Ministerio de Defensa. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2025-15973)
Resolución 420/38364/2025, de 23 de julio, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Sevilla, para la creación de la Cátedra Institucional «Ejército del Aire y del Espacio-Universidad de Sevilla».
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 184

Viernes 1 de agosto de 2025

Sec. III. Pág. 104242

4. Estimular y organizar la participación de profesores de la Universidad en ciclos
de conferencias y seminarios abiertos al MINDEF/EA.
5. Intercambiar publicaciones y proporcionar acceso a los fondos de documentación
no clasificada.
6. Contribuir a la convocatoria, organización y financiación de los premios a
trabajos de investigación de estudiantes de Grado, Máster y Doctorado e investigadores
de la Universidad.
7. Proporcionar personal encargado de la gestión de la página web de la Cátedra y
disponer los recursos informáticos necesarios para su funcionamiento.
8. Mantener la adecuada dotación de recursos y de medios de la Cátedra para el
desempeño de sus objetivos.
Quinta.

Responsabilidades y designación de los directores de la Cátedra.

Los directores de la Cátedra asumen bajo su dirección la ejecución del programa de
actividades de interés común para ambas instituciones, que incluirá entre otros y de
acuerdo con las normas de la Universidad, la docencia en el entorno de las titulaciones
más cercanas a la temática de la Cátedra, de una o varias asignaturas o actividades que
gocen de reconocimiento académico, como puedan ser al menos, tres créditos de libre
configuración en los currículos de los alumnos que las cursen. Asimismo se establecerán
los mecanismos de reconocimiento académico de los cursos impartidos por la Cátedra,
de acuerdo con la normativa vigente.
Elaborarán al final de cada año académico una memoria anual de actividades
realizadas en el mismo. Asimismo, presentarán una propuesta del plan de actividades y
del presupuesto anual para el siguiente curso académico, que será remitida a cada una
de las partes firmantes.
Serán los responsables de gestionar, con la autoridad militar correspondiente, la
disponibilidad del espacio definido para las actividades de la Cátedra, que será el salón
Plus Ultra del Pabellón de Oficiales del Acuartelamiento Aéreo de Tablada.
Adicionalmente se solicitará la cesión demanial a favor de la Universidad de un
despacho de los existentes en la Torre de Control del Acuartelamiento mencionado para
la función de Secretaría de la Cátedra. Ambos espacios, salón y despacho, serán
acondicionados desde que el convenio surta efectos para que se puedan llevar a cabo
las actividades de la Cátedra.
Por parte del Rector Magnífico de la Universidad de Sevilla, o persona en quien
delegue, se designará como director de la Cátedra en representación de la Universidad,
a un profesor doctor con vinculación permanente a esta Universidad.
Por parte del EA, se designará como director de la Cátedra, en representación de
dicho ejército, a la persona que se considere conveniente.
Ambas Instituciones se comunicarán mutuamente y de manera oficial los
representantes elegidos como directores respectivos.
Participación de otras entidades.

Para la ejecución de estas actividades podrán incorporarse entidades financiadoras,
empresas o fundaciones interesadas en promover los objetivos de este convenio
relacionados en las diferentes áreas estratégicas.
La adhesión de nuevos firmantes a las distintas áreas estratégicas se realizará
mediante el modelo de acto de adhesión que se prevé en el anexo a este convenio.
Séptima. Compromisos económicos.
Para el desarrollo de estas actividades la Universidad asignará, con cargo a su
presupuesto, una dotación anual máxima de 1.000 euros, ello con cargo a la Orgánica
de Fomento de la Cultura Emprendedora n.º 18.00.27.5401, Funcional 541 y
Económica 6490032.

cve: BOE-A-2025-15973
Verificable en https://www.boe.es

Sexta.