I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-1058)
Real Decreto 46/2022, de 18 de enero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Imagen y Sonido, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, Sanidad, Seguridad y Medio Ambiente y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifican parcialmente determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Seguridad y Medio Ambiente y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
671 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 24 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 8471
- Emplear técnicas de lectura que mantengan la intensidad del plano sonoro
durante la locución.
- Locutar el guion de audiodescripción cuidando la calidad de la dicción y evitando
la aparición de ruidos que la perturben.
- Leer los bocadillos de información relativos a carteles insertados en pantalla o
a títulos de crédito en un tono distinto al de los bocadillos alusivos a la trama,
asignando incluso esa tarea a una segunda persona.
CE6.2 Grabar la locución del guion de audiodescripción en un estudio de sonido,
editándola para su posterior emisión junto con la banda sonora del programa.
CE6.3 Cotejar los códigos de tiempos de los bocadillos de información del guion
con los huecos de mensaje que teóricamente les corresponden, comprobando que
no existen solapamientos con la banda sonora original.
CE6.4 Guardar los bocadillos de información grabados y editados en un archivo
de audio, o bien solos, o bien mezclados con la banda sonora original del programa.
C7: Revisar archivos digitales de audio que contengan locuciones editadas de guiones
de audiodescripción de programas grabados de contenido audiovisual, aplicándoles
procedimientos de control de calidad para garantizar la accesibilidad del destinatario final
a dichos contenidos.
CE7.1 En un supuesto práctico de revisión de un archivo de audio que contenga
la locución editada de un guion de audiodescripción de un programa grabado de
contenido audiovisual:
- Cotejar los códigos de tiempos de las locuciones grabadas, de los bocadillos de
información del guion y de los huecos de mensaje del programa, constatando así que
no se dan solapamientos entre la audiodescripción y la banda sonora original del
programa.
- Comprobar la veracidad de la información aportada por los bocadillos del guion,
confrontándola con las imágenes y las observaciones hechas por la persona que
haya revisado el guion antes de su locución.
- Verificar la inexistencia de enunciados o frases que reflejen suposiciones o
posicionamientos subjetivos del redactor del guion.
CE7.2 Revisar el volumen del audio del archivo digital, comprobando que cuadra
con el de la banda sonora original.
CE7.3 Verificar el archivo digital con la ayuda de un programa de edición de
audio, comprobando que cumple con los estándares de calidad establecidos por la
norma técnica de audiodescripción.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de
trabajo:
C4 respecto a CE4.3; C6 respecto a CE6.1; C7 respecto a CE7.1.
cve: BOE-A-2022-1058
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 20
Lunes 24 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 8471
- Emplear técnicas de lectura que mantengan la intensidad del plano sonoro
durante la locución.
- Locutar el guion de audiodescripción cuidando la calidad de la dicción y evitando
la aparición de ruidos que la perturben.
- Leer los bocadillos de información relativos a carteles insertados en pantalla o
a títulos de crédito en un tono distinto al de los bocadillos alusivos a la trama,
asignando incluso esa tarea a una segunda persona.
CE6.2 Grabar la locución del guion de audiodescripción en un estudio de sonido,
editándola para su posterior emisión junto con la banda sonora del programa.
CE6.3 Cotejar los códigos de tiempos de los bocadillos de información del guion
con los huecos de mensaje que teóricamente les corresponden, comprobando que
no existen solapamientos con la banda sonora original.
CE6.4 Guardar los bocadillos de información grabados y editados en un archivo
de audio, o bien solos, o bien mezclados con la banda sonora original del programa.
C7: Revisar archivos digitales de audio que contengan locuciones editadas de guiones
de audiodescripción de programas grabados de contenido audiovisual, aplicándoles
procedimientos de control de calidad para garantizar la accesibilidad del destinatario final
a dichos contenidos.
CE7.1 En un supuesto práctico de revisión de un archivo de audio que contenga
la locución editada de un guion de audiodescripción de un programa grabado de
contenido audiovisual:
- Cotejar los códigos de tiempos de las locuciones grabadas, de los bocadillos de
información del guion y de los huecos de mensaje del programa, constatando así que
no se dan solapamientos entre la audiodescripción y la banda sonora original del
programa.
- Comprobar la veracidad de la información aportada por los bocadillos del guion,
confrontándola con las imágenes y las observaciones hechas por la persona que
haya revisado el guion antes de su locución.
- Verificar la inexistencia de enunciados o frases que reflejen suposiciones o
posicionamientos subjetivos del redactor del guion.
CE7.2 Revisar el volumen del audio del archivo digital, comprobando que cuadra
con el de la banda sonora original.
CE7.3 Verificar el archivo digital con la ayuda de un programa de edición de
audio, comprobando que cumple con los estándares de calidad establecidos por la
norma técnica de audiodescripción.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de
trabajo:
C4 respecto a CE4.3; C6 respecto a CE6.1; C7 respecto a CE7.1.
cve: BOE-A-2022-1058
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 20