Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-16033)
Resolución de 28 de mayo de 2025, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con Renfe-Operadora, E.P.E., Sociedad Mercantil Estatal Ingeniería y Economía del Transporte, M.P., SA, y Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, O.A. y M.P., para el desarrollo del proyecto de la Unión Europea «Grant Agreement n.º 101102001 -Europe's Rail Flagship Project 2-Rail to Digital automated up to autonomous train operation-FP2-R2DATO-HORIZON-ER-JU-2022-FA2-01».
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 2 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 104675
Participar en la descripción y recopilación de los requisitos funcionales y
operacionales por parte de las empresas ferroviarias (gestores de la infraestructura,
operadores y colaboradores directos).
Participar de forma colaborativa con los miembros fundadores de ERJU en el
conjunto de soluciones técnicas novedosas y sus especificaciones que dan respuesta a
dichos requisitos. En particular, el objetivo de la membresía es asegurar que se incluyen
funcionalidades de interés para la misma.
Revisar y proponer casos de uso y escenarios para probar las funcionalidades
específicas de las soluciones prioritarias para la membresía.
Facilitar entornos reales y plataformas digitales para la realización de pruebas en vía
y en laboratorio en España, especialmente para probar las funcionalidades específicas y
casos de uso relevantes para la membresía.
Además, como prioridades específicas de Renfe-Operadora en este proyecto
estarán:
Participar en la implantación de funciones automáticas en la conducción y gestión de
tren de forma progresiva, efectiva y sostenible, mediante análisis de seguridad y de
riesgos, así como desarrollando casos de uso y desarrollo del prototipo.
Desarrollar la conducción automática mediante tecnología ATO, mediante análisis de
Seguridad y de Riesgos, así como desarrollando prototipo para automatización de
funciones.
Colaborar en los desarrollos de Posicionamiento de Trenes y Ground Truth, mediante
localización y análisis de requerimientos.
Desarrollar la conectividad en el nuevo sistema de comunicación FRMCS en
conexión con 5G.
Como prioridades específicas de INECO en este proyecto estarán:
Participar en la preparación de la arquitectura del Sistema de Control, Mando y
Señalización (CMS) considerando los principios del cantonamiento móvil de nivel 3
ETCS (Moving Block), así como la definición de las especificaciones del sistema de
cantonamiento móvil ETCS nivel 3, incluyendo requisitos, reglas de ingeniería y reglas
de operación.
Participar en la preparación de los requisitos y especificaciones para plataformas
modulares, así como los procesos de certificación modular de aplicaciones ferroviarias.
Participar en la definición de caos de uso, planes de prueba y validación, así como
simulaciones y automatización de funciones.
Como prioridades específicas de CEDEX en este proyecto estarán:
Participar en la preparación de arquitecturas y configuraciones comunes y
compatibilización con su entorno de ensayos para aquellas funcionalidades específicas
que se implementen.
Colaborar en el desarrollo de prototipos de ensayos operacionales en un ejercicio de
integración con procesos de validación alineados con las tipologías de pruebas aplicadas
en otros proyectos emblemáticos, así como en las futuras actualizaciones de la ETI CCS.
Aumentar las capacidades de prueba y validación de sistemas y equipos en
laboratorios ferroviarios.
Por último, como prioridades específicas de ADIF en este proyecto estarán:
Participar en la definición del Registro Digital con carácter general y con un interés
muy especial en lo relacionado con la elaboración de un «mapa digital».
cve: BOE-A-2025-16033
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 185
Sábado 2 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 104675
Participar en la descripción y recopilación de los requisitos funcionales y
operacionales por parte de las empresas ferroviarias (gestores de la infraestructura,
operadores y colaboradores directos).
Participar de forma colaborativa con los miembros fundadores de ERJU en el
conjunto de soluciones técnicas novedosas y sus especificaciones que dan respuesta a
dichos requisitos. En particular, el objetivo de la membresía es asegurar que se incluyen
funcionalidades de interés para la misma.
Revisar y proponer casos de uso y escenarios para probar las funcionalidades
específicas de las soluciones prioritarias para la membresía.
Facilitar entornos reales y plataformas digitales para la realización de pruebas en vía
y en laboratorio en España, especialmente para probar las funcionalidades específicas y
casos de uso relevantes para la membresía.
Además, como prioridades específicas de Renfe-Operadora en este proyecto
estarán:
Participar en la implantación de funciones automáticas en la conducción y gestión de
tren de forma progresiva, efectiva y sostenible, mediante análisis de seguridad y de
riesgos, así como desarrollando casos de uso y desarrollo del prototipo.
Desarrollar la conducción automática mediante tecnología ATO, mediante análisis de
Seguridad y de Riesgos, así como desarrollando prototipo para automatización de
funciones.
Colaborar en los desarrollos de Posicionamiento de Trenes y Ground Truth, mediante
localización y análisis de requerimientos.
Desarrollar la conectividad en el nuevo sistema de comunicación FRMCS en
conexión con 5G.
Como prioridades específicas de INECO en este proyecto estarán:
Participar en la preparación de la arquitectura del Sistema de Control, Mando y
Señalización (CMS) considerando los principios del cantonamiento móvil de nivel 3
ETCS (Moving Block), así como la definición de las especificaciones del sistema de
cantonamiento móvil ETCS nivel 3, incluyendo requisitos, reglas de ingeniería y reglas
de operación.
Participar en la preparación de los requisitos y especificaciones para plataformas
modulares, así como los procesos de certificación modular de aplicaciones ferroviarias.
Participar en la definición de caos de uso, planes de prueba y validación, así como
simulaciones y automatización de funciones.
Como prioridades específicas de CEDEX en este proyecto estarán:
Participar en la preparación de arquitecturas y configuraciones comunes y
compatibilización con su entorno de ensayos para aquellas funcionalidades específicas
que se implementen.
Colaborar en el desarrollo de prototipos de ensayos operacionales en un ejercicio de
integración con procesos de validación alineados con las tipologías de pruebas aplicadas
en otros proyectos emblemáticos, así como en las futuras actualizaciones de la ETI CCS.
Aumentar las capacidades de prueba y validación de sistemas y equipos en
laboratorios ferroviarios.
Por último, como prioridades específicas de ADIF en este proyecto estarán:
Participar en la definición del Registro Digital con carácter general y con un interés
muy especial en lo relacionado con la elaboración de un «mapa digital».
cve: BOE-A-2025-16033
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 185