I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-1058)
Real Decreto 46/2022, de 18 de enero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Imagen y Sonido, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, Sanidad, Seguridad y Medio Ambiente y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifican parcialmente determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Seguridad y Medio Ambiente y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
671 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 24 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 8484
C4: Revisar archivos digitales de audio que contengan la locución editada de guiones
de audiodescripción de grabaciones de obras audiovisuales, eventos y espectáculos en
vivo, aplicándoles procedimientos de control de calidad para garantizar la accesibilidad del
destinatario final a dichos contenidos.
CE4.1 En un supuesto práctico de revisión de un archivo de audio que contenga
la locución editada de un guion de audiodescripción de una grabación de una obra
audiovisual, evento o espectáculo en vivo:
- Cotejar los códigos de tiempos de las locuciones grabadas, de los bocadillos de
información del guion y de los huecos de mensaje del programa, constatando así que
no se dan solapamientos entre la audiodescripción y la banda sonora original del
programa.
- Comprobar la veracidad de la información aportada por los bocadillos del guion,
confrontándola con las imágenes y las observaciones hechas por la persona que
haya revisado el guion antes de su locución.
- Verificar la inexistencia de enunciados o frases que reflejen suposiciones o
posicionamientos subjetivos del redactor del guion.
CE4.2 Revisar el volumen del audio del archivo digital, comprobando que cuadra
con el de la banda sonora original.
CE4.3 Verificar el archivo digital con la ayuda de un programa de edición de
audio, comprobando que cumple con los estándares de calidad establecidos por la
norma técnica de audiodescripción.
C5: Analizar las características de interacción y audionavegación de productos
audiovisuales audiodescritos, verificando su funcionamiento para facilitar la accesibilidad
del destinatario final.
CE5.1 Definir la autoría de productos audiovisuales audiodescritos, identificando
las partes que la componen.
CE5.2 Explicar el proceso de simplificación del número de pantallas y de botones
de una autoría dada.
CE5.3 Identificar procedimientos de revisión del funcionamiento de una autoría
dada en relación con el uso que han de darle los usuarios de la misma.
CE5.4 Reconocer las características de interacción y audionavegación de los
productos audiovisuales audiodescritos, describiendo las funciones de cada una de
las partes de estos.
CE5.5 Locutar las indicaciones de las pantallas y los botones de una autoría de
forma neutra y sin musicalidad.
CE5.6 Definir la relación entre formatos y soportes (televisión, sitios web que
ofrecen servicios de emisión en continuo, entre otros).
cve: BOE-A-2022-1058
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 20
Lunes 24 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 8484
C4: Revisar archivos digitales de audio que contengan la locución editada de guiones
de audiodescripción de grabaciones de obras audiovisuales, eventos y espectáculos en
vivo, aplicándoles procedimientos de control de calidad para garantizar la accesibilidad del
destinatario final a dichos contenidos.
CE4.1 En un supuesto práctico de revisión de un archivo de audio que contenga
la locución editada de un guion de audiodescripción de una grabación de una obra
audiovisual, evento o espectáculo en vivo:
- Cotejar los códigos de tiempos de las locuciones grabadas, de los bocadillos de
información del guion y de los huecos de mensaje del programa, constatando así que
no se dan solapamientos entre la audiodescripción y la banda sonora original del
programa.
- Comprobar la veracidad de la información aportada por los bocadillos del guion,
confrontándola con las imágenes y las observaciones hechas por la persona que
haya revisado el guion antes de su locución.
- Verificar la inexistencia de enunciados o frases que reflejen suposiciones o
posicionamientos subjetivos del redactor del guion.
CE4.2 Revisar el volumen del audio del archivo digital, comprobando que cuadra
con el de la banda sonora original.
CE4.3 Verificar el archivo digital con la ayuda de un programa de edición de
audio, comprobando que cumple con los estándares de calidad establecidos por la
norma técnica de audiodescripción.
C5: Analizar las características de interacción y audionavegación de productos
audiovisuales audiodescritos, verificando su funcionamiento para facilitar la accesibilidad
del destinatario final.
CE5.1 Definir la autoría de productos audiovisuales audiodescritos, identificando
las partes que la componen.
CE5.2 Explicar el proceso de simplificación del número de pantallas y de botones
de una autoría dada.
CE5.3 Identificar procedimientos de revisión del funcionamiento de una autoría
dada en relación con el uso que han de darle los usuarios de la misma.
CE5.4 Reconocer las características de interacción y audionavegación de los
productos audiovisuales audiodescritos, describiendo las funciones de cada una de
las partes de estos.
CE5.5 Locutar las indicaciones de las pantallas y los botones de una autoría de
forma neutra y sin musicalidad.
CE5.6 Definir la relación entre formatos y soportes (televisión, sitios web que
ofrecen servicios de emisión en continuo, entre otros).
cve: BOE-A-2022-1058
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 20