I. Disposiciones generales. COMUNITAT VALENCIANA. Presupuestos. (BOE-A-2022-1019)
Ley 8/2021, de 30 de diciembre, de Presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2022.
269 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19
Sábado 22 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 7237
I. DISPOSICIONES GENERALES
COMUNITAT VALENCIANA
1019
Ley 8/2021, de 30 de diciembre, de Presupuestos de la Generalitat para el
ejercicio 2022.
Sea notorio y manifiesto a todos los ciudadanos y todas las ciudadanas que Les
Corts han aprobado y yo, de acuerdo con lo establecido por la Constitución y el Estatuto
de Autonomía, en nombre del rey, promulgo la siguiente Ley:
PREÁMBULO
– La integración en los presupuestos, de acuerdo con los criterios establecidos en la
normativa básica y en el Decreto Ley 6/2021, de 1 de abril, del Consell, de medidas
urgentes en materia económico-administrativa para la ejecución de actuaciones
financiadas por instrumentos europeos para apoyar la recuperación de la crisis
consecuencia de la COVID-19, de los fondos procedentes de la puesta en marcha del
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, articulados a través del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia. Para la Generalitat es condición prioritaria
una ejecución transparente y eficiente de dichos fondos, y en tal sentido no solo el marco
normativo elaborado tiene como guía dichos criterios, sino que los propios presupuestos
incorporan los créditos necesarios para que la dotación de medios personales y
materiales puestos a disposición de los diferentes proyectos la asegure.
– El hecho de que las autoridades europeas hayan autorizado la prórroga durante el
ejercicio 2022 de la vigencia de la cláusula de salvaguardia, relativa a la suspensión
temporal de las reglas fiscales del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Así, por lo que se
refiere a nuestro país, mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de julio,
ratificado por el Congreso de los Diputados, se autorizó el mantenimiento de la
suspensión que habilita para superar los límites de déficit estructural y deuda pública.
– La aprobación el pasado 7 de octubre del proyecto de Ley de Presupuestos
Generales del Estado para 2022.
– Sin perjuicio de que las campañas de vacunación y de las medidas adoptadas en
favor de la movilidad hayan influido de forma notable en la actividad económica, los
efectos sanitaritos, sociales y económicos de la crisis derivada de la COVID-19 siguen
condicionando e influyen en la elaboración y dotación de las diferentes políticas públicas
plasmadas en los Presupuestos, especialmente en las áreas vinculadas a los servicios
públicos fundamentales: sanidad, educación y servicios sociales.
– Por último, debemos destacar, como un hito en la historia del proceso
presupuestario de nuestra Comunitat, que por primera vez los presupuestos incorporan
concretas partidas derivadas del proceso conocido como «presupuestos participativos».
Sobre la base del mandato recogido en el artículo 44 de la Ley 2/2015, de 2 de abril, de
Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunitat Valenciana,
por Acuerdo Institucional del Consell, el 9 de abril del presente año se acordó el
compromiso de dotar a la ciudadanía de un nuevo mecanismo que permitiera articular un
proceso de decisión directa sobre los compromisos presupuestarios. Este proyecto,
calificado como piloto al ser el primer ejercicio de puesta en marcha e implantación, ha
sido liderado desde la conselleria competente en materia de participación ciudadana en
coordinación con la conselleria competente en materia de hacienda, y tiene en esta
primera fase un alcance presupuestario plurianual que alcanza los 101 millones de
euros, de los cuales 70,6 quedan reflejados en el presupuesto para 2022, y con el objeto
cve: BOE-A-2022-1019
Verificable en https://www.boe.es
Los principales factores que conforman el marco jurídico-económico en el que se han
elaborado los presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2022, son:
Núm. 19
Sábado 22 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 7237
I. DISPOSICIONES GENERALES
COMUNITAT VALENCIANA
1019
Ley 8/2021, de 30 de diciembre, de Presupuestos de la Generalitat para el
ejercicio 2022.
Sea notorio y manifiesto a todos los ciudadanos y todas las ciudadanas que Les
Corts han aprobado y yo, de acuerdo con lo establecido por la Constitución y el Estatuto
de Autonomía, en nombre del rey, promulgo la siguiente Ley:
PREÁMBULO
– La integración en los presupuestos, de acuerdo con los criterios establecidos en la
normativa básica y en el Decreto Ley 6/2021, de 1 de abril, del Consell, de medidas
urgentes en materia económico-administrativa para la ejecución de actuaciones
financiadas por instrumentos europeos para apoyar la recuperación de la crisis
consecuencia de la COVID-19, de los fondos procedentes de la puesta en marcha del
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, articulados a través del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia. Para la Generalitat es condición prioritaria
una ejecución transparente y eficiente de dichos fondos, y en tal sentido no solo el marco
normativo elaborado tiene como guía dichos criterios, sino que los propios presupuestos
incorporan los créditos necesarios para que la dotación de medios personales y
materiales puestos a disposición de los diferentes proyectos la asegure.
– El hecho de que las autoridades europeas hayan autorizado la prórroga durante el
ejercicio 2022 de la vigencia de la cláusula de salvaguardia, relativa a la suspensión
temporal de las reglas fiscales del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Así, por lo que se
refiere a nuestro país, mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de julio,
ratificado por el Congreso de los Diputados, se autorizó el mantenimiento de la
suspensión que habilita para superar los límites de déficit estructural y deuda pública.
– La aprobación el pasado 7 de octubre del proyecto de Ley de Presupuestos
Generales del Estado para 2022.
– Sin perjuicio de que las campañas de vacunación y de las medidas adoptadas en
favor de la movilidad hayan influido de forma notable en la actividad económica, los
efectos sanitaritos, sociales y económicos de la crisis derivada de la COVID-19 siguen
condicionando e influyen en la elaboración y dotación de las diferentes políticas públicas
plasmadas en los Presupuestos, especialmente en las áreas vinculadas a los servicios
públicos fundamentales: sanidad, educación y servicios sociales.
– Por último, debemos destacar, como un hito en la historia del proceso
presupuestario de nuestra Comunitat, que por primera vez los presupuestos incorporan
concretas partidas derivadas del proceso conocido como «presupuestos participativos».
Sobre la base del mandato recogido en el artículo 44 de la Ley 2/2015, de 2 de abril, de
Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunitat Valenciana,
por Acuerdo Institucional del Consell, el 9 de abril del presente año se acordó el
compromiso de dotar a la ciudadanía de un nuevo mecanismo que permitiera articular un
proceso de decisión directa sobre los compromisos presupuestarios. Este proyecto,
calificado como piloto al ser el primer ejercicio de puesta en marcha e implantación, ha
sido liderado desde la conselleria competente en materia de participación ciudadana en
coordinación con la conselleria competente en materia de hacienda, y tiene en esta
primera fase un alcance presupuestario plurianual que alcanza los 101 millones de
euros, de los cuales 70,6 quedan reflejados en el presupuesto para 2022, y con el objeto
cve: BOE-A-2022-1019
Verificable en https://www.boe.es
Los principales factores que conforman el marco jurídico-económico en el que se han
elaborado los presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2022, son: