Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14666)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización relativa a la organización y los resultados del control interno, así como a las actuaciones de control financiero de los ayuntamientos, ejercicio 2020.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 94705
Cuadro 7. Actuaciones de control permanente en los ayuntamientos, por tramos de
población, ejercicio 2020
Informes
Tramos de población
Más de 250.000 h.
Nº Aytos.
remiten
inform.
Informes
desfavorables
en la aprobación
del ppto.
Nº
%
Informes desfavorables en
propuestas de
modificaciones de crédito
Nº
Aytos.
%
Nº de
informes
desfavorables
en la
aprobación
de la liq. del
ppto.
Nº
%
Informes de
incumplimiento
de los objetivos
de estabilidad o
regla de gasto
Nº
%
15
2
13,33
3
20,00
63
0
0,00
9
60,00
De 50.001 a 250.000 h.
117
9
7,69
10
8,55
116
5
4,27
48
41,03
De 5.001 a 50.000 h.
901
52
5,77
71
7,88
383
23
2,55
345
38,29
De 1.001 a 5.000 h.
1.232
24
1,95
32
2,60
67
15
1,22
367
29,79
De 1 a 1.000 h.
2.633
27
1,03
12
0,46
26
16
0,61
480
18,23
Total
4.898
114
2,33
128
2,61
655
59
1,20
1.249
25,50
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos obrantes en la Plataforma de Rendición de Cuentas de las Entidades Locales
De la información contenida en el cuadro anterior se desprende que el mayor porcentaje de
ayuntamientos en los que se han emitido informes desfavorables en el año 2020, en el ejercicio del
control permanente, afectó, con carácter general, a los ayuntamientos de más de 250.000
habitantes −a excepción de los referidos a la aprobación de la liquidación del presupuesto−,
disminuyendo a medida que se trata de municipios de menor población. Ello responde a que los
primeros gestionan un número mayor de recursos, tramitan más expedientes y de más complejidad,
lo que implica una probabilidad mayor de que la unidad de Intervención identifique incidencias.
A ello hay que añadir la carencia en los ayuntamientos de menor tamaño de medios personales
para llevar a cabo este tipo de controles, así como de medios materiales, principalmente de
herramientas informáticas que permitan la automatización de determinados procesos y la obtención
de datos para su posterior análisis.
La mayoría de los informes desfavorables se refieren a modificaciones de crédito, un total de 655
informes, seguidos de los relativos a la aprobación del presupuesto y sobre su liquidación, que
ascienden a 114 y 59, respectivamente. Asimismo, a lo largo del ejercicio 2020, un 25 % de las
Intervenciones locales emitió informes desfavorables sobre el cumplimiento de los objetivos de
estabilidad presupuestaria, siendo el porcentaje más elevado en los ayuntamientos de más de
250.000 habitantes.
Además, se realizaron otras 3.517 actuaciones de control permanente, 2.533 de ellas consistentes
en la verificación de datos e información con transcendencia económica proporcionados por los
órganos gestores.
Del total de 4.898 Intervenciones que remitieron información relativa al control interno, solo 213, un
4 %, realizaron auditorías públicas en alguna o varias de sus entidades dependientes o adscritas.
cve: BOE-A-2025-14666
Verificable en https://www.boe.es
El control financiero en la modalidad de auditoría pública comprende las auditorías de cuentas, de
cumplimiento y operativa, para cuya ejecución las entidades locales, a propuesta del órgano
interventor, podrán recabar colaboración de otros órganos públicos o firmas privadas de auditoría,
que deberán ajustarse a las instrucciones del órgano de Intervención.
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 94705
Cuadro 7. Actuaciones de control permanente en los ayuntamientos, por tramos de
población, ejercicio 2020
Informes
Tramos de población
Más de 250.000 h.
Nº Aytos.
remiten
inform.
Informes
desfavorables
en la aprobación
del ppto.
Nº
%
Informes desfavorables en
propuestas de
modificaciones de crédito
Nº
Aytos.
%
Nº de
informes
desfavorables
en la
aprobación
de la liq. del
ppto.
Nº
%
Informes de
incumplimiento
de los objetivos
de estabilidad o
regla de gasto
Nº
%
15
2
13,33
3
20,00
63
0
0,00
9
60,00
De 50.001 a 250.000 h.
117
9
7,69
10
8,55
116
5
4,27
48
41,03
De 5.001 a 50.000 h.
901
52
5,77
71
7,88
383
23
2,55
345
38,29
De 1.001 a 5.000 h.
1.232
24
1,95
32
2,60
67
15
1,22
367
29,79
De 1 a 1.000 h.
2.633
27
1,03
12
0,46
26
16
0,61
480
18,23
Total
4.898
114
2,33
128
2,61
655
59
1,20
1.249
25,50
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos obrantes en la Plataforma de Rendición de Cuentas de las Entidades Locales
De la información contenida en el cuadro anterior se desprende que el mayor porcentaje de
ayuntamientos en los que se han emitido informes desfavorables en el año 2020, en el ejercicio del
control permanente, afectó, con carácter general, a los ayuntamientos de más de 250.000
habitantes −a excepción de los referidos a la aprobación de la liquidación del presupuesto−,
disminuyendo a medida que se trata de municipios de menor población. Ello responde a que los
primeros gestionan un número mayor de recursos, tramitan más expedientes y de más complejidad,
lo que implica una probabilidad mayor de que la unidad de Intervención identifique incidencias.
A ello hay que añadir la carencia en los ayuntamientos de menor tamaño de medios personales
para llevar a cabo este tipo de controles, así como de medios materiales, principalmente de
herramientas informáticas que permitan la automatización de determinados procesos y la obtención
de datos para su posterior análisis.
La mayoría de los informes desfavorables se refieren a modificaciones de crédito, un total de 655
informes, seguidos de los relativos a la aprobación del presupuesto y sobre su liquidación, que
ascienden a 114 y 59, respectivamente. Asimismo, a lo largo del ejercicio 2020, un 25 % de las
Intervenciones locales emitió informes desfavorables sobre el cumplimiento de los objetivos de
estabilidad presupuestaria, siendo el porcentaje más elevado en los ayuntamientos de más de
250.000 habitantes.
Además, se realizaron otras 3.517 actuaciones de control permanente, 2.533 de ellas consistentes
en la verificación de datos e información con transcendencia económica proporcionados por los
órganos gestores.
Del total de 4.898 Intervenciones que remitieron información relativa al control interno, solo 213, un
4 %, realizaron auditorías públicas en alguna o varias de sus entidades dependientes o adscritas.
cve: BOE-A-2025-14666
Verificable en https://www.boe.es
El control financiero en la modalidad de auditoría pública comprende las auditorías de cuentas, de
cumplimiento y operativa, para cuya ejecución las entidades locales, a propuesta del órgano
interventor, podrán recabar colaboración de otros órganos públicos o firmas privadas de auditoría,
que deberán ajustarse a las instrucciones del órgano de Intervención.