III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2020-13668)
Resolución de 7 de octubre de 2020, de la Dirección General de Bellas Artes, por la que se publica el Convenio con Sheikh Faisal Bin Qassim Al-Thani Museum Foundation, para la organización de la exposición temporal "El Majlis. Culturas en diálogo" en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
<< 10 << Página 10
Página 11 Pág. 11
-
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 292

Jueves 5 de noviembre de 2020

Sec. III. Pág. 96761

cve: BOE-A-2020-13668
Verificable en https://www.boe.es

Jarrón de cerámica de estilo morisco tradicional, producido en la España cristiana.
Combinando elementos orientales y occidentales con caligrafía árabe en azul cobalto,
este jarrón representa la medida en que la comunidad cristiana de España se inspiró en
el arte islámico mucho después de 1492.
37. Plato de cerámica esmaltada morisca con motivos florales e inscripción árabe.
España, probablemente siglos XVII-XVIII. FBQ.368.
Esta placa de cerámica esmaltada morisca, fabricada en España, se hace eco del
estilo del período fatimí en Egipto, mientras que el motivo decorativo de pino es típico de
la cerámica abbasí y la decoración de estuco.
38. Cenefas de cerámica decoradas con uvas y hojas de parra. Cerámica pintada.
Irán, siglo XVII-XIX. FBQ.418.1-2.
Estas dos cenefas de cerámica están decoradas con motivos florales, tallos de vid,
uvas y hojas amarillas y marrones. Motivos similares aparecen en los paneles de estuco
abasí de Samarra en Iraq, en pinturas murales omeyas o en paneles de mosaico
encontrados en edificios sagrados.
39. Lámpara de vidrio con dorado, esmaltes de colores vivos y caligrafía árabe.
París, Brochard, 1869. FBQ.391.1.
El dorado y los esmaltes de colores vivos que decoran esta lámpara de vidrio del
siglo XIX de Francia están fuertemente asociados con el período mameluco en Egipto y
Siria (1250-1517), mientras que su caligrafía recuerda al sultanato de mameluco
Muḥammad Ibn Qalā'ūn (1285-1341).
40. Botella de agua de rosas de porcelana. Porcelana. Reino Unido, del siglo XIX.
FBQ 366.
Botella de porcelana utilizada como recipiente para agua de rosas. El cuello largo y
las asas, así como la parte superior del cuerpo, están decorados con pequeños motivos
florales dorados al estilo morisco.
41. Abrigo bordado con seda e hilo dorado plateado. Algodón, seda y bordados
dorados. Turquía, siglo XIX. FBQ.388.
Con sus bordados de seda chinos y sus hilos de plata que representan motivos
florales estilizados, este abrigo, destinado a un joven de la familia real otomana,
representa una era de paz y florecimiento económico.
42. Funda de silla beduina con patrón de caballo estilizado. Lana, Shiraz, Persia,
siglo XVIII. FBQ.415.
Una funda de silla utilizada para la protección y comodidad de un jinete a caballo. El
patrón de caballo estilizado refleja la prohibición de imágenes naturalistas que existe en
el arte islámico, así como en diferentes períodos de la historia del judaísmo y el
cristianismo.

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X