Ministerio de Defensa. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2025-15713)
Resolución 420/38359/2025, de 22 de julio, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Xunta de Galicia, para la prevención de incendios forestales en Galicia durante la campaña de 2025.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181
Martes 29 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 101924
En el caso de que la suscripción y eficacia de este convenio se produzca con
posterioridad al 15 de agosto, las actuaciones se iniciarán desde su fecha de inscripción
en el Registro Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del Sector
Público Estatal.
b) Las zonas de vigilancia y actuación preferente de las patrullas terrestres serán
inicialmente las que se detallan en el anexo I. La Comisión de Seguimiento podrá
modificarlas y variar el esfuerzo de las patrullas en cada zona para adaptarse a la
valoración del riesgo.
c) Las Fuerzas Armadas articularán los puestos de mando necesarios para ejercer
el mando y control de las patrullas terrestres y destacarán oficiales de enlace a los
distintos comités y centros de coordinación que se constituyan, en los que sea requerida
su presencia.
2. La Xunta de Galicia se compromete a:
a) Dotar a cada patrulla terrestre de un dispositivo GPS adecuado con la
correspondiente cartografía digital actualizada, apta para desplazamiento por terreno
forestal.
b) Satisfacer el importe de los gastos que se produzcan conforme a lo establecido
en la cláusula cuarta.
Tercera. Entidad del despliegue.
La activación conllevará el despliegue de 35 patrullas terrestres y dos equipos de
mantenimiento móvil (uno del Ejército de Tierra y otro de la Armada).
Cuando la evolución de los acontecimientos permita prever una situación de riesgo
superior o requiera una prórroga del periodo de activación, se podrán emplear más
recursos o capacidades de las Fuerzas Armadas, con el correspondiente aumento de
financiación, siguiendo el procedimiento establecido para la modificación del convenio en
la cláusula undécima.
Cuarta.
Financiación y forma de pago.
La suscripción de este convenio no conlleva ninguna obligación ni compromiso
económico para el Ministerio de Defensa.
La Xunta de Galicia se compromete a satisfacer el importe de los gastos que se
produzcan con motivo de esta colaboración de las Fuerzas Armadas, hasta un
presupuesto máximo global de quinientos cincuenta y un mil novecientos treinta y siete
euros con noventa y cinco céntimos (551.937,95 €), que se abonarán con cargo a la
aplicación presupuestaria 15.02551B 601.1 2002 15860 y que se distribuirán de la
siguiente manera:
Concepto
Indemnizaciones.
Ejército de Tierra.
Incentivos al rendimiento.
(394.029,31 €).
Mantenimiento y recuperación.
Armada.
(87.588,64 €).
141.842,79
205.447,52
46.739,00
Indemnizaciones.
25.832,40
Incentivos al rendimiento.
41.516,24
Mantenimiento y recuperación.
20.240,00
Consumo de combustible.
Total.
Importe parcial
–
Euros
70.320,00
551.937, 95
cve: BOE-A-2025-15713
Verificable en https://www.boe.es
Tercero
Núm. 181
Martes 29 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 101924
En el caso de que la suscripción y eficacia de este convenio se produzca con
posterioridad al 15 de agosto, las actuaciones se iniciarán desde su fecha de inscripción
en el Registro Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del Sector
Público Estatal.
b) Las zonas de vigilancia y actuación preferente de las patrullas terrestres serán
inicialmente las que se detallan en el anexo I. La Comisión de Seguimiento podrá
modificarlas y variar el esfuerzo de las patrullas en cada zona para adaptarse a la
valoración del riesgo.
c) Las Fuerzas Armadas articularán los puestos de mando necesarios para ejercer
el mando y control de las patrullas terrestres y destacarán oficiales de enlace a los
distintos comités y centros de coordinación que se constituyan, en los que sea requerida
su presencia.
2. La Xunta de Galicia se compromete a:
a) Dotar a cada patrulla terrestre de un dispositivo GPS adecuado con la
correspondiente cartografía digital actualizada, apta para desplazamiento por terreno
forestal.
b) Satisfacer el importe de los gastos que se produzcan conforme a lo establecido
en la cláusula cuarta.
Tercera. Entidad del despliegue.
La activación conllevará el despliegue de 35 patrullas terrestres y dos equipos de
mantenimiento móvil (uno del Ejército de Tierra y otro de la Armada).
Cuando la evolución de los acontecimientos permita prever una situación de riesgo
superior o requiera una prórroga del periodo de activación, se podrán emplear más
recursos o capacidades de las Fuerzas Armadas, con el correspondiente aumento de
financiación, siguiendo el procedimiento establecido para la modificación del convenio en
la cláusula undécima.
Cuarta.
Financiación y forma de pago.
La suscripción de este convenio no conlleva ninguna obligación ni compromiso
económico para el Ministerio de Defensa.
La Xunta de Galicia se compromete a satisfacer el importe de los gastos que se
produzcan con motivo de esta colaboración de las Fuerzas Armadas, hasta un
presupuesto máximo global de quinientos cincuenta y un mil novecientos treinta y siete
euros con noventa y cinco céntimos (551.937,95 €), que se abonarán con cargo a la
aplicación presupuestaria 15.02551B 601.1 2002 15860 y que se distribuirán de la
siguiente manera:
Concepto
Indemnizaciones.
Ejército de Tierra.
Incentivos al rendimiento.
(394.029,31 €).
Mantenimiento y recuperación.
Armada.
(87.588,64 €).
141.842,79
205.447,52
46.739,00
Indemnizaciones.
25.832,40
Incentivos al rendimiento.
41.516,24
Mantenimiento y recuperación.
20.240,00
Consumo de combustible.
Total.
Importe parcial
–
Euros
70.320,00
551.937, 95
cve: BOE-A-2025-15713
Verificable en https://www.boe.es
Tercero