I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA. Reto demográfico y territorial. (BOE-A-2022-5853)
Ley 3/2022, de 17 de marzo, de medidas ante el reto demográfico y territorial de Extremadura.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Lunes 11 de abril de 2022

Sec. I. Pág. 49085

generando más y mejores oportunidades para todos los pobladores de una comarca o
municipio.
4. Las administraciones públicas de Extremadura impulsarán la transformación de
los productos del Sector Primario en el propio territorio donde se produce, teniendo como
protagonistas a los productores y canalizando a los productores facilitando los medios de
distribución y comercialización. Igualmente, se impulsará que las empresas de sectores
auxiliares, como envases y otros medios dedicados al transporte, pueden asentarse en
las mismas zonas.
CAPÍTULO XIII
Igualdad
Artículo 95.

Medidas en materia de igualdad.

a) Promoverá el liderazgo femenino y el acceso de las mujeres a puestos directivos
y de responsabilidad.
b) Favorecerá medidas de parentalidad positiva e igualitaria para reequilibrar los
roles y favorecer la corresponsabilidad familiar.
c) Dotará a las mujeres de herramientas para la lucha y prevención de la violencia
de género en el medio rural.
d) Garantizará que las políticas y programas que se desarrollen en y para el medio
rural habrán de respetar el principio de igualdad de trato y oportunidades entre hombre y
mujeres en el medio rural.
e) Promocionará el acceso a los recursos de todo tipo a las mujeres que viven en el
mundo rural y su participación plena, igualitaria y efectiva en la economía, el mundo
asociativo, la política, la cultura y en la sociedad.
f) Fomentará el asociacionismo, la red territorial del Instituto de la Mujer de
Extremadura y de las Oficinas de Igualdad, las redes y canales de información, el
empoderamiento y liderazgo de las mujeres en el mundo rural.
g) Impartirá formación y sensibilización sobre igualdad, no discriminación, ruptura
de estereotipos y uso de lenguaje no sexista en las zonas rurales.
h) Implementará medidas para garantizar la conciliación de la vida laboral, familiar y
personal de las mujeres y hombres, así como, el fomento de la corresponsabilidad. A
estos efectos, las administraciones públicas de Extremadura impulsarán la puesta a
disposición de las familias de recursos que les permitan compatibilizar el desempeño
profesional con las labores de atención y cuidado de las hijas e hijos y personas
dependientes, a la vez que fomentarán la corresponsabilidad en el hogar y la implicación
empresarial.
i) Acciones de sensibilización en todo el medio rural para sensibilizar a la sociedad
contra la violencia de género, así como apoyo y acompañamiento a las víctimas de
violencia de género en el mundo rural.
j) Garantizar el mantenimiento y refuerzo de la red territorial de Oficinas de Igualdad
y Puntos de Atención Psicológica a víctimas de violencia de género como principales
figuras técnicas que garantizan la transversalidad y transmisión de las políticas de
igualdad en el ámbito local.

cve: BOE-A-2022-5853
Verificable en https://www.boe.es

La Junta de Extremadura, en colaboración con las entidades locales, además de las
medidas contempladas en Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre mujeres y
hombres y contra la violencia de género en Extremadura y en el correspondiente Plan
Estratégico para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Extremadura, en materia de
igualdad: