Comunidad Autónoma de CanariasV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Mercado de divisas. (BOE-B-2025-995)
Resolución de la Dirección General de Energía por la que se concede la autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública del proyecto denominado "Línea aérea - subterránea de transporte de energía eléctrica a 220kV doble circuito Barranco de Tirajana - Santa Águeda", expediente número AT11RR099.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 15 de enero de 2025
Sec. V-B. Pág. 1657
se solicita emisión de informe en un plazo máximo de 30 días mediante oficio de
fecha 1 de febrero de 2022, constando reasignación por parte de la unidad de
Apoyo GC Dirección General Lucha contra Cambio Climático y Medio Ambiente al
Servicio Económico Administrativo, no recibiéndose contestación.
14) Dirección General de Patrimonio Cultural: se solicita emisión de informe en
un plazo máximo de 30 días mediante oficio de fecha 1 de febrero de 2022 y
reiteración del 16 de junio de 2022, constando ambos acuses de recibo, sin
haberse recibido contestación.
15) Servicio Técnico de Ordenación del Suelo Rústico y Espacios Naturales
Protegidos de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Aguas: con fecha
15 de marzo de 2022 se recibe informe en el que se concluye que no existen
alegaciones.
Mediante escrito de referencia DTMA/TR/22-0159, de fecha 16 de marzo de
2022, el promotor toma razón del informe favorable.
16) Dirección General de Planificación Territorial, Transición Ecológica y
Aguas: se solicita emisión de informe en un plazo máximo de 30 días mediante
oficio de fecha 1 de febrero de 2022, constando acuse de recibo de fecha 3 de
febrero del 2022, no recibiéndose contestación.
17) Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias: con fecha
26 de octubre de 2020 se recibe informe realizado por el Servicio de Sanidad
Ambiental de la Dirección General de Salud Pública. Se valoran diversos aspectos
del proyecto en relación con los intereses y competencias de la Salud Pública,
incluyendo las distancias de las nuevas instalaciones a los asentamientos
cercanos, y los impactos por emisiones de ruidos, gases, polvo, entre otros. Se
recomienda realizar un estudio de ruido, mejorar la estética de la zona y su
integración en el entorno, y aplicar las medidas de mitigación establecidas por el
promotor.
Mediante escrito de referencia DTMA/TR/22-0195, de fecha 28 de marzo de
2022, el promotor toma razón del informe e indica que se atenderán los
requerimientos trasladados.
18) Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias:
con fecha 8 de marzo de 2022 se recibe informe que considera que se debe
ampliar el análisis de riesgos e integrar toda la información disponible sobre
protección civil en la EsIA (información ya incorporada, en su mayor parte).
Mediante escrito de fecha 22 de marzo de 2022, el promotor contesta a las
alegaciones planteadas, trasladándose con fecha 28 de marzo de 2022 a la
Dirección General de Seguridad y Emergencias.
Con fecha 26 de abril de 2022 se recibe nuevo informe que concluye que, una
vez subsanada la posible carencia o bien justificada su falta de incidencia en el
proyecto, el análisis de riesgos en el EsIA cumpliría con el artículo 35.1.d de la Ley
21/2013.
Mediante escrito de fecha 28 de abril de 2022, el promotor toma razón del
informe.
19) Ministerio de Fomento – AESA: se solicita emisión de informe en un plazo
cve: BOE-B-2025-995
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 13
Miércoles 15 de enero de 2025
Sec. V-B. Pág. 1657
se solicita emisión de informe en un plazo máximo de 30 días mediante oficio de
fecha 1 de febrero de 2022, constando reasignación por parte de la unidad de
Apoyo GC Dirección General Lucha contra Cambio Climático y Medio Ambiente al
Servicio Económico Administrativo, no recibiéndose contestación.
14) Dirección General de Patrimonio Cultural: se solicita emisión de informe en
un plazo máximo de 30 días mediante oficio de fecha 1 de febrero de 2022 y
reiteración del 16 de junio de 2022, constando ambos acuses de recibo, sin
haberse recibido contestación.
15) Servicio Técnico de Ordenación del Suelo Rústico y Espacios Naturales
Protegidos de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Aguas: con fecha
15 de marzo de 2022 se recibe informe en el que se concluye que no existen
alegaciones.
Mediante escrito de referencia DTMA/TR/22-0159, de fecha 16 de marzo de
2022, el promotor toma razón del informe favorable.
16) Dirección General de Planificación Territorial, Transición Ecológica y
Aguas: se solicita emisión de informe en un plazo máximo de 30 días mediante
oficio de fecha 1 de febrero de 2022, constando acuse de recibo de fecha 3 de
febrero del 2022, no recibiéndose contestación.
17) Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias: con fecha
26 de octubre de 2020 se recibe informe realizado por el Servicio de Sanidad
Ambiental de la Dirección General de Salud Pública. Se valoran diversos aspectos
del proyecto en relación con los intereses y competencias de la Salud Pública,
incluyendo las distancias de las nuevas instalaciones a los asentamientos
cercanos, y los impactos por emisiones de ruidos, gases, polvo, entre otros. Se
recomienda realizar un estudio de ruido, mejorar la estética de la zona y su
integración en el entorno, y aplicar las medidas de mitigación establecidas por el
promotor.
Mediante escrito de referencia DTMA/TR/22-0195, de fecha 28 de marzo de
2022, el promotor toma razón del informe e indica que se atenderán los
requerimientos trasladados.
18) Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias:
con fecha 8 de marzo de 2022 se recibe informe que considera que se debe
ampliar el análisis de riesgos e integrar toda la información disponible sobre
protección civil en la EsIA (información ya incorporada, en su mayor parte).
Mediante escrito de fecha 22 de marzo de 2022, el promotor contesta a las
alegaciones planteadas, trasladándose con fecha 28 de marzo de 2022 a la
Dirección General de Seguridad y Emergencias.
Con fecha 26 de abril de 2022 se recibe nuevo informe que concluye que, una
vez subsanada la posible carencia o bien justificada su falta de incidencia en el
proyecto, el análisis de riesgos en el EsIA cumpliría con el artículo 35.1.d de la Ley
21/2013.
Mediante escrito de fecha 28 de abril de 2022, el promotor toma razón del
informe.
19) Ministerio de Fomento – AESA: se solicita emisión de informe en un plazo
cve: BOE-B-2025-995
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 13