Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2025-16016)
Resolución de 29 de julio de 2025, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Canarias, sobre transferencia de soluciones tecnológicas en materia de justicia.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185
Sábado 2 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 104534
Funcionalidades:
Esta solución ofrece a los usuarios las siguientes funcionalidades:
– Capacidad de aprendizaje por reentrenamiento.
– Búsqueda: permite añadir búsquedas de texto libre sobre el contenido del vídeo
con el fin de ir a momentos determinados en los que se dijo la palabra que se quiere
localizar dentro de la grabación.
– Descarga: permite obtener el registro de la textualización de la vista en un
documento de texto editable.
– Consulta de los intervinientes en los diálogos.
– Visualización de la línea de tiempo de la grabación.
– Mostrar y/o ocultar marcas y textualizaciones.
– Crear etiquetas asociadas a momentos concretos de la grabación.
Métodos de identificación y autenticación admitidos: Acceso privado para
profesionales con credenciales y visibilidad sobre las grabaciones.
28.
Servicio basado en Inteligencia Artificial
Las partes acuerdan que el presente acuerdo incluirá servicios basados en la
aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial (IA), diseñados para apoyar las funciones
jurisdiccionales, la tramitación de procedimientos judiciales, y a la definición y ejecución
de políticas públicas relacionadas con la Administración de la Justicia.
Estos servicios tienen como objetivo incrementar la eficiencia, transparencia y
accesibilidad de los procesos, y se desarrollarán con los siguientes fines, entre otros:
a) Garantizar la interoperabilidad de los sistemas informáticos a disposición de la
Administración de Justicia.
b) Facilitar la tramitación electrónica de procedimientos judiciales.
c) Realizar la búsqueda y análisis de datos y documentos para fines jurisdiccionales
y organizativos.
d) Proveer herramientas para la búsqueda y el análisis de datos para fines de
estadística.
e) Implementar la anonimización y seudonimización de datos y documentos.
f) Promover el uso de datos a través de cuadros de mandos o herramientas
similares, por cada Administración Pública en el marco de sus competencias.
g) Optimizar la gestión de documentos.
h) Facilitar la autodocumentación y la transformación de los documentos.
i) Publicar información en portales de datos abiertos para fomentar la transparencia
y el acceso a la información pública.
j) Implementar la producción de actuaciones judiciales y procesales automatizadas,
asistidas y proactivas, de conformidad con la ley.
29.
Servicio de Robotización de Procesos Administrativos y Judiciales (RPA)
En el presente convenio, las partes acuerdan incluir servicios de robotización,
implementando tecnologías de Robotización de Procesos Administrativos (RPA) y
Judiciales para automatizar actividades, optimizar recursos y reducir tiempos en la
cve: BOE-A-2025-16016
Verificable en https://www.boe.es
Las tecnologías y herramientas desarrolladas en el marco de este convenio serán
implementadas y utilizadas conforme a los principios de legalidad, protección de datos
personales y alineados con los objetivos establecidos por las partes, asegurando su
correcta integración en los sistemas existentes de la Administración de la Justicia.
Núm. 185
Sábado 2 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 104534
Funcionalidades:
Esta solución ofrece a los usuarios las siguientes funcionalidades:
– Capacidad de aprendizaje por reentrenamiento.
– Búsqueda: permite añadir búsquedas de texto libre sobre el contenido del vídeo
con el fin de ir a momentos determinados en los que se dijo la palabra que se quiere
localizar dentro de la grabación.
– Descarga: permite obtener el registro de la textualización de la vista en un
documento de texto editable.
– Consulta de los intervinientes en los diálogos.
– Visualización de la línea de tiempo de la grabación.
– Mostrar y/o ocultar marcas y textualizaciones.
– Crear etiquetas asociadas a momentos concretos de la grabación.
Métodos de identificación y autenticación admitidos: Acceso privado para
profesionales con credenciales y visibilidad sobre las grabaciones.
28.
Servicio basado en Inteligencia Artificial
Las partes acuerdan que el presente acuerdo incluirá servicios basados en la
aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial (IA), diseñados para apoyar las funciones
jurisdiccionales, la tramitación de procedimientos judiciales, y a la definición y ejecución
de políticas públicas relacionadas con la Administración de la Justicia.
Estos servicios tienen como objetivo incrementar la eficiencia, transparencia y
accesibilidad de los procesos, y se desarrollarán con los siguientes fines, entre otros:
a) Garantizar la interoperabilidad de los sistemas informáticos a disposición de la
Administración de Justicia.
b) Facilitar la tramitación electrónica de procedimientos judiciales.
c) Realizar la búsqueda y análisis de datos y documentos para fines jurisdiccionales
y organizativos.
d) Proveer herramientas para la búsqueda y el análisis de datos para fines de
estadística.
e) Implementar la anonimización y seudonimización de datos y documentos.
f) Promover el uso de datos a través de cuadros de mandos o herramientas
similares, por cada Administración Pública en el marco de sus competencias.
g) Optimizar la gestión de documentos.
h) Facilitar la autodocumentación y la transformación de los documentos.
i) Publicar información en portales de datos abiertos para fomentar la transparencia
y el acceso a la información pública.
j) Implementar la producción de actuaciones judiciales y procesales automatizadas,
asistidas y proactivas, de conformidad con la ley.
29.
Servicio de Robotización de Procesos Administrativos y Judiciales (RPA)
En el presente convenio, las partes acuerdan incluir servicios de robotización,
implementando tecnologías de Robotización de Procesos Administrativos (RPA) y
Judiciales para automatizar actividades, optimizar recursos y reducir tiempos en la
cve: BOE-A-2025-16016
Verificable en https://www.boe.es
Las tecnologías y herramientas desarrolladas en el marco de este convenio serán
implementadas y utilizadas conforme a los principios de legalidad, protección de datos
personales y alineados con los objetivos establecidos por las partes, asegurando su
correcta integración en los sistemas existentes de la Administración de la Justicia.