Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-3061)
Resolución de 11 de febrero de 2025, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Gestión Universitaria.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 41
Lunes 17 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 21748
11. Derecho sindical. La libertad sindical: contenido. La participación de los
trabajadores en la empresa. Representación sindical. Régimen electoral.
12. El sistema español de seguridad social. El Régimen General. Tipos y
características de las prestaciones. Afiliación de trabajadores. Altas y bajas. Cotización.
Acción protectora. Aspectos generales del Régimen Especial de la Seguridad Social de
los Funcionarios Civiles del Estado.
13. Prevención de riesgos laborales. Funciones y competencias de la
Administración. Obligaciones de los empresarios.
Gestión Financiera y contratación administrativa
1. Ley Orgánica del Sistema Universitario, Ley Andaluza de Universidades y
Estatutos de la Universidad de Cádiz: Regulación básica de la actividad económicofinanciera y presupuestaria. Rendición de cuentas, transparencia e integridad.
Suficiencia y autonomía económica y financiera. Programación y sistema de financiación.
Presupuestos. Colaboración con otras entidades o personas físicas. Entidades basadas
en el conocimiento. Fundaciones públicas universitarias.
2. El Presupuesto de la Universidad de Cádiz: Concepto y contenido. El ejercicio
presupuestario. Principios generales. Estado de ingresos y de gastos del presupuesto:
clasificación orgánica, funcional y económica. Reglas de vinculación de los créditos.
Responsables de Unidades de Gasto y Unidades Tramitadoras. Liquidación del
presupuesto y cierre del ejercicio. Prórroga presupuestaria.
3. La Universidad de Cádiz: Concepto y régimen de los derechos y obligaciones
económicas. Ingresos y gastos de naturaleza afectada. Precios públicos de servicios
universitarios. Ingresos patrimoniales. Exacción de ingresos de derecho público.
Aplazamiento y fraccionamiento de los derechos. Devoluciones de ingreso. Prescripción
de derechos y obligaciones. Prestación de servicios internos.
4. La Universidad de Cádiz: Créditos presupuestarios. Gastos plurianuales.
Modificaciones de créditos y procedimientos. Transferencias de crédito. Generaciones de
crédito. Ampliaciones de crédito. Créditos extraordinarios y suplementos de crédito.
Incorporación de remanentes afectados y no afectados. Bajas por anulación.
Redistribución de créditos. El Fondo de Contingencia.
5. La Universidad de Cádiz: Autorización de gastos y ordenación de pagos. Gastos
fijos y domiciliados. Fases del procedimiento y documentos contables que intervienen en la
gestión del gasto. Requisitos de las facturas. Procedimiento para la presentación de facturas
por proveedores. La factura electrónica. El Registro Contable de facturas. El control interno:
Formas y principios de actuación. Plan anual de Auditoría y Control Interno de la UCA.
6. La Universidad de Cádiz: Gastos de personal. Gastos en bienes y servicios
corrientes. Gastos financieros. Transferencias y subvenciones: corrientes y de capital.
Gastos de inversión y de investigación. Activos y Pasivos financieros.
7. La Universidad de Cádiz: Tesorería. Plazos y forma de pago. Cajas Habilitadas.
Pagos a justificar. Conciliación bancaria. Periodo medio de pago a proveedores de las
Administraciones Públicas. Operaciones de tesorería y endeudamiento. Operaciones de
gestión de la liquidez de la Tesorería.
8. El Plan General de Contabilidad Pública: Ámbito de aplicación y estructura
básica. Normas de reconocimiento y valoración. Las Cuentas Anuales. Balance. Cuenta
del resultado económico patrimonial. Memoria. Rendición de cuentas: Cámara de
Cuentas de Andalucía y Tribunal de Cuentas.
9. Los impuestos directos e indirectos. Obligaciones tributarias de la UCA: El
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Naturaleza, características, hecho
imponible y sujetos pasivos. Rentas exentas. Tratamiento de las retribuciones de
personal, becas y ayudas. Retenciones a cuenta del Impuesto. Gestión del IRPF:
declaraciones fiscales de la UCA.
10. Obligaciones tributarias de la UCA: El Impuesto sobre el Valor añadido. Hecho
imponible: entregas de bienes, prestaciones de servicios, adquisiciones intracomunitarias
cve: BOE-A-2025-3061
Verificable en https://www.boe.es
Bloque V.
Núm. 41
Lunes 17 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 21748
11. Derecho sindical. La libertad sindical: contenido. La participación de los
trabajadores en la empresa. Representación sindical. Régimen electoral.
12. El sistema español de seguridad social. El Régimen General. Tipos y
características de las prestaciones. Afiliación de trabajadores. Altas y bajas. Cotización.
Acción protectora. Aspectos generales del Régimen Especial de la Seguridad Social de
los Funcionarios Civiles del Estado.
13. Prevención de riesgos laborales. Funciones y competencias de la
Administración. Obligaciones de los empresarios.
Gestión Financiera y contratación administrativa
1. Ley Orgánica del Sistema Universitario, Ley Andaluza de Universidades y
Estatutos de la Universidad de Cádiz: Regulación básica de la actividad económicofinanciera y presupuestaria. Rendición de cuentas, transparencia e integridad.
Suficiencia y autonomía económica y financiera. Programación y sistema de financiación.
Presupuestos. Colaboración con otras entidades o personas físicas. Entidades basadas
en el conocimiento. Fundaciones públicas universitarias.
2. El Presupuesto de la Universidad de Cádiz: Concepto y contenido. El ejercicio
presupuestario. Principios generales. Estado de ingresos y de gastos del presupuesto:
clasificación orgánica, funcional y económica. Reglas de vinculación de los créditos.
Responsables de Unidades de Gasto y Unidades Tramitadoras. Liquidación del
presupuesto y cierre del ejercicio. Prórroga presupuestaria.
3. La Universidad de Cádiz: Concepto y régimen de los derechos y obligaciones
económicas. Ingresos y gastos de naturaleza afectada. Precios públicos de servicios
universitarios. Ingresos patrimoniales. Exacción de ingresos de derecho público.
Aplazamiento y fraccionamiento de los derechos. Devoluciones de ingreso. Prescripción
de derechos y obligaciones. Prestación de servicios internos.
4. La Universidad de Cádiz: Créditos presupuestarios. Gastos plurianuales.
Modificaciones de créditos y procedimientos. Transferencias de crédito. Generaciones de
crédito. Ampliaciones de crédito. Créditos extraordinarios y suplementos de crédito.
Incorporación de remanentes afectados y no afectados. Bajas por anulación.
Redistribución de créditos. El Fondo de Contingencia.
5. La Universidad de Cádiz: Autorización de gastos y ordenación de pagos. Gastos
fijos y domiciliados. Fases del procedimiento y documentos contables que intervienen en la
gestión del gasto. Requisitos de las facturas. Procedimiento para la presentación de facturas
por proveedores. La factura electrónica. El Registro Contable de facturas. El control interno:
Formas y principios de actuación. Plan anual de Auditoría y Control Interno de la UCA.
6. La Universidad de Cádiz: Gastos de personal. Gastos en bienes y servicios
corrientes. Gastos financieros. Transferencias y subvenciones: corrientes y de capital.
Gastos de inversión y de investigación. Activos y Pasivos financieros.
7. La Universidad de Cádiz: Tesorería. Plazos y forma de pago. Cajas Habilitadas.
Pagos a justificar. Conciliación bancaria. Periodo medio de pago a proveedores de las
Administraciones Públicas. Operaciones de tesorería y endeudamiento. Operaciones de
gestión de la liquidez de la Tesorería.
8. El Plan General de Contabilidad Pública: Ámbito de aplicación y estructura
básica. Normas de reconocimiento y valoración. Las Cuentas Anuales. Balance. Cuenta
del resultado económico patrimonial. Memoria. Rendición de cuentas: Cámara de
Cuentas de Andalucía y Tribunal de Cuentas.
9. Los impuestos directos e indirectos. Obligaciones tributarias de la UCA: El
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Naturaleza, características, hecho
imponible y sujetos pasivos. Rentas exentas. Tratamiento de las retribuciones de
personal, becas y ayudas. Retenciones a cuenta del Impuesto. Gestión del IRPF:
declaraciones fiscales de la UCA.
10. Obligaciones tributarias de la UCA: El Impuesto sobre el Valor añadido. Hecho
imponible: entregas de bienes, prestaciones de servicios, adquisiciones intracomunitarias
cve: BOE-A-2025-3061
Verificable en https://www.boe.es
Bloque V.