I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-1057)
Real Decreto 45/2022, de 18 de enero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua y Hostelería y Turismo, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifican parcialmente determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria y Energía y Agua, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
679 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 20
Lunes 24 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 7788
Normativa aplicable a los trabajos verticales.
2. Condiciones y tipos de trabajos previos a la utilización de cuerdas en obras de
construcción
Condiciones de los soportes, superficies, sustratos, elementos estructurales:
condiciones iniciales exigibles (estabilidad, resistencia, porosidad/estanqueidad,
temperatura, altura, separación); condiciones previas a la aplicación de acabados:
limpieza, regularidad y adherencia.
Física aplicada al comportamiento del material durante su uso.
Equipo Vertical Personal (EPI, Dispositivos de progresión, entre otros) para trabajos
verticales. Características, tipología, compatibilidad, normativa técnica de aplicación,
mantenimiento, revisión periódica, conservación y uso.
Selección, colocación y uso de los componentes y elementos del Equipo Vertical
Personal.
3. Técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas
Equipo Vertical Personal (dispositivos de progresión, etc.) para trabajos verticales:
Características, tipología, compatibilidad, mantenimiento, revisión conservación y uso.
Otros equipos de protección individual, equipos auxiliares, entre otros.
Elementos básicos de la física aplicada al comportamiento del material durante su uso.
Comprobación, verificación y revisión del Equipo Vertical Personal.
Selección e instalación de los componentes y elementos del Equipo Vertical Personal.
Técnicas básicas de progresión sobre o por cuerdas: Progresión en ascenso y
descenso. Cambios de dirección en ascenso o descenso. Cambio de líneas o cuerdas de
progresión.
Otras progresiones sobre o por cuerda: paso de obstáculos en ascenso o descenso.
Paso de fraccionamiento tanto en ascenso como en descenso.
Uso de dispositivos de anclaje tipo «C» permanentes (líneas de vida horizontales) y de
dispositivos anticaídas sobre líneas de anclaje rígido y flexible verticales.
Progresión en vertical sobre estructuras utilizando un doble elemento de amarre.
(Distinto tipos).
Maniobras básicas de evacuación y rescate de accidentados suspendidos de cuerdas.
Manejo y uso del material y herramientas en altura.
Nudos sobre cuerdas.
Conocimiento de las medidas de seguridad ante condiciones meteorológicas adversas.
cve: BOE-A-2022-1057
Verificable en https://www.boe.es
Sistemas de sujeción: instalaciones de cabecera e instalación de los tendidos de
trabajo y seguridad.
Núm. 20
Lunes 24 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 7788
Normativa aplicable a los trabajos verticales.
2. Condiciones y tipos de trabajos previos a la utilización de cuerdas en obras de
construcción
Condiciones de los soportes, superficies, sustratos, elementos estructurales:
condiciones iniciales exigibles (estabilidad, resistencia, porosidad/estanqueidad,
temperatura, altura, separación); condiciones previas a la aplicación de acabados:
limpieza, regularidad y adherencia.
Física aplicada al comportamiento del material durante su uso.
Equipo Vertical Personal (EPI, Dispositivos de progresión, entre otros) para trabajos
verticales. Características, tipología, compatibilidad, normativa técnica de aplicación,
mantenimiento, revisión periódica, conservación y uso.
Selección, colocación y uso de los componentes y elementos del Equipo Vertical
Personal.
3. Técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas
Equipo Vertical Personal (dispositivos de progresión, etc.) para trabajos verticales:
Características, tipología, compatibilidad, mantenimiento, revisión conservación y uso.
Otros equipos de protección individual, equipos auxiliares, entre otros.
Elementos básicos de la física aplicada al comportamiento del material durante su uso.
Comprobación, verificación y revisión del Equipo Vertical Personal.
Selección e instalación de los componentes y elementos del Equipo Vertical Personal.
Técnicas básicas de progresión sobre o por cuerdas: Progresión en ascenso y
descenso. Cambios de dirección en ascenso o descenso. Cambio de líneas o cuerdas de
progresión.
Otras progresiones sobre o por cuerda: paso de obstáculos en ascenso o descenso.
Paso de fraccionamiento tanto en ascenso como en descenso.
Uso de dispositivos de anclaje tipo «C» permanentes (líneas de vida horizontales) y de
dispositivos anticaídas sobre líneas de anclaje rígido y flexible verticales.
Progresión en vertical sobre estructuras utilizando un doble elemento de amarre.
(Distinto tipos).
Maniobras básicas de evacuación y rescate de accidentados suspendidos de cuerdas.
Manejo y uso del material y herramientas en altura.
Nudos sobre cuerdas.
Conocimiento de las medidas de seguridad ante condiciones meteorológicas adversas.
cve: BOE-A-2022-1057
Verificable en https://www.boe.es
Sistemas de sujeción: instalaciones de cabecera e instalación de los tendidos de
trabajo y seguridad.