Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto DemográficoV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Planes de estudios. (BOE-B-2025-28020)
Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, O.A. de información pública del procedimiento de autorización administrativa para el vertido de las aguas depuradas procedentes de la escorrentía pluvial recogidas en las calles y viales del proyecto de urbanización del Programa de Actuación Urbanizadora (PAU) del Sector Industrial S-5 UA-1 "Oeste", al río Amarguillo, en el t.m. de Consuegra (Toledo). Expediente: VI-001/24-TO.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 31 de julio de 2025

Sec. V-B. Pág. 43791

Una reja de retención de sólidos finos de 10 mm de luz de paso y limpieza
manual.
Una pantalla deflectora de retención de flotantes con extracción manual.
Un desarenador, por gravedad, dimensionado para un tiempo de retención
superior a 3,5 minutos a caudal máximo y una velocidad ascensional inferior a 35,0
m3 /h/m2, lo que supone un volumen de útil de 350 m3 y una superficie de
desarenado de 175 m2.
El vaciado de los sólidos, grasas y arenas retenidos, se realizar mediante un
grupo de bombeo compuesto por (1+1R) bombas sumergibles, capaces de
suministrar un caudal de 30 m3 /h, lo que supone que serán capaces de vaciar el
volumen retenido en un máximo de 11,7 h.
- A la salida del tanque de tormentas, se dispondrá de un pozo de control y
toma de muestras ubicado en un punto con coordenadas UTM aproximadas
(Datum ETRS89) X(30): 449.219; Y: 4.368.020.
Posteriormente y mediante un emisario fabricado en hormigón armado vibro
prensado de Ø 1.200 y 390 m de longitud, se evacuará el efluente hasta el punto
de vertido en el río Amarguillo.
Antes del vertido del emisario de aguas pluviales al río Amarguillo, se produce
el cruzamiento de este con el emisario de la red de saneamiento DN 315, que
discurre por la margen derecha del cauce. Del plano con la sección transversal de
dicho cruzamiento remitido, se deduce que no existe interferencia entre ambas
conducciones debido a la profundidad del trazado del emisario municipal de aguas
residuales.
Para el diseño de la obra de incorporación al cauce del efluente, se han tenido
en cuenta las siguientes consideraciones:
- Las obra o aleta de vertido se efectuará de manera favorable al sentido de la
corriente, siendo el ángulo de incorporación de la conducción al cauce menor de
90º, de manera que el flujo interfiera lo menos posible en el caudal que circule en
ese momento por el cauce afectado.
- La obra de incorporación quedará perfectamente enrasada con el margen del
cauce, y no supondrá, por tanto, obstáculo alguno al libre circular de las aguas.
- El punto de vertido no quedará sumergido al menos, para la avenida de 100
años de periodo de retorno.
- Se protegerá con escollera la ribera y lecho del cauce en las inmediaciones
del punto de vertido.
- La presencia de la conducción se advertirá mediante la colocación de banda
señalizadora.
Según la declaración de vertido remitida, el efluente depurado con un volumen
máximo anual de 57.384 m3 se pretende verter en el cauce del río Amarguillo, en
un punto de vertido con Coordenadas UTM aproximadas (Datum ETRS89) X(30):
448.983; Y: 4.368.290, donde los parámetros cualitativos del efluente una vez
depurado, previamente a su vertido al dominio público hidráulico, no deberán
sobrepasar, al menos, los siguientes valores límite de emisión:

cve: BOE-B-2025-28020
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 183