Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-14936)
Resolución de 7 de julio de 2025, de la Universidad de Cantabria, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Auxiliar de Biblioteca.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 18 de julio de 2025
Sec. II.B. Pág. 96676
datos personales. Información que deberá facilitarse cuando los datos personales se
obtengan del interesado.
8. La Ley 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Objeto y ámbito
de aplicación. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas
públicas de igualdad: Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos. Acción
administrativa para la igualdad: La educación para la igualdad de mujeres y hombres,
integración del principio de igualdad en la política de educación, la igualdad en el ámbito
de la educación superior. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades: igualdad y
conciliación, los planes de igualdad de las empresas y otras medidas de promoción de la
igualdad. El principio de igualdad en el empleo público: criterios de actuación de las
Administraciones públicas. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres de la
Universidad de Cantabria.
Bloque temas específicos
9. La biblioteca universitaria en la actualidad: utilidad y funciones. Cooperación
bibliotecaria en España. REBIUN. Redes, asociaciones, grupos y consorcios.
10. La Biblioteca de la Universidad de Cantabria. Definición y funciones. Estructura
organizativa. Reglamento de la biblioteca.
11. Gestión de colecciones en las bibliotecas universitarias. Selección. Adquisición,
donación, intercambio. Expurgo y relego.
12. Las colecciones y los fondos de la Biblioteca de la Universidad de Cantabria.
Colecciones impresas y electrónicas. Fondos especiales. Plan de colecciones.
13. Tratamiento técnico de las colecciones impresas y especiales: preparación y
colocación de fondos en una biblioteca. Sistemas de ordenación de fondos y de
clasificación. El control de publicaciones periódicas. Reparación y conservación de
colecciones documentales: materiales y procedimientos.
14. Servicios al público I: Consulta, circulación y préstamo; acceso al documento y
préstamo interbibliotecario; copia y reprografía. Situación en la Universidad de Cantabria.
15. Servicios al público II: Espacios y equipos: equipos informáticos; circulación de
equipamiento y materiales; talleres de aprendizaje o Makerspaces. Tipos de salas:
grupos, de investigadores, de estudio colaborativo, de trabajo individual. Situación en la
Universidad de Cantabria.
16. Servicios al público III: Servicios de formación; DigComp, el Marco europeo de
competencias digitales. Servicios de apoyo a la docencia. Situación en la Universidad de
Cantabria.
17. Servicios al público IV: servicios al personal investigador: servicios de
información; identidad digital: qué es, principales identificadores científicos; conceptos
básicos de la publicación de resultados científicos y de su uso en los procesos de
evaluación de investigación. Atención presencial y remota, uso de las redes sociales.
Situación en la Universidad de Cantabria.
18. Búsqueda y recuperación de información. Catálogos y herramientas de
descubrimiento. Situación en la UC.
19. Descripción documental básica: qué son las ISBD, el formato MARC21 y las
RDA. Qué son los metadatos y su aplicación a los repositorios y bibliotecas digitales.
Números de identificación normalizada de documentos y autores.
20. Sistemas integrados de gestión de bibliotecas y plataformas de servicios
bibliotecarios: qué son y para qué sirven. Sistema utilizado en la Biblioteca de la
Universidad de Cantabria (AbsysNet): características generales.
21. Herramientas de gestión de la producción científica en las universidades. CRIS
y Repositorios: qué son, utilidades. El repositorio UCrea.
22. Competencias básicas en edición digital: aplicaciones y formatos de
información textual, datos, imagen; herramientas para el almacenamiento, compresión y
transferencia de archivos; firma electrónica.
cve: BOE-A-2025-14936
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 172
Viernes 18 de julio de 2025
Sec. II.B. Pág. 96676
datos personales. Información que deberá facilitarse cuando los datos personales se
obtengan del interesado.
8. La Ley 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Objeto y ámbito
de aplicación. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas
públicas de igualdad: Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos. Acción
administrativa para la igualdad: La educación para la igualdad de mujeres y hombres,
integración del principio de igualdad en la política de educación, la igualdad en el ámbito
de la educación superior. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades: igualdad y
conciliación, los planes de igualdad de las empresas y otras medidas de promoción de la
igualdad. El principio de igualdad en el empleo público: criterios de actuación de las
Administraciones públicas. El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres de la
Universidad de Cantabria.
Bloque temas específicos
9. La biblioteca universitaria en la actualidad: utilidad y funciones. Cooperación
bibliotecaria en España. REBIUN. Redes, asociaciones, grupos y consorcios.
10. La Biblioteca de la Universidad de Cantabria. Definición y funciones. Estructura
organizativa. Reglamento de la biblioteca.
11. Gestión de colecciones en las bibliotecas universitarias. Selección. Adquisición,
donación, intercambio. Expurgo y relego.
12. Las colecciones y los fondos de la Biblioteca de la Universidad de Cantabria.
Colecciones impresas y electrónicas. Fondos especiales. Plan de colecciones.
13. Tratamiento técnico de las colecciones impresas y especiales: preparación y
colocación de fondos en una biblioteca. Sistemas de ordenación de fondos y de
clasificación. El control de publicaciones periódicas. Reparación y conservación de
colecciones documentales: materiales y procedimientos.
14. Servicios al público I: Consulta, circulación y préstamo; acceso al documento y
préstamo interbibliotecario; copia y reprografía. Situación en la Universidad de Cantabria.
15. Servicios al público II: Espacios y equipos: equipos informáticos; circulación de
equipamiento y materiales; talleres de aprendizaje o Makerspaces. Tipos de salas:
grupos, de investigadores, de estudio colaborativo, de trabajo individual. Situación en la
Universidad de Cantabria.
16. Servicios al público III: Servicios de formación; DigComp, el Marco europeo de
competencias digitales. Servicios de apoyo a la docencia. Situación en la Universidad de
Cantabria.
17. Servicios al público IV: servicios al personal investigador: servicios de
información; identidad digital: qué es, principales identificadores científicos; conceptos
básicos de la publicación de resultados científicos y de su uso en los procesos de
evaluación de investigación. Atención presencial y remota, uso de las redes sociales.
Situación en la Universidad de Cantabria.
18. Búsqueda y recuperación de información. Catálogos y herramientas de
descubrimiento. Situación en la UC.
19. Descripción documental básica: qué son las ISBD, el formato MARC21 y las
RDA. Qué son los metadatos y su aplicación a los repositorios y bibliotecas digitales.
Números de identificación normalizada de documentos y autores.
20. Sistemas integrados de gestión de bibliotecas y plataformas de servicios
bibliotecarios: qué son y para qué sirven. Sistema utilizado en la Biblioteca de la
Universidad de Cantabria (AbsysNet): características generales.
21. Herramientas de gestión de la producción científica en las universidades. CRIS
y Repositorios: qué son, utilidades. El repositorio UCrea.
22. Competencias básicas en edición digital: aplicaciones y formatos de
información textual, datos, imagen; herramientas para el almacenamiento, compresión y
transferencia de archivos; firma electrónica.
cve: BOE-A-2025-14936
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 172