Ministerio de Juventud E Infancia. III. Otras disposiciones. Programa de Jóvenes Delegados de España en Naciones Unidas. (BOE-A-2025-8203)
Resolución de 11 de abril de 2025, del Instituto de la Juventud, por la que se convoca el proceso selectivo para participar en la edición de 2025-2026 del Programa de Jóvenes Delegados de España en Naciones Unidas.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 98
Miércoles 23 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 55589
ANEXO II
Baremación méritos Fase I procedimiento de selección
Bloque I.
Conocimiento y experiencia formativa
en el campo de las relaciones
internacionales.
Bloque 2.
Conocimiento de idiomas oficiales de
Naciones Unidas.
Puntuación máxima
Hasta un máximo de 5 puntos.
Hasta un máximo de 3 puntos.
Bloque 3(1).
Participación voluntariado internacional Hasta un máximo de 2 puntos.
y asociacionismo.
Bloque 4(2).
Experiencia en órganos de
representación joven.
(1)
(2)
Hasta un máximo de 2 puntos.
Baremo
Forma de certificación
– Estar cursando y haber superado un mínimo de 120 ECTS de un título oficial de Grado. 3 puntos.
Certificado de la universidad correspondiente en
el que consten el número de ECTS.
– Haber finalizado estudios de grado en los dos años previos al plazo de finalización de presentación de solicitudes.
1,5 puntos (la realización de dos o más grados supondrá obtener la puntuación máxima de 1,5 puntos).
– Estar cursando estudios de Máster oficial o posgrado que guarden relación con las ciencias sociales y jurídicas. 1 punto
(esta puntuación se añadirá al hecho de haber finalizado el grado en los dos años previos).
Título de grado/máster.
– Experiencia en becas formativas relacionadas con asuntos internacionales y/o prácticas universitarias extracurriculares.
● Mínimo de 150 horas de prácticas: 0,5 puntos.
● Más de 150 horas y hasta 300: 1 punto.
Certificados de participación en becas/prácticas
en los que conste la duración de las mismas.
– Idioma oficial adicional al inglés C1 puntuado conforme a la tabla de la página 9.
Certificado de conocimientos del idioma expedido
por un organismo oficial.
– Participación en proyectos de voluntariado internacional a razón de 0,2 puntos por mes certificado de voluntariado.
Certificado de voluntariado en el que conste
duración del mismo.
–
–
–
●
●
Certificados de participación.
Participación como miembro de una embajada del programa de Diálogo con la Juventud durante un ciclo. 0,5 PUNTOS.
Participación como miembro de una embajada del programa del Diálogo con la Juventud durante dos ciclos: 0,5 puntos.
Realización de MUNS y participación de puestos de responsabilidad de algún modelo:
Como delegado: 0,50 puntos.
Con un puesto de responsabilidad (Secretaría General o Tesorería): 1 punto.
Experiencia mínima de seis meses desde su designación como:
– Miembro de la Junta Directiva del Consejo de la Juventud a nivel estatal, autonómico o local: 1 punto.
– Miembro de la Junta de Facultad/Escuela Técnica, Delegación de alumnos, delegación de estudiantes o Claustro de la
Universidad: 1 punto.
Nombramiento y certificado correspondiente.
– Miembro del Consejo Escolar municipal o de centros: 0,5 puntos.
– Miembro del Consejo Escolar estatal o autonómico: 1 punto.
– Miembro de las Juntas Directivas de organizaciones internacionales juveniles como Europa Youth Forum, OBESSU, WOSM,
YEPP: 1,5 puntos.
No podrán acreditarse con la misma experiencia y a la vez méritos de voluntariado-asociacionismo (bloque 3) y méritos de representación joven (bloque 4).
No podrán acreditarse con la misma experiencia y a la vez méritos de voluntariado-asociacionismo (bloque 3) y méritos de representación joven (bloque 4).
cve: BOE-A-2025-8203
Verificable en https://www.boe.es
Bloque de puntuación
Núm. 98
Miércoles 23 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 55589
ANEXO II
Baremación méritos Fase I procedimiento de selección
Bloque I.
Conocimiento y experiencia formativa
en el campo de las relaciones
internacionales.
Bloque 2.
Conocimiento de idiomas oficiales de
Naciones Unidas.
Puntuación máxima
Hasta un máximo de 5 puntos.
Hasta un máximo de 3 puntos.
Bloque 3(1).
Participación voluntariado internacional Hasta un máximo de 2 puntos.
y asociacionismo.
Bloque 4(2).
Experiencia en órganos de
representación joven.
(1)
(2)
Hasta un máximo de 2 puntos.
Baremo
Forma de certificación
– Estar cursando y haber superado un mínimo de 120 ECTS de un título oficial de Grado. 3 puntos.
Certificado de la universidad correspondiente en
el que consten el número de ECTS.
– Haber finalizado estudios de grado en los dos años previos al plazo de finalización de presentación de solicitudes.
1,5 puntos (la realización de dos o más grados supondrá obtener la puntuación máxima de 1,5 puntos).
– Estar cursando estudios de Máster oficial o posgrado que guarden relación con las ciencias sociales y jurídicas. 1 punto
(esta puntuación se añadirá al hecho de haber finalizado el grado en los dos años previos).
Título de grado/máster.
– Experiencia en becas formativas relacionadas con asuntos internacionales y/o prácticas universitarias extracurriculares.
● Mínimo de 150 horas de prácticas: 0,5 puntos.
● Más de 150 horas y hasta 300: 1 punto.
Certificados de participación en becas/prácticas
en los que conste la duración de las mismas.
– Idioma oficial adicional al inglés C1 puntuado conforme a la tabla de la página 9.
Certificado de conocimientos del idioma expedido
por un organismo oficial.
– Participación en proyectos de voluntariado internacional a razón de 0,2 puntos por mes certificado de voluntariado.
Certificado de voluntariado en el que conste
duración del mismo.
–
–
–
●
●
Certificados de participación.
Participación como miembro de una embajada del programa de Diálogo con la Juventud durante un ciclo. 0,5 PUNTOS.
Participación como miembro de una embajada del programa del Diálogo con la Juventud durante dos ciclos: 0,5 puntos.
Realización de MUNS y participación de puestos de responsabilidad de algún modelo:
Como delegado: 0,50 puntos.
Con un puesto de responsabilidad (Secretaría General o Tesorería): 1 punto.
Experiencia mínima de seis meses desde su designación como:
– Miembro de la Junta Directiva del Consejo de la Juventud a nivel estatal, autonómico o local: 1 punto.
– Miembro de la Junta de Facultad/Escuela Técnica, Delegación de alumnos, delegación de estudiantes o Claustro de la
Universidad: 1 punto.
Nombramiento y certificado correspondiente.
– Miembro del Consejo Escolar municipal o de centros: 0,5 puntos.
– Miembro del Consejo Escolar estatal o autonómico: 1 punto.
– Miembro de las Juntas Directivas de organizaciones internacionales juveniles como Europa Youth Forum, OBESSU, WOSM,
YEPP: 1,5 puntos.
No podrán acreditarse con la misma experiencia y a la vez méritos de voluntariado-asociacionismo (bloque 3) y méritos de representación joven (bloque 4).
No podrán acreditarse con la misma experiencia y a la vez méritos de voluntariado-asociacionismo (bloque 3) y méritos de representación joven (bloque 4).
cve: BOE-A-2025-8203
Verificable en https://www.boe.es
Bloque de puntuación