Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2025-16016)
Resolución de 29 de julio de 2025, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Canarias, sobre transferencia de soluciones tecnológicas en materia de justicia.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185
Sábado 2 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 104523
Administración Tributaria (AEAT) que ofrecerá los servicios de Identificación y
autenticación correspondientes al sistema Cl@ve PIN y, la Gerencia de Informática de la
Seguridad Social (GISS) que ofrecerá el servicio Cl@ve permanente, basado en el uso
de usuario y contraseña, reforzado conclaves de un solo uso por SMS. El diseño de la
solución contempla la extensión a otros potenciales proveedores de identidades, si así
se considera conveniente.
– Pasarela/Gestor de Identificación: Sistema intermediador que posibilita el acceso
de los proveedores de servicios a los distintos mecanismos de identificación y la
selección de éstos por parte del usuario.
De acuerdo con este diseño, los proveedores de servicios únicamente tienen que
integrarse con el Gestor de Identificación, encargándose éste de establecer las
relaciones pertinentes con los distintos sistemas de identificación. Para ello se
establecen relaciones de confianza entre los distintos actores que se integran entre sí,
soportadas por el intercambio de certificados electrónicos y el envío de mensajes
firmados entre ellos, que garantizan la transmisión segura de la información durante todo
el proceso de identificación y autenticación.
Adicionalmente, el sistema está preparado para integrarse con otros dos sistemas
intermediadores de identificación:
– @firma: Suite de productos a disposición de las Administraciones Públicas que
permite a los servicios de administración electrónica gestionar la identificación y firma
mediante certificados electrónicos, entre ellos el DNle.
– Plataforma de interoperabilidad que permite el reconocimiento transfronterizo de
identidades electrónicas, previsto en Reglamento europeo de identificación electrónica y
servicios de confianza (reglamento elDAS).
10.
Datalab
Herramienta de análisis de datos que permite conectar a múltiples orígenes y
modelar la información para ofrecer una visualización amable que facilite la toma de
decisiones.
Funcionalidades:
–
–
–
–
Visualización de datos de manera amigable.
Generación de informes a medida por el propio usuario.
Automatización y envío automático de reportes.
Posibilidad de integración con páginas web externas.
Especificaciones técnicas:
Métodos de identificación y autenticación admitidos: Credenciales necesarias
(usuario y alta en el grupo de Directorio Activo correspondiente a la aplicación).
EduJusTIC
EduJusTIC es un portal de formación que nace con el objetivo de compartir y difundir
los contenidos digitales de la Administración de Justicia e impulsar la transformación
digital del ecosistema justicia. Para ello ofrece contenidos digitales en distintos ámbitos:
soluciones tecnológicas en el ámbito de la Justicia, trámites judiciales que puede realizar
la ciudadanía de forma digital e integración de la cultura digital en el ecosistema Justicia.
Es una solución técnica que combina diseño y tecnología con el objetivo de
conseguir una experiencia sencilla y agradable que proporcione una accesibilidad del
usuario al entorno web ágil y eficiente.
cve: BOE-A-2025-16016
Verificable en https://www.boe.es
11.
Núm. 185
Sábado 2 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 104523
Administración Tributaria (AEAT) que ofrecerá los servicios de Identificación y
autenticación correspondientes al sistema Cl@ve PIN y, la Gerencia de Informática de la
Seguridad Social (GISS) que ofrecerá el servicio Cl@ve permanente, basado en el uso
de usuario y contraseña, reforzado conclaves de un solo uso por SMS. El diseño de la
solución contempla la extensión a otros potenciales proveedores de identidades, si así
se considera conveniente.
– Pasarela/Gestor de Identificación: Sistema intermediador que posibilita el acceso
de los proveedores de servicios a los distintos mecanismos de identificación y la
selección de éstos por parte del usuario.
De acuerdo con este diseño, los proveedores de servicios únicamente tienen que
integrarse con el Gestor de Identificación, encargándose éste de establecer las
relaciones pertinentes con los distintos sistemas de identificación. Para ello se
establecen relaciones de confianza entre los distintos actores que se integran entre sí,
soportadas por el intercambio de certificados electrónicos y el envío de mensajes
firmados entre ellos, que garantizan la transmisión segura de la información durante todo
el proceso de identificación y autenticación.
Adicionalmente, el sistema está preparado para integrarse con otros dos sistemas
intermediadores de identificación:
– @firma: Suite de productos a disposición de las Administraciones Públicas que
permite a los servicios de administración electrónica gestionar la identificación y firma
mediante certificados electrónicos, entre ellos el DNle.
– Plataforma de interoperabilidad que permite el reconocimiento transfronterizo de
identidades electrónicas, previsto en Reglamento europeo de identificación electrónica y
servicios de confianza (reglamento elDAS).
10.
Datalab
Herramienta de análisis de datos que permite conectar a múltiples orígenes y
modelar la información para ofrecer una visualización amable que facilite la toma de
decisiones.
Funcionalidades:
–
–
–
–
Visualización de datos de manera amigable.
Generación de informes a medida por el propio usuario.
Automatización y envío automático de reportes.
Posibilidad de integración con páginas web externas.
Especificaciones técnicas:
Métodos de identificación y autenticación admitidos: Credenciales necesarias
(usuario y alta en el grupo de Directorio Activo correspondiente a la aplicación).
EduJusTIC
EduJusTIC es un portal de formación que nace con el objetivo de compartir y difundir
los contenidos digitales de la Administración de Justicia e impulsar la transformación
digital del ecosistema justicia. Para ello ofrece contenidos digitales en distintos ámbitos:
soluciones tecnológicas en el ámbito de la Justicia, trámites judiciales que puede realizar
la ciudadanía de forma digital e integración de la cultura digital en el ecosistema Justicia.
Es una solución técnica que combina diseño y tecnología con el objetivo de
conseguir una experiencia sencilla y agradable que proporcione una accesibilidad del
usuario al entorno web ágil y eficiente.
cve: BOE-A-2025-16016
Verificable en https://www.boe.es
11.