Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-14675)
Resolución de 11 de julio de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Defensa y el Instituto Cervantes, para la enseñanza y difusión de la cultura y de la lengua española en la Base militar «Miguel de Cervantes» en Líbano, y en su área de influencia.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169

Martes 15 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 95325

alumnos que cuenten con conocimientos avanzados de español y que deseen continuar
con sus estudios de español, a través del personal del centro del Instituto Cervantes de
Beirut.
e) El Instituto Cervantes aportará los profesores necesarios para la impartición de
los cursos del apartado anterior en la base «Miguel de Cervantes».
La organización de estas actividades se llevará a cabo por las personas que ocupen
la dirección Académica y la dirección del centro en Beirut del Instituto Cervantes, o el
personal que estos indiquen, en coordinación con la persona responsable, de la Base
«Miguel de Cervantes», que designe el Ministerio de Defensa.
Tercera. Obligaciones del Ministerio de Defensa.
El Ministerio de Defensa asume los siguientes compromisos:
a) Correr con los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de los
profesores del Instituto Cervantes que impartan los talleres anuales referidos en la
cláusula 2.ª a), siempre que el taller tenga carácter presencial y se desarrolle en las
bases militares de los contingentes que se vayan a desplegar en zona de operaciones.
b) Proporcionar los espacios, debidamente acondicionados, necesarios para la
correcta realización de los cursos previstos en la cláusula 2.ª d) que se impartan en la
Base «Miguel de Cervantes».
c) Se hará cargo del transporte, de ida y vuelta, desde Beirut a la Base «Miguel de
Cervantes», del personal del Instituto Cervantes que sea necesario para la impartición de
los cursos a los que se refiere la cláusula 2.ª d), siempre y cuando el jefe del contingente
español considere que la situación de seguridad y los condicionamientos operativos
permiten dicho transporte. En el caso de que, por los motivos expuestos, el contingente
español desplegado en Líbano no pudiese asumir este transporte, los cursos se
suspenderían hasta que se diesen las condiciones para su desarrollo y los organismos
acordasen las nuevas fechas de celebración de nuevos cursos.
d) Difundir entre los alumnos a los que su personal imparta clase de español,
información sobre el diploma de español como lengua extranjera (DELE) e incluso
promover, entre aquellas personas que ya tengan conocimientos de español, su
presentación a las pruebas correspondientes. El precio de inscripción en las pruebas
DELE respetará los criterios aprobados por el Consejo de Administración del Instituto
Cervantes.
Financiación.

El Instituto Cervantes utilizará, para el cumplimiento del objeto de este convenio, los
recursos humanos, económicos, espacios y materiales de los que disponen su dirección
Académica y su centro en Beirut.
Asimismo, en caso de que fuese necesario contar con profesores colaboradores, el
Instituto Cervantes, con cargo al presupuesto del centro de Beirut de cada año en que
esté vigente este convenio, se hará cargo de los gastos de sus honorarios, de los gastos
que se deriven de la compensación de tiempo por desplazamiento de esos profesores,
así como, en su caso, los de manutención.
La realización de estos gastos y de cualesquiera otros que se deriven de la ejecución
de los compromisos asumidos mediante este convenio irán con cargo al presupuesto del
Instituto Cervantes y ascenderá anualmente, como máximo, a la cantidad de siete mil
dólares norteamericanos (7000 USD), impuestos incluidos.
Para el año 2025, el importe máximo estimado, con cargo a los capítulos I y II de su
presupuesto de gastos, asciende a siete mil dólares norteamericanos (7000 USD), para
el que cuenta con crédito suficiente.
El Ministerio de Defensa, para el cumplimiento de los compromisos previstos en la
cláusula tercera, utilizará los medios propios, recursos materiales y humanos de la Base

cve: BOE-A-2025-14675
Verificable en https://www.boe.es

Cuarta.