III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Pesca marítima. (BOE-A-2022-6381)
Orden APA/332/2022, de 6 de abril, por la que se autoriza la gestión conjunta de las posibilidades de pesca de los buques atuneros cerqueros congeladores autorizados a la pesca de túnidos tropicales en el Océano Índico en la campaña 2022.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 92
Lunes 18 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 53259
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
Orden APA/332/2022, de 6 de abril, por la que se autoriza la gestión conjunta
de las posibilidades de pesca de los buques atuneros cerqueros
congeladores autorizados a la pesca de túnidos tropicales en el Océano
Índico en la campaña 2022.
De acuerdo con el artículo 7 bis de la Orden APA/25/2021, de 19 de enero, por la que
se regula el ejercicio de la pesca de túnidos tropicales en el Océano Índico y se crea un
censo de atuneros cerqueros congeladores autorizados a la pesca de túnidos tropicales
en el Océano Índico, el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación podrá autorizar,
durante una campaña pesquera, la gestión conjunta de posibilidades de pesca de los
buques del anexo I que así lo soliciten.
La presente orden se dicta en su aplicación, a la vista de la evolución de los casos
confirmados y fallecidos por COVID-19, que alcanzan en España las cifras de 11.324.637
y 101.703 respectivamente, y en el caso de los países ribereños del Océano Índico,
como Seychelles, se rozan ya los 40.000 casos acumulados desde el inicio de la
pandemia.
El sector pesquero no es ajeno al COVID-19, donde también se sufren contagios y
muertes asociados a esta enfermedad. La situación sanitaria excepcional en la zona del
Océano Índico ha incidido negativamente en el correcto funcionamiento de los relevos.
Se han producido contagios que han llevado a confinar buques, con el consiguiente
problema de paralización de actividad y falta de relevo, y ha habido marineros con
sintomatología grave a bordo de barcos españoles. Es por tanto demostrable que el
relevo de tripulación se ha alterado a causa de la pandemia.
A esta situación excepcional de pandemia en la que actualmente seguimos inmersos
hay que sumarle las consecuencias derivadas de otra situación insólita, el conflicto bélico
entre Rusia y Ucrania, siendo el incremento del coste de los combustibles fósiles uno de
los que más está afectando al sector pesquero. Se estima que el precio del combustible
se ha triplicado desde el último trimestre de 2020 alcanzando el valor más alto de su
historia. En caladeros de todo el mundo la flota se está viendo obligada a amarrar sus
buques por la baja o, en algunos casos, inexistente rentabilidad de la actividad pesquera.
Concretamente, entre los países africanos, Seychelles tiene el segundo precio de
combustible más caro de África.
Cabe considerar, pues, que se nos encontramos frente a una situación excepcional
que limita la actividad de la pesca por parte de los buques atuneros cerqueros
congeladores autorizados a la pesca de túnidos tropicales en el Océano Índico.
Teniendo en cuenta que la situación a la que se enfrenta la flota española que faena
en las aguas del Océanos Índico podría conllevar la paralización de la actividad
pesquera de los buques afectados por SARS-CoV-2 o por el precio del combustible, la
activación del mecanismo de gestión conjunta de posibilidades de pesca permitiría el
máximo aprovechamiento de las posibilidades de pesca y facilitaría la gestión de esta
pesquería en su conjunto.
Las anteriores consideraciones vienen a motivar que se trata de una situación
excepcional debidamente justificada.
En su virtud, previa consulta a los armadores de los buques atuneros cerqueros
congeladores autorizados a la pesca de túnidos tropicales en el Océano Índico, resuelvo:
Primero.
Autorizar, durante la campaña de pesca 2022, la gestión conjunta de posibilidades de
pesca de los buques del anexo I de la Orden APA/25/2021, de 19 de enero, por la que se
cve: BOE-A-2022-6381
Verificable en https://www.boe.es
6381
Núm. 92
Lunes 18 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 53259
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
Orden APA/332/2022, de 6 de abril, por la que se autoriza la gestión conjunta
de las posibilidades de pesca de los buques atuneros cerqueros
congeladores autorizados a la pesca de túnidos tropicales en el Océano
Índico en la campaña 2022.
De acuerdo con el artículo 7 bis de la Orden APA/25/2021, de 19 de enero, por la que
se regula el ejercicio de la pesca de túnidos tropicales en el Océano Índico y se crea un
censo de atuneros cerqueros congeladores autorizados a la pesca de túnidos tropicales
en el Océano Índico, el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación podrá autorizar,
durante una campaña pesquera, la gestión conjunta de posibilidades de pesca de los
buques del anexo I que así lo soliciten.
La presente orden se dicta en su aplicación, a la vista de la evolución de los casos
confirmados y fallecidos por COVID-19, que alcanzan en España las cifras de 11.324.637
y 101.703 respectivamente, y en el caso de los países ribereños del Océano Índico,
como Seychelles, se rozan ya los 40.000 casos acumulados desde el inicio de la
pandemia.
El sector pesquero no es ajeno al COVID-19, donde también se sufren contagios y
muertes asociados a esta enfermedad. La situación sanitaria excepcional en la zona del
Océano Índico ha incidido negativamente en el correcto funcionamiento de los relevos.
Se han producido contagios que han llevado a confinar buques, con el consiguiente
problema de paralización de actividad y falta de relevo, y ha habido marineros con
sintomatología grave a bordo de barcos españoles. Es por tanto demostrable que el
relevo de tripulación se ha alterado a causa de la pandemia.
A esta situación excepcional de pandemia en la que actualmente seguimos inmersos
hay que sumarle las consecuencias derivadas de otra situación insólita, el conflicto bélico
entre Rusia y Ucrania, siendo el incremento del coste de los combustibles fósiles uno de
los que más está afectando al sector pesquero. Se estima que el precio del combustible
se ha triplicado desde el último trimestre de 2020 alcanzando el valor más alto de su
historia. En caladeros de todo el mundo la flota se está viendo obligada a amarrar sus
buques por la baja o, en algunos casos, inexistente rentabilidad de la actividad pesquera.
Concretamente, entre los países africanos, Seychelles tiene el segundo precio de
combustible más caro de África.
Cabe considerar, pues, que se nos encontramos frente a una situación excepcional
que limita la actividad de la pesca por parte de los buques atuneros cerqueros
congeladores autorizados a la pesca de túnidos tropicales en el Océano Índico.
Teniendo en cuenta que la situación a la que se enfrenta la flota española que faena
en las aguas del Océanos Índico podría conllevar la paralización de la actividad
pesquera de los buques afectados por SARS-CoV-2 o por el precio del combustible, la
activación del mecanismo de gestión conjunta de posibilidades de pesca permitiría el
máximo aprovechamiento de las posibilidades de pesca y facilitaría la gestión de esta
pesquería en su conjunto.
Las anteriores consideraciones vienen a motivar que se trata de una situación
excepcional debidamente justificada.
En su virtud, previa consulta a los armadores de los buques atuneros cerqueros
congeladores autorizados a la pesca de túnidos tropicales en el Océano Índico, resuelvo:
Primero.
Autorizar, durante la campaña de pesca 2022, la gestión conjunta de posibilidades de
pesca de los buques del anexo I de la Orden APA/25/2021, de 19 de enero, por la que se
cve: BOE-A-2022-6381
Verificable en https://www.boe.es
6381