III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2022-6024)
Resolución de 31 de marzo de 2022, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Cieza, para la ampliación del paso inferior de la Cañada de la Horta bajo la línea de ferrocarril Chinchilla-Cartagena, en Cieza.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 12 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 51192

– Financiación de las actuaciones señaladas según lo estipulado en la cláusula
cuarta del presente convenio.
– Proporcionar, a su cargo, los medios humanos propios necesarios para el control
de los trabajos en la zona, garantizando la seguridad de los mismos, así como la
seguridad de las circulaciones ferroviarias.
– Gestionar la documentación correspondiente que dé soporte jurídico a los terrenos
necesarios para esta actuación, tanto demaniales, como patrimoniales de ADIF.
– Permitir la ocupación de los terrenos que fuesen necesarios y que sean titularidad
del ferrocarril.
– En su caso, incorporará la separata de expropiaciones al proyecto para la
ampliación del paso inferior de la Cañada de la Horta bajo la línea del ferrocarril 320Chinchilla-Cartagena, con la determinación de los suelos a obtener para su ejecución y
se encargará de su tramitación técnica y administrativa.
– Transmitir al Ayuntamiento, al finalizar las actuaciones, la titularidad de las obras y
elementos construidos no afectos a la infraestructura ferroviaria, mediante la suscripción
de la oportuna acta de entrega.
– Una vez entregadas las obras objeto del presente convenio al Ayuntamiento, ADIF
quedará exonerado de cuantas responsabilidades se deriven por la utilización, uso,
gestión o mantenimiento de las mismas, tanto respecto de las demás partes del presente
convenio como respecto de cualquier usuario de dicha infraestructura.
Obligaciones por parte del Ayuntamiento de Cieza:
– Gestionar la señalización provisional del viario y los nuevos itinerarios para el corte
de la Cañada de la Horta en la fase de ejecución de la ampliación de la estructura.
– Cesión temporal sin coste para el ADIF de los terrenos de su titularidad que
puedan ser necesarios para la correcta ejecución de los trabajos previstos en el presente
convenio. La duración de esta posible cesión será autorizada y revisada en su caso por
la Comisión de Seguimiento de acuerdo con las necesidades de las obras.
– En el supuesto de que ADIF tenga que disponer de suelos titularidad de terceros
incluidos en la separata de expropiaciones del proyecto, el Ayuntamiento abonará a ADIF
el importe de los justiprecios de las mismas previa presentación por parte de ADIF de las
Actas de Pago y, de la documentación acreditativa de las transferencias a los
expropiados en caso de que posteriormente recaigan resoluciones del Jurado de
Expropiación o sentencias firmes que incrementen los justiprecios abonados
inicialmente. Para ello, el Ayuntamiento de Cieza, habilitará las partidas presupuestarias
suficientes, según las previsiones establecidas en dicha separata.
– Aportación sin coste para el ADIF de posibles permisos y licencias en el caso de
que fueran procedentes según la legislación vigente, o medios propios necesarios para
la correcta ejecución de los trabajos contemplados en el presente convenio.
– Colaboración en la fase de redacción del proyecto facilitando las gestiones relativas
a localización de elementos necesarios para la ejecución de obra (préstamos,
vertederos, ubicación de zonas de instalaciones auxiliares de obra….).
– Adecuar los viales existentes a la nueva disposición del paso inferior finamente
ejecutado.
– En el ámbito de sus competencias y en colaboración con la Administración de la
Región de Murcia, impulsará y tramitará con carácter preferente las adaptaciones e
innovaciones al planeamiento urbanístico municipal de las actuaciones que se recojan en
el proyecto redactado por ADIF objeto del presente convenio, necesarias para la
incorporación a la trama urbana de la nueva disposición de los viales y sus futuros
carriles viarios, bici y peatonales conforme a la disposición del paso inferior definitivo.
– Una vez finalizadas las actuaciones, firmar acta de entrega, asumiendo la
titularidad de las obras y los elementos construidos no afectos a la infraestructura
ferroviaria citados en la cláusula segunda y asumir el posterior mantenimiento y
conservación de la totalidad de las obras. Se entiende por mantenimiento el conjunto de
operaciones de conservación, reparación, reposición, limpieza y custodia de las citadas

cve: BOE-A-2022-6024
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 87