III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comunidad Autónoma de Extremadura. Convenio. (BOE-A-2021-17219)
Resolución de 20 de octubre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Sanidad y la Comunidad Autónoma de Extremadura, sobre la adhesión al uso de la aplicación "Radar Covid".
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 253

Viernes 22 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 128645

e) con tu consentimiento explícito, el envío de claves positivas que serán
compartidas con terceros países de la unión europea a través de la plataforma de
interoperabilidad de la unión europea (EFGS).
Como Usuario puedes informar voluntariamente a la aplicación de un resultado
positivo en tus pruebas de COVID-19 mediante el código de confirmación de un solo uso
facilitado por las autoridades sanitarias. La validez de este código será cotejada por la
aplicación para asegurar el correcto funcionamiento de Radar Covid. Como Usuario
informarás del resultado positivo de tus pruebas y se te solicitará el consentimiento
expreso e inequívoco para compartir las claves generadas diariamente en tu dispositivo,
y correspondientes a los últimos catorce días. Estas claves son comunicadas a un
servidor que las pondrá a disposición del conjunto de aplicaciones Radar Covid para su
descarga. Las claves comunicadas no guardan relación alguna con la identificación de tu
dispositivo o de ti como Usuario.
3.

Seguridad y privacidad

Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el
anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se
regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.
Te informamos que tus datos serán tratados conforme a lo establecido en la Política
de Privacidad de la Aplicación, cuyo contenido íntegro se puede consultar en el siguiente
enlace: Política de Privacidad.
Toda la información se tratará con fines estrictamente de interés público en el ámbito
de la salud pública, y ante la situación de emergencia sanitaria decretada, a fin de
proteger y salvaguardar un interés esencial para la vida de las personas, en los términos
descritos en la política de privacidad.
La información de la actividad de los Usuarios es anónima y en ningún momento se
exigirá a los Usuarios ningún dato personal. En todo momento, puedes desactivar el
sistema de traza de contactos Bluetooth en la aplicación, así como desinstalar la
Aplicación.
4.

Cambio del servicio y terminación

Radar Covid siempre está tratando de mejorar el servicio y busca ofrecer
funcionalidades adicionales útiles para ti como el Usuario teniendo siempre presente la
preservación de la salud pública. Esto significa que podemos añadir nuevas funciones o
mejoras, así como eliminar algunas de las funciones. Si estas nuevas funciones o
mejoras afectan materialmente a tus derechos y obligaciones, serás informado a través
de la Aplicación para que adoptes las decisiones oportunas sobre la continuación de su
uso.
Puedes dejar de utilizar la aplicación en cualquier momento y por cualquier motivo,
desinstalándola de tu dispositivo.
Titular de la aplicación

La Secretaría General de Administración Digital (SGAD), dependiente de la
Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos
Económicos y Transformación Digital, es el órgano Titular de la aplicación.
6.

Responsabilidad y obligaciones

Radar Covid se ofrece dedicando los mejores esfuerzos, dado que su calidad y
disponibilidad pueden verse afectadas por múltiples factores ajenos al Titular como son,
entre otros, el volumen de otros Usuarios en la ubicación geográfica del Usuario,
limitaciones o restricciones de las redes de terceros operadores o la compatibilidad del

cve: BOE-A-2021-17219
Verificable en https://www.boe.es

5.