Ministerio de Política Territorial y Memoria DemocráticaV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Planes de estudios. (BOE-B-2025-27847)
Anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Extremadura, por el que se somete a Información Pública la solicitud de Autorización Administrativa Previa y Autorización Administrativa de Construcción para el módulo de almacenamiento La Fernandina, de 24,04 MW, para su hibridación con la planta fotovoltaica existente La Fernandina, de 49,99 MW de potencia instalada, y de su infraestructura de evacuación, en el término municipal de Mérida (Badajoz).
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 30 de julio de 2025

Sec. V-B. Pág. 43431

la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, correspondiendo al Área de
Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Extremadura la tramitación
del expediente administrativo correspondiente. Por tanto, las alegaciones se
dirigirán a dicho órgano.
Las principales características del proyecto son las siguientes:
a) Peticionario: Planta Solar OPDE La Fernandina, S.L. CIF: B-71314801.
b) Domicilio a efectos de notificación: Calle Cardenal Marcelo Spínola, 42, 5ª
Planta. 28016 - Madrid.
c) Finalidad: Hibridación de la planta fotovoltaica ya existente. Almacenamiento
de energía eléctrica mediante sistema de baterías.
d) Órgano competente: El órgano sustantivo competente para resolver la
Autorización Administrativa Previa y la Autorización Administrativa de Construcción
es la Dirección General de Política Energética y Minas.
e) Presupuesto de ejecución material del proyecto: 20.094.476,56 €
f) Término municipal afectado: Mérida (Badajoz).
g) Descripción del proyecto:
Hibridación de la planta solar fotovoltaica existente "OPDE La Fernandina" de
49,99 MW actualmente en fase de explotación, mediante sistema de
almacenamiento energético de baterías (BESS). Una línea eléctrica subterránea de
30 kV evacuará la energía almacenada, principalmente en picos de demanda y
baja disponibilidad del recurso de energía solar, hasta la subestación elevadora
"OPDE La Fernandina". Todas estas actuaciones se han proyectado en el término
municipal de Mérida (Badajoz).
El sistema se ha sobredimensionado para combatir el efecto de degradación
de los equipos. En todo caso, tanto los sistemas de gestión y control de las
baterías, como los de la planta hibridada no permitirán inyectar más de lo
concedido en el permiso de conexión y acceso a red.
- Características de la instalación:
La instalación BESS se encuentra ubicada en el término municipal de Mérida
(Badajoz) con una superficie total vallada de 1,4615 ha.
La hibridación proyectada cuenta con una potencia instalada en baterías de
24,04 MW y una capacidad de almacenamiento útil de 125,328 MWh en un
sistema de 4h. De acuerdo a la capacidad de acceso a la red eléctrica autorizada,
la potencia total evacuada en el punto de conexión no podrá superar los 45,836
MW. Se dispondrá de un sistema de almacenamiento energético limitado a 24,04
MW a 40ºC, formado por 7 bloques de almacenamiento, cada uno de los cuales
constituido por 1 inversor PCSK FP3820K4 (3.820 kVA/kW) y 24 equipos de
almacenamiento STACK750E (separados en grupos de 2 contenedores BESS) por
cada PCSK FP3820K4, resultando en una capacidad útil de almacenamiento de
125,328 MWhdc (sistema de 4h). Además, cada contenedor tendrá espacio para
una futura ampliación de 6 STACK750E, además de los ya proyectados.
Cada uno de los siete bloques dispone de un transformador 0,6/30kV, donde

cve: BOE-B-2025-27847
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 182