo VI, relativa a “Crematorios”,
por lo tanto debe contar con AAU para ejercer la actividad.
— Actividad: El proyecto consiste en la instalación y puesta en funcionamiento de un Tanatorio con Horno Crematorio, Servicios Funerarios y Cafetería.
— Capacidades y consumos: Cremación con un solo cadáver por proceso y con un máximo
de tres procesos día. Depósito de gasóleo de 1.000 litros.
— Ubicación: La actividad se llevará a cabo en la Parcela 1 de la UE-SE-02 “Polígono Reina
Sofía Sur” del término municipal de Mérida, provincia de Badajoz.
— Infraestructuras, instalaciones y equipos principales:
• Cinco salas velatorio.
• Sala del Horno Crematorio de 36,16 m2.
• Horno crematorio de 4.400 mm de longitud, 1.510 mm de anchura y 2.900 mm de altura de dimensiones exteriores.
• Chimenea de tiro libre de 0,14 m2 de sección, 420 mm de diámetro interior, 550 mm de
diámetro exterior y una altura de 10.300 mm, sobresaliendo 1.500 mm por encima de la
cota máxima del edificio.
Las personas interesadas en este proyecto, podrán presentar sus sugerencias y alegaciones a
la Dirección General de Evaluación y Calidad Ambiental, durante el plazo indicado en el párrafo primero de este anuncio, en el Registro General de la Consejería de Industria, Energía y