II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-17257)
Resolución de 8 de octubre de 2021, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral, Grupo IV, Nivel B, en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 254
Sábado 23 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 128869
programa. Veinte preguntas versarán sobre el temario común. Las restantes sesenta
preguntas tratarán sobre la parte específica.
El ejercicio se valorará de 0 a 60 puntos. Las respuestas erróneas se valorarán
negativamente con una penalización equivalente a un quinto del valor de cada
contestación correcta: por 5 respuestas erróneas se descontará una correcta. Las
respuestas en blanco no penalizarán.
La puntuación mínima necesaria para superar el ejercicio será del resultado de
calcular la mitad de la media aritmética de los cinco mayores valores de preguntas netas
correctas, una vez descontadas las erróneas, aproximando dicho resultado al número
natural menor más próximo.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos.
6.2 Fase de concurso: En esta fase, que solo se aplicará a los aspirantes que
hayan superado la fase de oposición, se valorarán, hasta un máximo de 40 puntos, los
siguientes méritos, que habrán de poseerse a la fecha de finalización del plazo de
presentación de solicitudes:
6.2.1
Méritos profesionales: La puntuación máxima será de 27,5 puntos.
Se valorará la experiencia profesional en puestos de trabajo siempre que las tareas y
funciones desarrolladas fueran similares a las establecidas en el perfil de la plaza
convocada, según los siguientes criterios:
a) Servicios efectivos prestados en la UNED, en el ámbito del III Convenio
Colectivo, en el mismo grupo profesional y en la unidad a la que se adscribe la plaza
convocada: Se puntuará con 0,30 puntos por mes completo.
b) Servicios efectivos prestados en la UNED en otros ámbitos no incluidos en el
apartado anterior: 0,10 puntos por mes completo de servicios.
6.2.2 Méritos académicos: La puntuación máxima será de 12,5 puntos. Se
valorarán:
a) Estar en posesión de un Título académico superior al exigido en la convocatoria:
2,5 puntos.
b) Por haber realizado cursos directamente relacionados con las funciones propias
del puesto de trabajo por el que se opta (Base primera del Anexo I), impartidos por la
UNED u otras Administraciones y Organismos Públicos en el marco de planes de
formación de personal: 10 puntos.
La valoración de los cursos a los que se hace referencia en el apartado anterior se
realizará según el siguiente desglose:
– Cursos de duración inferior a 15 horas o aquellos cuya duración no conste en el
correspondiente diploma: 0,5 puntos por curso.
– Cursos de 15 a 50 horas de duración: 2 puntos por curso.
– Cursos de 51 a 100 horas de duración: 3 puntos por curso.
– Cursos de más de 100 horas: 4 puntos por curso.
7.1 Las pruebas selectivas se celebrarán en Madrid.
7.2 El ejercicio de la fase de oposición se realizará a partir del mes mayo de 2022,
publicándose en el «Boletín Oficial del Estado», el lugar, fecha y hora de su celebración
con al menos un mes de antelación.
7.3 El orden de actuación de los aspirantes se iniciará alfabéticamente por la letra
«V» de conformidad con lo establecido en la Resolución de la Secretaría de Estado de
Política Territorial y Función Pública de 23 de junio de 2021 («Boletín Oficial del Estado»
de 28 de junio), por la que se publica el resultado del sorteo celebrado el día 21 de junio.
cve: BOE-A-2021-17257
Verificable en https://www.boe.es
Séptima. Calendario y desarrollo del proceso selectivo.
Núm. 254
Sábado 23 de octubre de 2021
Sec. II.B. Pág. 128869
programa. Veinte preguntas versarán sobre el temario común. Las restantes sesenta
preguntas tratarán sobre la parte específica.
El ejercicio se valorará de 0 a 60 puntos. Las respuestas erróneas se valorarán
negativamente con una penalización equivalente a un quinto del valor de cada
contestación correcta: por 5 respuestas erróneas se descontará una correcta. Las
respuestas en blanco no penalizarán.
La puntuación mínima necesaria para superar el ejercicio será del resultado de
calcular la mitad de la media aritmética de los cinco mayores valores de preguntas netas
correctas, una vez descontadas las erróneas, aproximando dicho resultado al número
natural menor más próximo.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos.
6.2 Fase de concurso: En esta fase, que solo se aplicará a los aspirantes que
hayan superado la fase de oposición, se valorarán, hasta un máximo de 40 puntos, los
siguientes méritos, que habrán de poseerse a la fecha de finalización del plazo de
presentación de solicitudes:
6.2.1
Méritos profesionales: La puntuación máxima será de 27,5 puntos.
Se valorará la experiencia profesional en puestos de trabajo siempre que las tareas y
funciones desarrolladas fueran similares a las establecidas en el perfil de la plaza
convocada, según los siguientes criterios:
a) Servicios efectivos prestados en la UNED, en el ámbito del III Convenio
Colectivo, en el mismo grupo profesional y en la unidad a la que se adscribe la plaza
convocada: Se puntuará con 0,30 puntos por mes completo.
b) Servicios efectivos prestados en la UNED en otros ámbitos no incluidos en el
apartado anterior: 0,10 puntos por mes completo de servicios.
6.2.2 Méritos académicos: La puntuación máxima será de 12,5 puntos. Se
valorarán:
a) Estar en posesión de un Título académico superior al exigido en la convocatoria:
2,5 puntos.
b) Por haber realizado cursos directamente relacionados con las funciones propias
del puesto de trabajo por el que se opta (Base primera del Anexo I), impartidos por la
UNED u otras Administraciones y Organismos Públicos en el marco de planes de
formación de personal: 10 puntos.
La valoración de los cursos a los que se hace referencia en el apartado anterior se
realizará según el siguiente desglose:
– Cursos de duración inferior a 15 horas o aquellos cuya duración no conste en el
correspondiente diploma: 0,5 puntos por curso.
– Cursos de 15 a 50 horas de duración: 2 puntos por curso.
– Cursos de 51 a 100 horas de duración: 3 puntos por curso.
– Cursos de más de 100 horas: 4 puntos por curso.
7.1 Las pruebas selectivas se celebrarán en Madrid.
7.2 El ejercicio de la fase de oposición se realizará a partir del mes mayo de 2022,
publicándose en el «Boletín Oficial del Estado», el lugar, fecha y hora de su celebración
con al menos un mes de antelación.
7.3 El orden de actuación de los aspirantes se iniciará alfabéticamente por la letra
«V» de conformidad con lo establecido en la Resolución de la Secretaría de Estado de
Política Territorial y Función Pública de 23 de junio de 2021 («Boletín Oficial del Estado»
de 28 de junio), por la que se publica el resultado del sorteo celebrado el día 21 de junio.
cve: BOE-A-2021-17257
Verificable en https://www.boe.es
Séptima. Calendario y desarrollo del proceso selectivo.