Comunidad Autónoma de La Rioja. I. Disposiciones generales. Medidas fiscales y administrativas. (BOE-A-2025-1480)
Ley 6/2024, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas para el año 2025.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Grupo
Martes 28 de enero de 2025
Cuerpo/escala a integrar
Cuerpo/Escala
Funciones básicas
Sec. I. Pág. 12342
Requisito titulación de accesos
Cuerpo Facultativo Superior.
Escala: Arquitectura.
Le corresponden las funciones de planificación, proyecto, supervisión, dirección de obra, gestión, mantenimiento,
conservación y explotación de los edificios públicos de la Comunidad Autónoma de La Rioja, así como, en su caso,
intervención en la ordenación del territorio y en el urbanismo de la región.
Título de Arquitectura o Grado más Máster que habilite
para el ejercicio de la profesión de Arquitectura.
Cuerpo Facultativo Superior.
Escala: Arqueología.
Le corresponden las funciones de carácter superior relacionadas con la custodia, conservación, investigación,
interpretación y difusión de los fondos relacionados con el estudio de la historia del ser humano a través de restos
como huesos, tejidos, cerámica, herramientas, características del paisaje y de las construcciones de la Comunidad
Autónoma de La Rioja; la formación y publicación de inventarios, catálogos e índices y la labor docente tendente a
favorecer el progreso y desarrollo del estudio e investigación de dicho patrimonio.
Título de Licenciatura en Historia, Arqueología, Geografía,
Filosofía, Humanidades o Grado que habilite para el
ejercicio de estas profesiones.
A1
Cuerpo Facultativo Superior.
Escala: Paleontología.
Le corresponden las funciones de carácter superior relacionadas con la custodia, conservación, investigación,
Título de Licenciatura en Geología, Biología o Grado que
interpretación y difusión de los fondos relacionados con el patrimonio paleontológico de la Comunidad Autónoma de La
habilite para el ejercicio de estas profesiones, con
Rioja; la formación y publicación de inventarios, catálogos e índices, y la labor docente tendente a favorecer el
especialización en Paleontología.
progreso y desarrollo del estudio e investigación de dicho patrimonio.
A1
Cuerpo Facultativo Superior
Escala: Conservación de.
Museos.
Les corresponden las funciones de conservación, investigación y difusión de las colecciones museísticas; participación
en la definición museológica del centro, planteamiento museológico de las exposiciones, diseño de programas de
investigación, difusión y campañas de captación de recursos de cara a su proyección pública.
Cuerpo Facultativo Superior.
Escala: Restauración y
Conservación del Patrimonio
Histórico.
Titulación Superior en Conservación-Restauración de
Bienes Culturales.
Licenciatura en Bellas Artes especialidad en
Conservación-Restauración de Bienes Culturales.
Licenciatura en Bellas Artes con itinerario curricular en
Le corresponden las funciones de dirección de los departamentos de restauración en los centros donde desarrollen sus
Conservación Restauración de Bienes Culturales.
tareas; participación en la elaboración de las políticas públicas en materia de restauración de bienes del patrimonio
Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de
histórico; definición de planes de restauración de bienes del patrimonio histórico en los centros donde desarrollen sus
Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Grado
tareas, elaboración de proyectos de restauración; diseño y dirección de proyectos de investigación en los centros
universitario en Conservación-Restauración de Bienes
donde desarrollen sus tareas.
Culturales, Grado universitario en Conservación y
Restauración del Patrimonio Cultural que, de acuerdo con
los planes de estudio vigentes, habiliten para ejercer las
actividades de carácter profesional relacionadas con las
funciones asignadas al cuerpo.
A1
A1
CFSAE (Arquitecto).
CFSAE (Arqueólogo).
A1
Título de Licenciatura en Historia, Bellas Artes,
Arqueología, Antropología, Arquitectura, Humanidades o
Grado que habilite para el ejercicio de estas profesiones.
A1
CFSAE (Geólogo).
Cuerpo Facultativo Superior.
Escala: Geología.
Le corresponden las funciones de investigación de los planos geológicos para la realización de proyectos de ingeniería
Titulación de Licenciatura o Grado en Geología.
civil, analizando las condiciones locales del suelo para garantizar la seguridad e idoneidad del proyecto.
A1
CFSAE (Ingeniero Caminos,
Canales y Puertos).
Cuerpo Facultativo Superior de
Ingeniería. Escala: Caminos,
Canales y Puertos.
Le corresponden las funciones de planificación, proyecto, supervisión, dirección de obra, gestión, mantenimiento,
conservación y explotación de las infraestructuras y obras públicas de la Comunidad Autónoma de La Rioja, así como,
en su caso, intervención en la ordenación del territorio y en el urbanismo de la región.
Título de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos o
Grado más Máster que habilite para el ejercicio de la
profesión de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
cve: BOE-A-2025-1480
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 24
Grupo
Martes 28 de enero de 2025
Cuerpo/escala a integrar
Cuerpo/Escala
Funciones básicas
Sec. I. Pág. 12342
Requisito titulación de accesos
Cuerpo Facultativo Superior.
Escala: Arquitectura.
Le corresponden las funciones de planificación, proyecto, supervisión, dirección de obra, gestión, mantenimiento,
conservación y explotación de los edificios públicos de la Comunidad Autónoma de La Rioja, así como, en su caso,
intervención en la ordenación del territorio y en el urbanismo de la región.
Título de Arquitectura o Grado más Máster que habilite
para el ejercicio de la profesión de Arquitectura.
Cuerpo Facultativo Superior.
Escala: Arqueología.
Le corresponden las funciones de carácter superior relacionadas con la custodia, conservación, investigación,
interpretación y difusión de los fondos relacionados con el estudio de la historia del ser humano a través de restos
como huesos, tejidos, cerámica, herramientas, características del paisaje y de las construcciones de la Comunidad
Autónoma de La Rioja; la formación y publicación de inventarios, catálogos e índices y la labor docente tendente a
favorecer el progreso y desarrollo del estudio e investigación de dicho patrimonio.
Título de Licenciatura en Historia, Arqueología, Geografía,
Filosofía, Humanidades o Grado que habilite para el
ejercicio de estas profesiones.
A1
Cuerpo Facultativo Superior.
Escala: Paleontología.
Le corresponden las funciones de carácter superior relacionadas con la custodia, conservación, investigación,
Título de Licenciatura en Geología, Biología o Grado que
interpretación y difusión de los fondos relacionados con el patrimonio paleontológico de la Comunidad Autónoma de La
habilite para el ejercicio de estas profesiones, con
Rioja; la formación y publicación de inventarios, catálogos e índices, y la labor docente tendente a favorecer el
especialización en Paleontología.
progreso y desarrollo del estudio e investigación de dicho patrimonio.
A1
Cuerpo Facultativo Superior
Escala: Conservación de.
Museos.
Les corresponden las funciones de conservación, investigación y difusión de las colecciones museísticas; participación
en la definición museológica del centro, planteamiento museológico de las exposiciones, diseño de programas de
investigación, difusión y campañas de captación de recursos de cara a su proyección pública.
Cuerpo Facultativo Superior.
Escala: Restauración y
Conservación del Patrimonio
Histórico.
Titulación Superior en Conservación-Restauración de
Bienes Culturales.
Licenciatura en Bellas Artes especialidad en
Conservación-Restauración de Bienes Culturales.
Licenciatura en Bellas Artes con itinerario curricular en
Le corresponden las funciones de dirección de los departamentos de restauración en los centros donde desarrollen sus
Conservación Restauración de Bienes Culturales.
tareas; participación en la elaboración de las políticas públicas en materia de restauración de bienes del patrimonio
Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de
histórico; definición de planes de restauración de bienes del patrimonio histórico en los centros donde desarrollen sus
Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Grado
tareas, elaboración de proyectos de restauración; diseño y dirección de proyectos de investigación en los centros
universitario en Conservación-Restauración de Bienes
donde desarrollen sus tareas.
Culturales, Grado universitario en Conservación y
Restauración del Patrimonio Cultural que, de acuerdo con
los planes de estudio vigentes, habiliten para ejercer las
actividades de carácter profesional relacionadas con las
funciones asignadas al cuerpo.
A1
A1
CFSAE (Arquitecto).
CFSAE (Arqueólogo).
A1
Título de Licenciatura en Historia, Bellas Artes,
Arqueología, Antropología, Arquitectura, Humanidades o
Grado que habilite para el ejercicio de estas profesiones.
A1
CFSAE (Geólogo).
Cuerpo Facultativo Superior.
Escala: Geología.
Le corresponden las funciones de investigación de los planos geológicos para la realización de proyectos de ingeniería
Titulación de Licenciatura o Grado en Geología.
civil, analizando las condiciones locales del suelo para garantizar la seguridad e idoneidad del proyecto.
A1
CFSAE (Ingeniero Caminos,
Canales y Puertos).
Cuerpo Facultativo Superior de
Ingeniería. Escala: Caminos,
Canales y Puertos.
Le corresponden las funciones de planificación, proyecto, supervisión, dirección de obra, gestión, mantenimiento,
conservación y explotación de las infraestructuras y obras públicas de la Comunidad Autónoma de La Rioja, así como,
en su caso, intervención en la ordenación del territorio y en el urbanismo de la región.
Título de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos o
Grado más Máster que habilite para el ejercicio de la
profesión de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
cve: BOE-A-2025-1480
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 24