III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2022-5781)
Orden ICT/293/2022, de 31 de marzo, por la que se modifica la Orden ICT/1524/2021, de 30 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el Programa "Experiencias Turismo España" y se aprueba su convocatoria para el ejercicio 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 84

Viernes 8 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 48275

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
5781

Orden ICT/293/2022, de 31 de marzo, por la que se modifica la Orden
ICT/1524/2021, de 30 de diciembre, por la que se establecen las bases
reguladoras de las ayudas para el Programa «Experiencias Turismo España»
y se aprueba su convocatoria para el ejercicio 2021, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La Orden ICT/1524/2021, de 30 de diciembre, por la que se establecen las bases
reguladoras de las ayudas para el Programa «Experiencias Turismo España», y se
aprueba su convocatoria para el ejercicio 2021, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, establece las bases reguladoras para la concesión de
subvenciones para el desarrollo de experiencias turísticas sostenibles, digitales,
integradoras y competitivas en España, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
Una vez publicada la misma, se detecta la necesidad de perfeccionar y aclarar su
contenido en algunos puntos concretos. Esta orden se adecua a los principios de buena
regulación recogidos en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Así, se ajusta a
los principios de necesidad y eficacia al ser necesario homogeneizar la nomenclatura de
beneficiarios previstos en la Orden ICT/1527/2021, de 30 de diciembre, para evitar
posibles incoherencias. Igualmente, la orden es acorde con los principios de
proporcionalidad y seguridad jurídica, al contener la regulación imprescindible para la
consecución del fin perseguido y ser asimismo respetuosa con el ordenamiento jurídico
nacional. En aplicación del principio de transparencia, el objetivo que se persigue con la
presente orden, así como su contenido, se encuentra claramente definido. Finalmente, la
orden es acorde con el principio de eficiencia al no imponer cargas administrativas
innecesarias y hacer un uso adecuado de los recursos públicos.
La presente orden, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 61.2 del Real Decretoley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la
modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha sido objeto del informe preceptivo de la
Abogacía del Estado y de la Intervención Delegada de la Intervención General del
Estado en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
En su virtud, dispongo:
Artículo único.

Uno.

La letra d), del apartado 1 del artículo 3, queda redactada como sigue:

«d) Empresas o pymes, establecidas en cualquier comunidad autónoma,
siempre que se encuentren inscritas en el Registro que les corresponda, en donde
tengan su domicilio fiscal y estén en activo en la fecha de solicitud.»

cve: BOE-A-2022-5781
Verificable en https://www.boe.es

Se da nueva redacción a los siguientes artículos que se relacionan a continuación del
capítulo II de la Orden ICT/1524/2021, de 30 de diciembre, por la que se establecen las
bases reguladoras de las ayudas para el Programa «Experiencias Turismo España», y
se aprueba su convocatoria para el ejercicio 2021, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.