I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-1057)
Real Decreto 45/2022, de 18 de enero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua y Hostelería y Turismo, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifican parcialmente determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria y Energía y Agua, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
679 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 24 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 7792
CE2.4 Reconocer si el sistema de acceso o posicionamiento mediante cuerdas
montado es el adecuado al tipo de trabajo temporal en altura a realizar, en función
del estado previo de los soportes o unidades de obra.
CE2.5 En un supuesto práctico de comprobación de un soporte o unidad de obra
para su acabado, seleccionando las herramientas a utilizar:
- Comprobar el estado actual del soporte o unidad de obra (sustrato, superficie,
elemento estructural) para efectuar los trabajos temporales en altura.
- Comprobar, utilizando termómetros e higrómetros, que la temperatura y
humedad ambiente, y si el soporte o unidad de obra está preparado para la aplicación
del acabado.
- Verificar la aptitud del sistema de sujeción (dispositivos de anclaje) a en función
de la carga a desplazar.
C3: Aplicar las técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas en trabajos de
construcción en altura.
CE3.1 Identificar los objetivos de la planificación operativa de trabajos en altura
mediante técnicas de acceso y posicionamiento con cuerdas.
CE3.2 Identificar las medidas y pautas de acción que son de aplicabilidad, dentro
de los documentos de prevención, seguridad o trabajo, proponiendo, cuando la
situación real no se corresponde a lo previsto en los documentos prevención,
seguridad o trabajo, medidas correctoras.
CE3.3 Analizar el contenido de un procedimiento de trabajo y seguridad, plan de
seguridad o aquellos otros documentos que establezcan pautas de acción,
verificando el cumplimiento de lo establecido en la normativa de seguridad y salud
laboral.
CE3.4 En un supuesto práctico de instalación de un sistema de sujeción para
ejecución de las técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas, sobre un
paramento de superficie irregular o descuadrada, simulando una unidad de obra o
elemento constructivo de gran altura:
- Realizar progresiones avanzadas sobre cuerdas y estructuras previamente
instalados los sistemas de acceso y posicionamiento.
- Manejar los dispositivos (anticaídas, cuerda o línea de seguridad), adaptándolo
a la técnica que se utilice.
- Ejecutar las técnicas avanzadas estando conectados en todo momento los
dispositivos de progresión y anticaídas como mínimo a dos cuerdas o a dos puntos
de anclaje independientes.
- Utilizar el equipo vertical personal, los equipos de protección individual, equipos
auxiliares, entre otros, siguiendo las instrucciones del fabricante y las buenas
prácticas profesionales.
cve: BOE-A-2022-1057
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 20
Lunes 24 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 7792
CE2.4 Reconocer si el sistema de acceso o posicionamiento mediante cuerdas
montado es el adecuado al tipo de trabajo temporal en altura a realizar, en función
del estado previo de los soportes o unidades de obra.
CE2.5 En un supuesto práctico de comprobación de un soporte o unidad de obra
para su acabado, seleccionando las herramientas a utilizar:
- Comprobar el estado actual del soporte o unidad de obra (sustrato, superficie,
elemento estructural) para efectuar los trabajos temporales en altura.
- Comprobar, utilizando termómetros e higrómetros, que la temperatura y
humedad ambiente, y si el soporte o unidad de obra está preparado para la aplicación
del acabado.
- Verificar la aptitud del sistema de sujeción (dispositivos de anclaje) a en función
de la carga a desplazar.
C3: Aplicar las técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas en trabajos de
construcción en altura.
CE3.1 Identificar los objetivos de la planificación operativa de trabajos en altura
mediante técnicas de acceso y posicionamiento con cuerdas.
CE3.2 Identificar las medidas y pautas de acción que son de aplicabilidad, dentro
de los documentos de prevención, seguridad o trabajo, proponiendo, cuando la
situación real no se corresponde a lo previsto en los documentos prevención,
seguridad o trabajo, medidas correctoras.
CE3.3 Analizar el contenido de un procedimiento de trabajo y seguridad, plan de
seguridad o aquellos otros documentos que establezcan pautas de acción,
verificando el cumplimiento de lo establecido en la normativa de seguridad y salud
laboral.
CE3.4 En un supuesto práctico de instalación de un sistema de sujeción para
ejecución de las técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas, sobre un
paramento de superficie irregular o descuadrada, simulando una unidad de obra o
elemento constructivo de gran altura:
- Realizar progresiones avanzadas sobre cuerdas y estructuras previamente
instalados los sistemas de acceso y posicionamiento.
- Manejar los dispositivos (anticaídas, cuerda o línea de seguridad), adaptándolo
a la técnica que se utilice.
- Ejecutar las técnicas avanzadas estando conectados en todo momento los
dispositivos de progresión y anticaídas como mínimo a dos cuerdas o a dos puntos
de anclaje independientes.
- Utilizar el equipo vertical personal, los equipos de protección individual, equipos
auxiliares, entre otros, siguiendo las instrucciones del fabricante y las buenas
prácticas profesionales.
cve: BOE-A-2022-1057
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 20