Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Premios. (BOE-A-2025-8641)
Resolución de 6 de marzo de 2025, del Organismo Autónomo Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, por la que se conceden los XVIII Premios Estrategia NAOS, edición 2024.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 104
Miércoles 30 de abril de 2025
Modalidad
Denominación del proyecto o programa
Premio.
UNICA BIENESTAR: promoción de la vida
sana entre empleados, familiares y
empresas asociadas.
Sec. III. Pág. 58545
Presentado por
UNICA GROUP‌ S.C.A. Andalucía.
Por ser un proyecto promovido por una sociedad cooperativa andaluza, que con un enfoque integral y holístico promueve la salud
de sus trabajadores, trabajadoras y familias, centrándose en tres pilares básicos: bienestar emocional, físico y nutricional.
Destacan las iniciativas de conciliación y formación en corresponsabilidad, la mejora de la oferta alimentaria en el entorno laboral,
el fomento de la actividad deportiva y la apuesta por la sostenibilidad a través de la iniciativa denominada «Caja Saludable Zero
Food Waste», la promoción del consumo de verduras y frutas de temporada en todo el entorno empresarial, a precios muy
asequibles.
1.º accésit.
En el ámbito
laboral.
X tu Salud, Muévete
Universidad Pablo de Olavide. Andalucía.
Por ser un programa de promoción de hábitos saludables entre las personas trabajadoras de la universidad, principalmente
orientado a aquellas cuyo trabajo es principalmente sedentario, incentivando la práctica de actividad física regular, promocionando
hábitos de consumo más respetuosos, sostenible y saludables y facilitando el acceso a productos de temporada, ecológicos, de
proximidad y de comercio justo entre otras iniciativas de interés, desarrollándose
dentro de la jornada laboral y en el propio lugar de trabajo como parte del salario emocional.
2.º accésit.
UCLMuévete: Programa de pausas activas
Grupo IGOID de la Universidad de Castilla-La Mancha.
para los trabajadores de la Universidad de
Castilla-La Mancha.
Castilla-La Mancha.
Por ser un programa de bienestar corporativo, que evalúa el impacto de una intervención de pausas activas de veinte minutos,
basada en la Teoría Sociocognitiva y alineada con las Técnicas de Cambio de Comportamiento, basado en un estudio piloto
cuasiexperimental de 12 semanas, en el que participaron 69 trabajadores universitarios, resultando en mejoras significativas en
los niveles diarios de actividad física moderada a vigorosa y mejoras en el bienestar laboral y las relaciones sociales de los
trabajadores universitarios.
Premio.
A la iniciativa
empresarial.
Relación dieta – microbiota intestinal: el
papel del patrón mediterráneo.
Corporación Alimentaria Peñasanta S.A. – Central
Lechera Asturiana. Principado de Asturias.
Por su carácter innovador en la investigación del impacto que la alimentación, y en especial los alimentos que conforman dieta
mediterránea, tienen en la configuración microbiota intestinal de la población española y de su relación con la salud.
1.º accésit.
Instituto Puleva de Nutrición (IPN).
Lactalis Puleva. Andalucía.
Por su carácter intersectorial y multidisciplinario y su contribución a la promoción de una alimentación saludable mediante la
promoción de la actividad investigadora, y la difusión de contenidos científicos de calidad relacionados con la salud, la nutrición y
el bienestar humano.
Premios Estrategia NAOS de especial reconocimiento:
Por ser un referente nacional en alimentación saludable y sostenible en centros
escolares a partir de productos ecológicos, frescos y de temporada, a través de la
apuesta y desarrollo de la producción agraria ecológica en Canarias, reflejando un
compromiso con el territorio, apoyando producciones ecológicas certificadas de gestión
local en Canarias y priorizando también los productos locales y de temporada. Y por
demostrar que la inclusión de criterios ecológicos y de sostenibilidad en el diseño de los
menús escolares, con un 100 % de hortalizas y frutas ecológicas, no tiene por qué
suponer un incremento del coste de los menús.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2025-8641
Verificable en https://www.boe.es
Programa Ecocomedores de Canarias:
Núm. 104
Miércoles 30 de abril de 2025
Modalidad
Denominación del proyecto o programa
Premio.
UNICA BIENESTAR: promoción de la vida
sana entre empleados, familiares y
empresas asociadas.
Sec. III. Pág. 58545
Presentado por
UNICA GROUP‌ S.C.A. Andalucía.
Por ser un proyecto promovido por una sociedad cooperativa andaluza, que con un enfoque integral y holístico promueve la salud
de sus trabajadores, trabajadoras y familias, centrándose en tres pilares básicos: bienestar emocional, físico y nutricional.
Destacan las iniciativas de conciliación y formación en corresponsabilidad, la mejora de la oferta alimentaria en el entorno laboral,
el fomento de la actividad deportiva y la apuesta por la sostenibilidad a través de la iniciativa denominada «Caja Saludable Zero
Food Waste», la promoción del consumo de verduras y frutas de temporada en todo el entorno empresarial, a precios muy
asequibles.
1.º accésit.
En el ámbito
laboral.
X tu Salud, Muévete
Universidad Pablo de Olavide. Andalucía.
Por ser un programa de promoción de hábitos saludables entre las personas trabajadoras de la universidad, principalmente
orientado a aquellas cuyo trabajo es principalmente sedentario, incentivando la práctica de actividad física regular, promocionando
hábitos de consumo más respetuosos, sostenible y saludables y facilitando el acceso a productos de temporada, ecológicos, de
proximidad y de comercio justo entre otras iniciativas de interés, desarrollándose
dentro de la jornada laboral y en el propio lugar de trabajo como parte del salario emocional.
2.º accésit.
UCLMuévete: Programa de pausas activas
Grupo IGOID de la Universidad de Castilla-La Mancha.
para los trabajadores de la Universidad de
Castilla-La Mancha.
Castilla-La Mancha.
Por ser un programa de bienestar corporativo, que evalúa el impacto de una intervención de pausas activas de veinte minutos,
basada en la Teoría Sociocognitiva y alineada con las Técnicas de Cambio de Comportamiento, basado en un estudio piloto
cuasiexperimental de 12 semanas, en el que participaron 69 trabajadores universitarios, resultando en mejoras significativas en
los niveles diarios de actividad física moderada a vigorosa y mejoras en el bienestar laboral y las relaciones sociales de los
trabajadores universitarios.
Premio.
A la iniciativa
empresarial.
Relación dieta – microbiota intestinal: el
papel del patrón mediterráneo.
Corporación Alimentaria Peñasanta S.A. – Central
Lechera Asturiana. Principado de Asturias.
Por su carácter innovador en la investigación del impacto que la alimentación, y en especial los alimentos que conforman dieta
mediterránea, tienen en la configuración microbiota intestinal de la población española y de su relación con la salud.
1.º accésit.
Instituto Puleva de Nutrición (IPN).
Lactalis Puleva. Andalucía.
Por su carácter intersectorial y multidisciplinario y su contribución a la promoción de una alimentación saludable mediante la
promoción de la actividad investigadora, y la difusión de contenidos científicos de calidad relacionados con la salud, la nutrición y
el bienestar humano.
Premios Estrategia NAOS de especial reconocimiento:
Por ser un referente nacional en alimentación saludable y sostenible en centros
escolares a partir de productos ecológicos, frescos y de temporada, a través de la
apuesta y desarrollo de la producción agraria ecológica en Canarias, reflejando un
compromiso con el territorio, apoyando producciones ecológicas certificadas de gestión
local en Canarias y priorizando también los productos locales y de temporada. Y por
demostrar que la inclusión de criterios ecológicos y de sostenibilidad en el diseño de los
menús escolares, con un 100 % de hortalizas y frutas ecológicas, no tiene por qué
suponer un incremento del coste de los menús.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2025-8641
Verificable en https://www.boe.es
Programa Ecocomedores de Canarias: