III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2022-6385)
Resolución de 8 de abril de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Junta de Andalucía, para el desarrollo de las acciones previstas en el proyecto LIFE Naturaleza y Biodiversidad "Creando una Metapoblación Genética y Demográficamente Funcional de Lince Ibérico (lynx pardinus)".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 92
Lunes 18 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 53284
como a lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales y en la restante normativa
aplicable en la materia, siendo recomendable que la documentación que se proporcione
para el desarrollo de las mismas contenga datos disociados (artículo 5.1.e y p del Real
Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre) cuando ello sea posible. En este caso será la
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de
Andalucía la encargada del tratamiento de datos de carácter personal a los que pudiera
tener acceso, siéndole de aplicación lo dispuesto en la normativa de protección de datos
de carácter personal.
Decimocuarta.
Información financiera.
14.1 La fecha límite para las declaraciones financieras intermedias quedan fijadas
inicialmente el 31 de mayo de 2022 y el 28 de febrero de 2024, pudiéndose realizar
antes de dichas fechas si se estima oportuno, y coincidiendo con la solicitud de pago
intermedio.
Se enviará en tiempo y forma a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía la declaración de gastos e ingresos
debidamente fechada y firmada y en cualquier caso dos meses antes de los tres meses
permitidos, para la entrega del informe final, tal como se indica en el anejo X de las
directrices financieras y administrativas.
14.2 Si la Comisión solicita alguna información adicional, el CSIC la enviará a la
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de
Andalucía por e-mail dentro de los diez días posteriores a su requerimiento.
14.3 El CSIC está obligado a informar de los costes como se especifica en las
Disposiciones Generales y Especiales del Acuerdo de Subvención firmado.
Contribución financiera del CSIC y la Comisión Europea.
15.1 De acuerdo con la declaración del Beneficiario Asociado CSIC, las acciones
que desarrollará tienen un coste de 835.050,00 euros.
15.2 El CSIC contribuirá al proyecto con 334.020,00 euros de recursos propios, y
recibirá de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la
Junta de Andalucía, 501.030,00 euros en concepto de contribución de la Comisión
Europea.
En este sentido, el presupuesto del CSIC no va a precisar de modificaciones para
financiar los eventuales gastos que tuviera que realizar en aplicación del presente
Convenio.
15.3 Los costes totales estimados incurridos por el CSIC se revisarán
periódicamente durante el proyecto. De acuerdo con la Consejería de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía (que tendrá en
cuenta los costes totales del proyecto incurridos por todos los participantes), las
cantidades especificadas en la presente cláusula pueden ser modificadas, siempre que
las modificaciones estén en línea con el Acuerdo de Subvención sobre el presupuesto
del proyecto o hayan sido aprobadas por la Comisión Europea; en ese caso, se tramitará
la correspondiente adenda de modificación del Convenio de conformidad con lo previsto
en la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
15.4 El acuerdo final de pago se supedita a la evaluación de la Comisión Europea
de la declaración final de gastos e ingresos y, más concretamente, a los costes del
proyecto aceptados como elegibles.
Decimosexta. Condiciones de pago.
16.1 Todos los pagos deben hacerse a la siguiente cuenta bancaria del CSIC: ES07
9000 0001 2002 2000 0047, abierta a su nombre en el Banco de España, c/ Alcalá, 48,
Madrid (CP 28014).
cve: BOE-A-2022-6385
Verificable en https://www.boe.es
Decimoquinta.
Núm. 92
Lunes 18 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 53284
como a lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales y en la restante normativa
aplicable en la materia, siendo recomendable que la documentación que se proporcione
para el desarrollo de las mismas contenga datos disociados (artículo 5.1.e y p del Real
Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre) cuando ello sea posible. En este caso será la
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de
Andalucía la encargada del tratamiento de datos de carácter personal a los que pudiera
tener acceso, siéndole de aplicación lo dispuesto en la normativa de protección de datos
de carácter personal.
Decimocuarta.
Información financiera.
14.1 La fecha límite para las declaraciones financieras intermedias quedan fijadas
inicialmente el 31 de mayo de 2022 y el 28 de febrero de 2024, pudiéndose realizar
antes de dichas fechas si se estima oportuno, y coincidiendo con la solicitud de pago
intermedio.
Se enviará en tiempo y forma a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía la declaración de gastos e ingresos
debidamente fechada y firmada y en cualquier caso dos meses antes de los tres meses
permitidos, para la entrega del informe final, tal como se indica en el anejo X de las
directrices financieras y administrativas.
14.2 Si la Comisión solicita alguna información adicional, el CSIC la enviará a la
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de
Andalucía por e-mail dentro de los diez días posteriores a su requerimiento.
14.3 El CSIC está obligado a informar de los costes como se especifica en las
Disposiciones Generales y Especiales del Acuerdo de Subvención firmado.
Contribución financiera del CSIC y la Comisión Europea.
15.1 De acuerdo con la declaración del Beneficiario Asociado CSIC, las acciones
que desarrollará tienen un coste de 835.050,00 euros.
15.2 El CSIC contribuirá al proyecto con 334.020,00 euros de recursos propios, y
recibirá de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la
Junta de Andalucía, 501.030,00 euros en concepto de contribución de la Comisión
Europea.
En este sentido, el presupuesto del CSIC no va a precisar de modificaciones para
financiar los eventuales gastos que tuviera que realizar en aplicación del presente
Convenio.
15.3 Los costes totales estimados incurridos por el CSIC se revisarán
periódicamente durante el proyecto. De acuerdo con la Consejería de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía (que tendrá en
cuenta los costes totales del proyecto incurridos por todos los participantes), las
cantidades especificadas en la presente cláusula pueden ser modificadas, siempre que
las modificaciones estén en línea con el Acuerdo de Subvención sobre el presupuesto
del proyecto o hayan sido aprobadas por la Comisión Europea; en ese caso, se tramitará
la correspondiente adenda de modificación del Convenio de conformidad con lo previsto
en la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
15.4 El acuerdo final de pago se supedita a la evaluación de la Comisión Europea
de la declaración final de gastos e ingresos y, más concretamente, a los costes del
proyecto aceptados como elegibles.
Decimosexta. Condiciones de pago.
16.1 Todos los pagos deben hacerse a la siguiente cuenta bancaria del CSIC: ES07
9000 0001 2002 2000 0047, abierta a su nombre en el Banco de España, c/ Alcalá, 48,
Madrid (CP 28014).
cve: BOE-A-2022-6385
Verificable en https://www.boe.es
Decimoquinta.