III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2021-19280)
Resolución de 15 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la modificación del III Convenio colectivo de Supersol Spain, SLU, Cashdiplo, SLU, y Superdistribución Ceuta, SLU.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 280

Martes 23 de noviembre de 2021

Sec. III. Pág. 143666

control de la jornada anual que se establece. Los excesos en el tiempo de prestación
efectiva de trabajo, se compensarán preferentemente mediante descanso a razón de una
hora de descanso por cada hora que exceda de la jornada anual efectiva. Tal
compensación no podrá coincidir con los períodos punta de producción o actividad del
centro de trabajo y se concentrará de ser posible, salvo pacto en contrario, en días
completos.
II. Cuando, por cualquier causa, superaran la jornada máxima anual, la suma de las
horas trabajadas efectivamente y aquellas en las que la obligación de trabajar estuvo
legalmente suspendida, manteniendo el derecho a retribución de la empresa, bien a su
cargo, o en pago delegado de la seguridad social, las horas de exceso que resultaren
transcurrido el período antes referido, se compensarán al trabajador en proporción al
tiempo efectivamente trabajado, como horas ordinarias o en tiempo libre equivalente.
III. Las personas trabajadoras encuadradas en el Grupo de mandos podrán
flexibilizar su horario de forma que, respetando el máximo establecido en el Convenio
colectivo, puedan modificar sus tiempos de trabajo y descanso atendiendo a los ciclos y
necesidades específicos del puesto o coordinándolos con otras personas trabajadoras
de su misma responsabilidad en el área o división, siempre que quede garantizada una
correcta atención a los objetivos del puesto.
Artículo 20 bis. Horas extraordinarias.
1. Las horas extraordinarias serán voluntarias, y se compensarán en retribución con
un recargo del 50% sobre el valor de la hora ordinaria o con igual proporción de recargo
en tiempo de descanso, a ser posible en jornadas completas.
Serán consideradas horas extraordinarias las que excedan de la jornada anual
efectiva pactada.
2. Se realizarán, de manera obligatoria, las horas extraordinarias que vengan
exigidas por la necesidad de reparar siniestros y otros daños extraordinarios y urgentes.
Igual supuesto se aplicará al caso de riesgo de pérdida de materias primas.
Artículo 22 bis.

Permisos retribuidos.

A) Por el tiempo preciso, y con justificación del mismo con el correspondiente
visado del facultativo, cuando, por razón de enfermedad la persona trabajadora precise
asistencia a consultorio médico en horas coincidentes con su jornada laboral.
B) Quince días naturales en caso de matrimonio.
C) Hasta tres días por el accidente grave u hospitalización de parientes hasta el
segundo grado de consanguinidad o afinidad no contemplados en el apartado siguiente.
Cuando con tal motivo la persona trabajadora necesite hacer un desplazamiento al
efecto, el plazo será de hasta cinco días.
D) Tres días en los casos de enfermedad grave diagnosticada por el facultativo, o
fallecimiento de parientes hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad. Cuando,
por tal motivo, la persona trabajadora necesite hacer un desplazamiento al efecto, el
plazo será de cinco días. El permiso será de dos días en caso de intervención quirúrgica
sin hospitalización que precise reposo domiciliario de parientes hasta segundo grado de
consanguinidad o afinidad. Cuando, por tal motivo, la persona trabajadora necesite hacer
un desplazamiento al efecto, el plazo será de cuatro días.
E) Un día por traslado del domicilio habitual.
F) Un día por matrimonio de parientes hasta segundo grado de consanguinidad o
afinidad.
G) Las horas precisas para asegurar la concurrencia a exámenes finales de las
personas trabajadoras, cuando estos cursen estudios de carácter oficial o académico. En
tales casos, deberán aportar la justificación administrativa que avale su solicitud.

cve: BOE-A-2021-19280
Verificable en https://www.boe.es

I. La persona trabajadora, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo
con derecho a remuneración, por los motivos y el tiempo siguiente: