Ministerio de Ciencia, Innovación y UniversidadesV. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público. Mercado de divisas. (BOE-B-2025-28131)
Anuncio de formalización de contratos de: Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación del Laboratorio de Luz Sincrotrón. Objeto: Servicio de mantenimiento del detector principal DECTRIS EIGER2 XE 9M-ALBA de la línea de luz BL06-XAIRA en el Laboratorio de Luz Sincrotrón ALBA del CELLS. Expediente: 14/25.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 184
Viernes 1 de agosto de 2025
Sec. V-A. Pág. 44011
además puede requerir un tiempo significativo de resolución, por lo que la
capacidad de reacción que proporciona un contrato de mantenimiento es
totalmente necesaria y requiere empezarse en el plazo más breve que sea
posible.).
7.2) Justificación:
7.3) Explicación: La nueva línea de luz microfoco dedicada a realizar
experimentos de cristalografía macromolecular (MX) de ALBA (BL06-XAIRA)
está en funcionamiento y realiza experimentos avanzados de cristalografía
macromolecular mediante rotación de un solo eje y métodos de cristalografía
serial y experimentos con resolución temporal utilizando cristales
micrométricos. El ruido de fondo de los patrones de difracción es un factor
que limita en gran medida la calidad de las imágenes obtenidas y en último
término el resultado de los experimentos de MX a los que está dedicada la
línea de luz XAIRA. Se ha demostrado en otras instalaciones de luz
sincrotrón en el mundo que la realización de los experimentos de
cristalografía en vacío o en atmósfera de helio mejora significativamente la
relación señal-ruido de las imágenes de difracción, especialmente a altas
resoluciones, dado que elimina el efecto negativo de la dispersión y la
absorción de rayos X con el aire. XAIRA ha seguido esta estrategia. Así,
puede ofrecer imágenes de difracción óptimas puesto que encierra toda la
estación final en una atmósfera de helio, incluido el detector principal de la
línea, DECTRIS EIGER2 XE 9M-ALBA. La línea incluye todo el equipamiento
para circular helio, diseñado de tal manera que mantiene la compatibilidad
con los formatos estándar del portamuestras de este campo científico. Cabe
remarcar que el helio se recupera en una planta de purificación de helio
existente cercana, de manera que la operación en helio es sostenible y con
un coste operativo asumible. Esta estrategia en una línea de luz de
microenfoque es actualmente única en todo el mundo y se espera que
proporcione patrones de difracción con un fondo muy reducido de la
trayectoria del haz y el pequeño volumen del buffer de cristal incorporado. Sin
embargo, se ha demostrado que el uso de dispositivos electrónicos en
atmósfera de helio presenta problemas específicos. El detector DECTRIS
EIGER2 XE 9M-ALBA es el componente de la línea que podría presentar
más sensibilidad a un entorno de helio dado que es un detector híbrido de
conteo de fotones con una electrónica asociada a cada uno de los 9 millones
de pixeles. El detector ha sido especificado y construido teniendo en cuenta
su uso en este entorno, pero dada la complejidad del equipo se requiere una
monitorización y un mantenimiento preventivo y, en su caso, correctivo, de
los sensores, la electrónica de conteo y los sistemas de comunicaciones y
transferencia de datos. El objeto del contrato es establecer un mantenimiento
preventivo y correctivo, en su caso, de este elemento crítico de la línea de luz
XAIRA del detector principal DECTRIS EIGER2 XE 9M-ALBA. El detector fue
adquirido por el CELLS en el año 2021 mediante un procedimiento abierto,
ordinario, resultando adjudicatario el contratista fabricante de dicho detector.
Este detector está integrado por una serie de componentes que garantizan su
funcionamiento óptimo, pero que dado el momento de vida útil en el que se
encuentra, requieren de una revisión a fondo, para continuar garantizando
ese óptimo funcionamiento. El mantenimiento del detector no puede ser
llevado a cabo por ningún otro operador económico que DECTRIS, puesto
que no dispondrían ni de los conocimientos del equipo necesarios para ello,
ni de las eventuales piezas de recambio que se requiera sustituir. Por ello, se
cve: BOE-B-2025-28131
Verificable en https://www.boe.es
7.2.1) Proveedor único por razones técnicas.
Núm. 184
Viernes 1 de agosto de 2025
Sec. V-A. Pág. 44011
además puede requerir un tiempo significativo de resolución, por lo que la
capacidad de reacción que proporciona un contrato de mantenimiento es
totalmente necesaria y requiere empezarse en el plazo más breve que sea
posible.).
7.2) Justificación:
7.3) Explicación: La nueva línea de luz microfoco dedicada a realizar
experimentos de cristalografía macromolecular (MX) de ALBA (BL06-XAIRA)
está en funcionamiento y realiza experimentos avanzados de cristalografía
macromolecular mediante rotación de un solo eje y métodos de cristalografía
serial y experimentos con resolución temporal utilizando cristales
micrométricos. El ruido de fondo de los patrones de difracción es un factor
que limita en gran medida la calidad de las imágenes obtenidas y en último
término el resultado de los experimentos de MX a los que está dedicada la
línea de luz XAIRA. Se ha demostrado en otras instalaciones de luz
sincrotrón en el mundo que la realización de los experimentos de
cristalografía en vacío o en atmósfera de helio mejora significativamente la
relación señal-ruido de las imágenes de difracción, especialmente a altas
resoluciones, dado que elimina el efecto negativo de la dispersión y la
absorción de rayos X con el aire. XAIRA ha seguido esta estrategia. Así,
puede ofrecer imágenes de difracción óptimas puesto que encierra toda la
estación final en una atmósfera de helio, incluido el detector principal de la
línea, DECTRIS EIGER2 XE 9M-ALBA. La línea incluye todo el equipamiento
para circular helio, diseñado de tal manera que mantiene la compatibilidad
con los formatos estándar del portamuestras de este campo científico. Cabe
remarcar que el helio se recupera en una planta de purificación de helio
existente cercana, de manera que la operación en helio es sostenible y con
un coste operativo asumible. Esta estrategia en una línea de luz de
microenfoque es actualmente única en todo el mundo y se espera que
proporcione patrones de difracción con un fondo muy reducido de la
trayectoria del haz y el pequeño volumen del buffer de cristal incorporado. Sin
embargo, se ha demostrado que el uso de dispositivos electrónicos en
atmósfera de helio presenta problemas específicos. El detector DECTRIS
EIGER2 XE 9M-ALBA es el componente de la línea que podría presentar
más sensibilidad a un entorno de helio dado que es un detector híbrido de
conteo de fotones con una electrónica asociada a cada uno de los 9 millones
de pixeles. El detector ha sido especificado y construido teniendo en cuenta
su uso en este entorno, pero dada la complejidad del equipo se requiere una
monitorización y un mantenimiento preventivo y, en su caso, correctivo, de
los sensores, la electrónica de conteo y los sistemas de comunicaciones y
transferencia de datos. El objeto del contrato es establecer un mantenimiento
preventivo y correctivo, en su caso, de este elemento crítico de la línea de luz
XAIRA del detector principal DECTRIS EIGER2 XE 9M-ALBA. El detector fue
adquirido por el CELLS en el año 2021 mediante un procedimiento abierto,
ordinario, resultando adjudicatario el contratista fabricante de dicho detector.
Este detector está integrado por una serie de componentes que garantizan su
funcionamiento óptimo, pero que dado el momento de vida útil en el que se
encuentra, requieren de una revisión a fondo, para continuar garantizando
ese óptimo funcionamiento. El mantenimiento del detector no puede ser
llevado a cabo por ningún otro operador económico que DECTRIS, puesto
que no dispondrían ni de los conocimientos del equipo necesarios para ello,
ni de las eventuales piezas de recambio que se requiera sustituir. Por ello, se
cve: BOE-B-2025-28131
Verificable en https://www.boe.es
7.2.1) Proveedor único por razones técnicas.