Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Tratados internacionales. (BOE-A-2025-1326)
Convenio para el reconocimiento recíproco de Punzones de Prueba de Armas de Fuego Portátiles y Reglamento con Anejos I y II, hechos en Bruselas el 1 de julio de 1969. Decisiones adoptadas por la Comisión Internacional Permanente para la prueba de armas de fuego portátiles en su XXXVI Sesión Plenaria el 8 de noviembre de 2022 (Decisiones XXXVI-14 a XXXVI-17).
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 22
Sábado 25 de enero de 2025
Sec. I. Pág. 10803
ÍNDICE
1. Ámbito de aplicación.
2. Referencias normativas.
3. Abreviaturas.
4. Contexto del organismo.
4.1 El organismo y su contexto.
4.1.1 Presentación de la C.I.P.
4.1.2 Desafíos.
4.2
4.3
Partes interesadas (necesidades y expectativas).
Ámbito de aplicación del SMQ.
4.3.1
4.3.2
4.4
Misiones de la C.I.P.
Actividades excluidas del ámbito de aplicación.
SQM.
4.4.1 Esquema de procesos.
4.4.2 Gestión del manual de calidad.
4.4.3 Gestión de documental.
4.4.4 Gestión de registros.
5.
Responsabilidades de la dirección.
5.1
Compromiso de la dirección.
5.1.1 Consideraciones generales.
5.1.2 Escuchar al cliente.
5.2
Planificación.
6.1
6.2
6.3
7.
Riesgos y oportunidades.
Objetivos de calidad y planificación.
Modificación del SMQ.
Apoyo.
7.1
Gestión de recursos.
7.1.1
7.1.2
7.1.3
7.1.4
7.1.5
7.1.6
7.2
7.3
7.4
7.5
8.
8.1
8.2
8.3
Consideraciones generales.
Gestión del personal.
Infraestructura y equipamiento.
Entorno de trabajo.
Garantía de vigilancia y medición.
Conocimientos organizativos.
Competencias.
Concienciación.
Comunicación.
Información documentada.
Prestaciones de la C.I.P.
Planificación.
Exigencias relativas a los servicios.
Diseño y desarrollo.
cve: BOE-A-2025-1326
Verificable en https://www.boe.es
6.
Política de calidad.
Núm. 22
Sábado 25 de enero de 2025
Sec. I. Pág. 10803
ÍNDICE
1. Ámbito de aplicación.
2. Referencias normativas.
3. Abreviaturas.
4. Contexto del organismo.
4.1 El organismo y su contexto.
4.1.1 Presentación de la C.I.P.
4.1.2 Desafíos.
4.2
4.3
Partes interesadas (necesidades y expectativas).
Ámbito de aplicación del SMQ.
4.3.1
4.3.2
4.4
Misiones de la C.I.P.
Actividades excluidas del ámbito de aplicación.
SQM.
4.4.1 Esquema de procesos.
4.4.2 Gestión del manual de calidad.
4.4.3 Gestión de documental.
4.4.4 Gestión de registros.
5.
Responsabilidades de la dirección.
5.1
Compromiso de la dirección.
5.1.1 Consideraciones generales.
5.1.2 Escuchar al cliente.
5.2
Planificación.
6.1
6.2
6.3
7.
Riesgos y oportunidades.
Objetivos de calidad y planificación.
Modificación del SMQ.
Apoyo.
7.1
Gestión de recursos.
7.1.1
7.1.2
7.1.3
7.1.4
7.1.5
7.1.6
7.2
7.3
7.4
7.5
8.
8.1
8.2
8.3
Consideraciones generales.
Gestión del personal.
Infraestructura y equipamiento.
Entorno de trabajo.
Garantía de vigilancia y medición.
Conocimientos organizativos.
Competencias.
Concienciación.
Comunicación.
Información documentada.
Prestaciones de la C.I.P.
Planificación.
Exigencias relativas a los servicios.
Diseño y desarrollo.
cve: BOE-A-2025-1326
Verificable en https://www.boe.es
6.
Política de calidad.