Ministerio Para La Transformación Digital y de La Función Pública. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-8418)
Real Decreto 317/2025, de 15 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a entidades de referencia en el ámbito de las comunicaciones cuánticas, con el fin de fomentar su colaboración en el marco de la adenda del componente 16, Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea -Next Generation EU.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 102

Lunes 28 de abril de 2025

Sec. I. Pág. 57269

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
8418

Real Decreto 317/2025, de 15 de abril, por el que se regula la concesión
directa de subvenciones a entidades de referencia en el ámbito de las
comunicaciones cuánticas, con el fin de fomentar su colaboración en el
marco de la adenda del componente 16, Estrategia Nacional de Inteligencia
Artificial, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado
por la Unión Europea -Next Generation EU.
PREÁMBULO

Las tecnologías cuánticas suponen una importante revolución tecnológica al
aprovechar las leyes de la mecánica cuántica, que describen el comportamiento de
partículas a nivel subatómico, para desarrollar nuevos paradigmas de computación,
algoritmos y seguridad de las comunicaciones. Estas tecnologías no solo representan
avances científicos, sino que tienen el potencial de transformar sectores clave de la
economía, la sociedad y la investigación, marcando el comienzo de una nueva
revolución tecnológica. Coincidiendo con la declaración oficial del año 2025 por parte de
la UNESCO como «Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas», este real
decreto pretende impulsar el ecosistema cuántico español y con ello el desarrollo y la
aplicación de las tecnologías cuánticas en nuestro país, que han de contribuir de manera
decisiva a salvaguardar la independencia tecnológica y la seguridad nacional de España.
Estas tecnologías presentan un potencial disruptivo en la optimización de procesos,
la seguridad de la información y la precisión en la medición y detección de fenómenos
físicos. En este contexto, las tecnologías cuánticas se estructuran en distintos pilares: la
computación cuántica, orientada a la resolución de problemas de alta complejidad
mediante el procesamiento de información en cúbits utilizando los fenómenos cuánticos
de superposición y entrelazamiento; la sensórica y la metrología cuánticas, destinadas al
desarrollo de instrumentos de medición de alta precisión con aplicaciones en sectores
estratégicos como la salud, la geolocalización y la detección de materiales, entre otros; y
las comunicaciones cuánticas, objeto de este real decreto.
Las comunicaciones cuánticas están enfocadas a la implementación de sistemas de
transmisión de información con protocolos de seguridad basados en fenómenos
cuánticos, apoyados en principios de física cuántica. A diferencia de las comunicaciones
clásicas, que se basan en bits, las comunicaciones cuánticas emplean cúbits (unidades
cuánticas de información), que pueden existir en múltiples estados simultáneamente
gracias a la superposición, y garantizan la inviolabilidad de las comunicaciones. Las
comunicaciones cuánticas se apoyan en la fotónica cuántica, tecnología habilitadora
transversal que constituye una pieza clave en la transmisión de información en
comunicaciones cuánticas a través del desarrollo de distintos dispositivos: fuentes de
fotones individuales o entrelazados para codificar información en sistemas de
comunicación cuántica; detectores de fotones, que permiten leer estados cuánticos sin
destruirlos, y son críticos para la recepción de señales en comunicaciones cuánticas; y
los componentes ópticos especializados: fibras, guías de onda y divisores de haz
diseñados para preservar estados cuánticos durante la transmisión.
España ya ha comenzado la construcción de infraestructuras de computación
cuántica, con la intención de consolidar su participación en este ecosistema. A este
respecto, la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) ha

cve: BOE-A-2025-8418
Verificable en https://www.boe.es

I