Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. (BOE-A-2025-901)
Resolución de 9 de enero de 2025, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 17
Lunes 20 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 7768
63. La intermodalidad en el transporte de viajeros y mercancías. Conceptos básicos
de logística en el transporte.
64. Conceptos básicos de la legislación en el transporte terrestre. Ley de
Ordenación de los Transportes Terrestres y su reglamento. Normativa de la UE sobre
transporte.
65. Conceptos generales de la financiación de infraestructuras de transporte.
Financiación presupuestaria y extrapresupuestaria. Participación del sector privado en la
financiación de infraestructuras. Tarificación por uso de las infraestructuras.
66. Las Redes Transeuropeas de Transporte. Reglamentos europeos de desarrollo
y financiación de la RTE-T. Principales conceptos en relación a sus objetivos, desarrollo y
evolución. Financiación.
67. Movilidad sostenible. Principales políticas nacionales. Estrategia de Movilidad
Segura, Sostenible y Conectada 2030. Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia. Planes de Movilidad Urbana Sostenible.
Medio Ambiente.
68. Conceptos generales del desarrollo sostenible. Estrategias internacionales, de
la Unión Europea y nacionales.
69. I+D+i ambiental: conceptos básicos, estrategias, planes y legislación europea y
nacional. La Agencia Estatal de Innovación. Medidas de ahorro y eficiencia energética.
70. Política de la Unión Europea y legislación española en materia de residuos y
suelos contaminados. La planificación en materia de residuos.
71. La Estrategia Española de Economía Circular. Gestión, tratamiento y
eliminación de residuos en el sector de la construcción. Utilización de residuos en obras.
72. Regulación en materia de registro, evaluación, autorización y restricción de las
sustancias y preparados químicos (REACH). La Agencia Europea de Sustancias y
Mezclas Químicas.
73. Estrategias y políticas internacionales, de la Unión Europea y españolas en la
lucha contra el cambio climático. Medidas de mitigación y adaptación en España.
74. Conceptos básicos de la contaminación atmosférica: Convenios
internacionales, normativa de la Unión Europea y española en materia de medio
ambiente atmosférico.
75. Principios generales de la normativa de responsabilidad medioambiental en
España.
76. Conceptos básicos de la contaminación acústica. Normativa de la Unión
Europea y española sobre ruido.
77. Conceptos básicos de la legislación sobre evaluación ambiental de los planes,
programas y proyectos en el ámbito de la Unión Europea y España.
78. Principios básicos de la normativa de la Unión Europea y española de
emisiones industriales y de la prevención y control integrado de la contaminación.
Aspectos tecnológicos. Las autorizaciones ambientales integradas.
79. Principios básicos dl Reglamento europeo relativo a un sistema europeo de
gestión y auditoría medioambiental (SGAM o EMAS). Concepto generales: objeto y
ámbito de aplicación. La relación entre el sistema europeo de gestión y auditorias
medioambientales e ISO (Organización Internacional de Normalización).
80. Conceptos básicos y legislación española sobre conservación, uso sostenible,
mejora y restauración del patrimonio natural y de la biodiversidad.
81. Principios básicos sobre los efectos nocivos de las infraestructuras en el medio
ambiente: fragmentación de hábitats y protección de la avifauna. Estrategia nacional de
Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas.
cve: BOE-A-2025-901
Verificable en https://www.boe.es
C.2)
Núm. 17
Lunes 20 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 7768
63. La intermodalidad en el transporte de viajeros y mercancías. Conceptos básicos
de logística en el transporte.
64. Conceptos básicos de la legislación en el transporte terrestre. Ley de
Ordenación de los Transportes Terrestres y su reglamento. Normativa de la UE sobre
transporte.
65. Conceptos generales de la financiación de infraestructuras de transporte.
Financiación presupuestaria y extrapresupuestaria. Participación del sector privado en la
financiación de infraestructuras. Tarificación por uso de las infraestructuras.
66. Las Redes Transeuropeas de Transporte. Reglamentos europeos de desarrollo
y financiación de la RTE-T. Principales conceptos en relación a sus objetivos, desarrollo y
evolución. Financiación.
67. Movilidad sostenible. Principales políticas nacionales. Estrategia de Movilidad
Segura, Sostenible y Conectada 2030. Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia. Planes de Movilidad Urbana Sostenible.
Medio Ambiente.
68. Conceptos generales del desarrollo sostenible. Estrategias internacionales, de
la Unión Europea y nacionales.
69. I+D+i ambiental: conceptos básicos, estrategias, planes y legislación europea y
nacional. La Agencia Estatal de Innovación. Medidas de ahorro y eficiencia energética.
70. Política de la Unión Europea y legislación española en materia de residuos y
suelos contaminados. La planificación en materia de residuos.
71. La Estrategia Española de Economía Circular. Gestión, tratamiento y
eliminación de residuos en el sector de la construcción. Utilización de residuos en obras.
72. Regulación en materia de registro, evaluación, autorización y restricción de las
sustancias y preparados químicos (REACH). La Agencia Europea de Sustancias y
Mezclas Químicas.
73. Estrategias y políticas internacionales, de la Unión Europea y españolas en la
lucha contra el cambio climático. Medidas de mitigación y adaptación en España.
74. Conceptos básicos de la contaminación atmosférica: Convenios
internacionales, normativa de la Unión Europea y española en materia de medio
ambiente atmosférico.
75. Principios generales de la normativa de responsabilidad medioambiental en
España.
76. Conceptos básicos de la contaminación acústica. Normativa de la Unión
Europea y española sobre ruido.
77. Conceptos básicos de la legislación sobre evaluación ambiental de los planes,
programas y proyectos en el ámbito de la Unión Europea y España.
78. Principios básicos de la normativa de la Unión Europea y española de
emisiones industriales y de la prevención y control integrado de la contaminación.
Aspectos tecnológicos. Las autorizaciones ambientales integradas.
79. Principios básicos dl Reglamento europeo relativo a un sistema europeo de
gestión y auditoría medioambiental (SGAM o EMAS). Concepto generales: objeto y
ámbito de aplicación. La relación entre el sistema europeo de gestión y auditorias
medioambientales e ISO (Organización Internacional de Normalización).
80. Conceptos básicos y legislación española sobre conservación, uso sostenible,
mejora y restauración del patrimonio natural y de la biodiversidad.
81. Principios básicos sobre los efectos nocivos de las infraestructuras en el medio
ambiente: fragmentación de hábitats y protección de la avifauna. Estrategia nacional de
Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas.
cve: BOE-A-2025-901
Verificable en https://www.boe.es
C.2)