III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2020-13788)
Resolución de 27 de octubre de 2020, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Nacional de la Seguridad Social, para la colaboración con el curso de formación permanente "Experto en Seguridad Social".
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 293
Viernes 6 de noviembre de 2020
Módulo II.
Sec. III. Pág. 97450
Prestaciones del Régimen General.
1. Ámbito. Singularidades de administradores, SAL y Cooperativas.
2. Asistencia sanitaria. Reintegro de gastos. Responsabilidad por defectuosa
asistencia.
3. Incapacidad temporal. Subsidio, gestión y control.
4. Nacimiento y cuidado de menor, ejercicio corresponsable del cuidado del
lactante y riesgo durante el embarazo y lactancia. Subsidios, requisitos y gestión.
5. Incapacidad permanente. Grados, prestaciones, calificación, procedimiento y
revisión, compatibilidades e incompatibilidades, lesiones permanentes no invalidantes.
6. Jubilación. Tendencias, requisitos, la edad, las prejubilaciones y la jubilación
anticipada. Voluntaria y forzosa. Pensión, jubilación parcial y flexible. Regímenes
transitorios.
7. Desempleo. Concepto. Nivel contributivo y asistencial, prestación y subsidio
requisitos, gestión. Desempleo y medidas de fomento del empleo.
8. Prestaciones por muerte y supervivencia. Auxilio por defunción, viudedad y
orfandad, indemnización a tanto alzado y subsidio y pensión a favor de familiares.
9. Prestaciones familiares. Hijo a cargo. No económica. Parto múltiple. Tercero y
sucesivos hijos.
10. Servicios sociales y dependencia.
Módulo III. Regímenes especiales y Sistemas Especiales.
1. RETA. Ámbito. Altas en plazo y fuera de plazo. Cotización y recaudación.
Especialidades en orden a las prestaciones.
2. REM. Ámbito, gestión, encuadramiento y cotización. Especialidades en orden a
las prestaciones.
3. Otros regímenes, Especial atención a empleados de! hogar, estudiantes, minería
del carbón. Regímenes de funcionarios. Regímenes extintos y reglas transitorias.
Singularidades del Sistema Especial de Trabajadores Agrarios.
Módulo IV. Cuestiones de Derecho Internacional, Comunitario y de Convenios
Bilaterales y Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social.
1. El Reglamento 883/2004, de 28 de abril. Coordinación de sistemas. Igualdad y
no discriminación. Mantenimiento de derechos adquiridos y en curso de adquisición.
Totalización. Prorrata temporis. Cuestiones prejudiciales. Primacía del derecho
comunitario y del convenio anterior más beneficioso.
2. Normas de coordinación en materia de prestaciones.
3. Cuestiones fronterizas. Trabajador transfronterizo. Trabajadores desplazados.
Especial referencia a las prestaciones de accidente y enfermedad, al desempleo y a la
asistencia sanitaria.
4. Análisis de las reglas generales de los convenios bilaterales de Seguridad Social
y otra normativa internacional.
5. Análisis del Convenio y Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social.
Seguridad Social complementaria.
1. Medidas características de convenios colectivos. Mejoras de Seguridad Social.
Complementos de IT y de otros subsidios. Indemnizaciones a tanto alzado, medidas de
fidelización y de incentivo de la jubilación.
2. Externalización de los compromisos de pensiones. Planes y fondos de
pensiones. Fondos internos, entidades aseguradoras y de crédito. Seguros colectivos.
Mutualidades de previsión social y fundaciones laborales.
Módulo VI.
Derecho Sancionador, Administrativo y Procesal.
1. Ley de Infracciones y sanciones en el Orden Social, en materia de seguridad social.
cve: BOE-A-2020-13788
Verificable en https://www.boe.es
Módulo V.
Núm. 293
Viernes 6 de noviembre de 2020
Módulo II.
Sec. III. Pág. 97450
Prestaciones del Régimen General.
1. Ámbito. Singularidades de administradores, SAL y Cooperativas.
2. Asistencia sanitaria. Reintegro de gastos. Responsabilidad por defectuosa
asistencia.
3. Incapacidad temporal. Subsidio, gestión y control.
4. Nacimiento y cuidado de menor, ejercicio corresponsable del cuidado del
lactante y riesgo durante el embarazo y lactancia. Subsidios, requisitos y gestión.
5. Incapacidad permanente. Grados, prestaciones, calificación, procedimiento y
revisión, compatibilidades e incompatibilidades, lesiones permanentes no invalidantes.
6. Jubilación. Tendencias, requisitos, la edad, las prejubilaciones y la jubilación
anticipada. Voluntaria y forzosa. Pensión, jubilación parcial y flexible. Regímenes
transitorios.
7. Desempleo. Concepto. Nivel contributivo y asistencial, prestación y subsidio
requisitos, gestión. Desempleo y medidas de fomento del empleo.
8. Prestaciones por muerte y supervivencia. Auxilio por defunción, viudedad y
orfandad, indemnización a tanto alzado y subsidio y pensión a favor de familiares.
9. Prestaciones familiares. Hijo a cargo. No económica. Parto múltiple. Tercero y
sucesivos hijos.
10. Servicios sociales y dependencia.
Módulo III. Regímenes especiales y Sistemas Especiales.
1. RETA. Ámbito. Altas en plazo y fuera de plazo. Cotización y recaudación.
Especialidades en orden a las prestaciones.
2. REM. Ámbito, gestión, encuadramiento y cotización. Especialidades en orden a
las prestaciones.
3. Otros regímenes, Especial atención a empleados de! hogar, estudiantes, minería
del carbón. Regímenes de funcionarios. Regímenes extintos y reglas transitorias.
Singularidades del Sistema Especial de Trabajadores Agrarios.
Módulo IV. Cuestiones de Derecho Internacional, Comunitario y de Convenios
Bilaterales y Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social.
1. El Reglamento 883/2004, de 28 de abril. Coordinación de sistemas. Igualdad y
no discriminación. Mantenimiento de derechos adquiridos y en curso de adquisición.
Totalización. Prorrata temporis. Cuestiones prejudiciales. Primacía del derecho
comunitario y del convenio anterior más beneficioso.
2. Normas de coordinación en materia de prestaciones.
3. Cuestiones fronterizas. Trabajador transfronterizo. Trabajadores desplazados.
Especial referencia a las prestaciones de accidente y enfermedad, al desempleo y a la
asistencia sanitaria.
4. Análisis de las reglas generales de los convenios bilaterales de Seguridad Social
y otra normativa internacional.
5. Análisis del Convenio y Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social.
Seguridad Social complementaria.
1. Medidas características de convenios colectivos. Mejoras de Seguridad Social.
Complementos de IT y de otros subsidios. Indemnizaciones a tanto alzado, medidas de
fidelización y de incentivo de la jubilación.
2. Externalización de los compromisos de pensiones. Planes y fondos de
pensiones. Fondos internos, entidades aseguradoras y de crédito. Seguros colectivos.
Mutualidades de previsión social y fundaciones laborales.
Módulo VI.
Derecho Sancionador, Administrativo y Procesal.
1. Ley de Infracciones y sanciones en el Orden Social, en materia de seguridad social.
cve: BOE-A-2020-13788
Verificable en https://www.boe.es
Módulo V.