III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2022-6023)
Resolución de 28 de marzo de 2022, de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, por la que se publica el Convenio con World Cruising Club Limited, para la organización anual del evento náutico "Atlantic Rally for Cruisers".
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 87
Martes 12 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 51184
mismos se puedan ubicar en las instalaciones náutico-deportivas del Puerto de Las
Palmas, acuerdan suscribir el presente Convenio, con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El presente convenio tiene como objeto la colaboración entre la Autoridad Portuaria
de Las Palmas y WCCL para facilitar la organización y participación en el puerto de Las
Palmas del rally trasatlántico ARC, que se celebra con carácter anual, teniendo como
puerto base de salida la DEM del Puerto de Las Palmas.
Segunda.
Obligaciones de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
Para la celebración de la ARC la Autoridad Portuaria se compromete, en cada
edición, a:
1. Instalar 4 módulos (desmontables) en los terrenos de la DEM durante el periodo
de celebración, destinados a las oficinas de administración y atención a los participantes
de la ARC, con un coste estimado de 5.500,00 euros, en cada edición anual.
La ubicación concreta de los módulos será designada por el Director de la Autoridad
Portuaria en función de las necesidades de explotación portuaria y sin interferir en la
gestión ordinaria del puerto.
2. Previa solicitud, poner a disposición de WCCL, con una antelación mínima de 15
días antes de cada salida de la regata, el número suficiente de puestos de amarre en la
DEM y los servicios de agua y electricidad a todas las embarcaciones de recreo
participantes. El número máximo de atraques será de 220. La utilización de los puntos de
amarre requerirá la tramitación de la pertinente «Autorización de uso del puesto de
atraque» por parte de los titulares de las embarcaciones participantes, de conformidad
con lo establecido en la Ordenanza reguladora de la gestión, uso y explotación de la
Dársena de Embarcaciones Menores (Marina Las Palmas) (BOE n.º 194, 14 de agosto
de 2019), quedando el uso de las instalaciones portuarias sujeta a la regulación
contenida en dicha ordenanza.
3. Financiar en un 50 % el coste de alguno de los eventos del programa oficial de la
ARC que se desarrollen en el Puerto de Las Palmas (acto bienvenida, ceremonia
apertura, presentación a prensa internacional y patrocinadores), con máximo de 10.000
euros, en cada edición anual.
4. Instalación y retirada de banderas y carteles promocionales de la ARC.
Tercera.
Obligaciones de WCCL.
a) Poner a disposición los medios materiales y humanos necesarios para el buen
funcionamiento de la organización, así como el aseguramiento de los riesgos derivados
de la ARC.
b) Remitir a la Autoridad Portuaria la relación de las embarcaciones inscritas, junto
con la documentación necesaria para la obtención de la correspondiente «Autorización
de uso del puesto de atraque», de conformidad con lo establecido en la Ordenanza
reguladora de la gestión, uso y explotación de la Dársena de Embarcaciones Menores
(Marina Las Palmas) (BOE n.º 194, 14 de agosto de 2019). Asimismo, se indicará la
fecha prevista de llegada a la DEM de cada embarcación (ETA). La documentación se
tendrá que aportar con antelación suficiente al comienzo del evento, pudiendo
presentarse a partir del mes de julio.
c) Instalar 2 módulos desmontables con destino a tienda para venta de productos
de merchandising, ubicada en la DEM, durante todo el desarrollo de la ARC. A tal fin, se
cve: BOE-A-2022-6023
Verificable en https://www.boe.es
1. Organización de la ARC: Se llevarán a cabo todas las gestiones necesarias para
la preparación de la regata, entre otras:
Núm. 87
Martes 12 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 51184
mismos se puedan ubicar en las instalaciones náutico-deportivas del Puerto de Las
Palmas, acuerdan suscribir el presente Convenio, con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El presente convenio tiene como objeto la colaboración entre la Autoridad Portuaria
de Las Palmas y WCCL para facilitar la organización y participación en el puerto de Las
Palmas del rally trasatlántico ARC, que se celebra con carácter anual, teniendo como
puerto base de salida la DEM del Puerto de Las Palmas.
Segunda.
Obligaciones de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
Para la celebración de la ARC la Autoridad Portuaria se compromete, en cada
edición, a:
1. Instalar 4 módulos (desmontables) en los terrenos de la DEM durante el periodo
de celebración, destinados a las oficinas de administración y atención a los participantes
de la ARC, con un coste estimado de 5.500,00 euros, en cada edición anual.
La ubicación concreta de los módulos será designada por el Director de la Autoridad
Portuaria en función de las necesidades de explotación portuaria y sin interferir en la
gestión ordinaria del puerto.
2. Previa solicitud, poner a disposición de WCCL, con una antelación mínima de 15
días antes de cada salida de la regata, el número suficiente de puestos de amarre en la
DEM y los servicios de agua y electricidad a todas las embarcaciones de recreo
participantes. El número máximo de atraques será de 220. La utilización de los puntos de
amarre requerirá la tramitación de la pertinente «Autorización de uso del puesto de
atraque» por parte de los titulares de las embarcaciones participantes, de conformidad
con lo establecido en la Ordenanza reguladora de la gestión, uso y explotación de la
Dársena de Embarcaciones Menores (Marina Las Palmas) (BOE n.º 194, 14 de agosto
de 2019), quedando el uso de las instalaciones portuarias sujeta a la regulación
contenida en dicha ordenanza.
3. Financiar en un 50 % el coste de alguno de los eventos del programa oficial de la
ARC que se desarrollen en el Puerto de Las Palmas (acto bienvenida, ceremonia
apertura, presentación a prensa internacional y patrocinadores), con máximo de 10.000
euros, en cada edición anual.
4. Instalación y retirada de banderas y carteles promocionales de la ARC.
Tercera.
Obligaciones de WCCL.
a) Poner a disposición los medios materiales y humanos necesarios para el buen
funcionamiento de la organización, así como el aseguramiento de los riesgos derivados
de la ARC.
b) Remitir a la Autoridad Portuaria la relación de las embarcaciones inscritas, junto
con la documentación necesaria para la obtención de la correspondiente «Autorización
de uso del puesto de atraque», de conformidad con lo establecido en la Ordenanza
reguladora de la gestión, uso y explotación de la Dársena de Embarcaciones Menores
(Marina Las Palmas) (BOE n.º 194, 14 de agosto de 2019). Asimismo, se indicará la
fecha prevista de llegada a la DEM de cada embarcación (ETA). La documentación se
tendrá que aportar con antelación suficiente al comienzo del evento, pudiendo
presentarse a partir del mes de julio.
c) Instalar 2 módulos desmontables con destino a tienda para venta de productos
de merchandising, ubicada en la DEM, durante todo el desarrollo de la ARC. A tal fin, se
cve: BOE-A-2022-6023
Verificable en https://www.boe.es
1. Organización de la ARC: Se llevarán a cabo todas las gestiones necesarias para
la preparación de la regata, entre otras: