Ministerio de Política Territorial y Memoria DemocráticaV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Mercado de divisas. (BOE-B-2025-28151)
Anuncio del Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid sobre información pública de la solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública de la instalación fotovoltaica Envatios XXII Fase II", de 279,9 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Borox, Cobeja (Toledo) y Colmenar de Oreja (Madrid). Expediente: PFot-549.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 1 de agosto de 2025

Sec. V-B. Pág. 44075

- FV Envatios XXII Fase II: La potencia de la cara delantera de los módulos es
de 284,67 MWp, 241,97 MWp en la cara trasera de los módulos y 279,90 MW de
potencia instalada y 224 MWn concedidos en el punto de conexión.
La planta se divide en tres sub-plantas ubicadas en los términos municipales
de Borox y Cobeja dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y en
Colmenar de Oreja dentro de la comunidad autónoma de Madrid. La potencia pico
de cada una de las sub-plantas es la siguiente:
§ Zona Borox: 82,50 MW instalados.
§ Zona Cobeja: 51,60 MW instalados.
§ Zona Colmenar de Oreja: 145,80 MW instalados.
Se compone de un total de 392.664 módulos fotovoltaicos de 725 Wp de tipo
mono-cristalino y bifaciales, 12.954 seguidores a un eje con configuración 1Vx28 (1
módulo en vertical y 28 en serie) y 2.138 1Vx14 (1 módulo en vertical y 14 en serie)
y un motor por mesa. 933 inversores multistring de 330 kVA de potencia máxima
aparente y 300 kVA de potencia nominal, [A1].
Los inversores multistring se conectarán a cuadros de baja tensión y
posteriormente a los centros de transformación, un total de 64 centros de
transformación, 25 de 6,5 MVA y 44 de 3,3 MVA a una temperatura de 40 ºC.
La superficie total prevista a ocupar por la instalación es de 387,45 ha dividida
de la siguiente manera:
§ Zona Borox: 110,92 ha.
§ Zona Cobeja: 69,34 ha.
§ Zona Colmenar de Oreja: 207,21 ha.
La evacuación de la energía se realizará mediante cable de media tensión de
30 kV de secciones 150-630 mm² de aluminio tipo RHZ1 y aislante XLPE. Los
circuitos subterráneos se conectarán a la subestación Borox Sur 30/220 kV, por
parte de la sub-planta ubicada en Borox, las sub-plantas de Cobeja y Colmenar de
Oreja evacuarán su energía a través de las subestaciones de Cobeja 30/220 kV y
Colmenar Fuencarral 30/220 kV respectivamente, ambas subestaciones se
tramitarán en el expediente PFOT-550.
Finalmente se conectará a la subestación Fuencarral 220 kV perteneciente a
REE mediante una línea de evacuación de 220 kV. Dicha línea de evacuación se
tramita en los expedientes Pfot-550 y Pfot-510.
Para la construcción del parque se realizarán trabajos de Obra Civil
(movimientos de tierra, desbroces, zanjas, viales, cimentaciones, vallados, etc.),
trabajos mecánicos (hincado y montaje de estructura y paneles) y trabajos
eléctricos (tendido y conexionado de cables).
- Subestación Borox Sur 30/220 kV: La subestación Borox Sur con una relación
de tensión 30/220 kV y transformador de potencia de 80/100 MVA ONAN/ONAF,
se ubica en el término municipal de Borox, en la comunidad autónoma de CastillaLa Mancha.

cve: BOE-B-2025-28151
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 184