III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2020-13666)
Resolución de 26 de octubre de 2020, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Dehesa Solar Sur, SL, autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica Oriol, las líneas subterráneas a 30kV, la subestación eléctrica 30/220 kV y la línea aérea a 220 kV para evacuación de energía eléctrica, en los términos municipales de Ceclavín y Alcántara (Cáceres) y se declara, en concreto, su utilidad pública.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 292

Jueves 5 de noviembre de 2020

Sec. III. Pág. 96744

autorización ante dichos organismos por la ocupación o el cruzamiento de la instalación
con bienes o servicios de sus competencias. Se ha dado traslado a Dehesa Solar de
dichas contestaciones, expresando su conformidad con las mismas.
No se ha recibido contestación, tras la reglamentaria reiteración, del Ayuntamiento de
Alcántara, de la Diputación Provincial de Cáceres, de la Subdirección General de
Patrimonio del Ministerio de Defensa, de Telefónica de España, S.A.U., del Ayuntamiento
de Acehuche, del Ayuntamiento de Pescueza y del Ayuntamiento de Mata de Alcántara,
por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en el
artículo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
El Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Extremadura emitió
informe en fecha 3 de septiembre de 2019.
El proyecto cuenta con Declaración de Impacto Ambiental favorable, concretada
mediante Resolución de fecha 14 de febrero de 2020 de la Dirección General de
Biodiversidad y Calidad Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico. («BOE» de 21 de febrero de 2020).
La Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico reconocen la libre iniciativa
empresarial para el ejercicio de las actividades destinadas al suministro de energía
eléctrica.
Tomando en consideración los principios de celeridad y economía procesal que debe
regir la actividad de la Administración, resulta procedente resolver por medio de un único
acto la solicitud del peticionario, relativa a la concesión de autorización administrativa de
construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública de la actuación anteriormente
mencionada.
Las citadas autorizaciones se van a conceder sin perjuicio de las concesiones y
autorizaciones que sean necesarias relativas a la ordenación del territorio y al medio
ambiente, y a cualesquiera otras motivadas por disposiciones que resulten aplicables,
así como sin perjuicio del resto de autorizaciones y permisos que sean necesarios para
la ejecución de la obra.
Como consecuencia de lo anteriormente expuesto, esta Dirección General de Política
Energética y Minas resuelve:
Primero.

– Tipo de tecnología: Solar fotovoltaica.
– Potencia instalada, según artículo 3 del Real Decreto 413/2014, de 6 de junio:
327,546 MW.
– Tipo de módulos: 30.960 de 375 W de potencia
– 457.920 de 380 W de potencia
– 368.640 de 385 W de potencia
– Potencia total de inversores: 273,379 MW.

cve: BOE-A-2020-13666
Verificable en https://www.boe.es

Otorgar a Dehesa Solar Sur, S.L. autorización administrativa de construcción, para la
instalación fotovoltaica Oriol de 327,57 MW, las líneas subterráneas a 30kV, la
subestación eléctrica a 30/220 kV y la línea aérea a 220 kV para evacuación, en los
términos municipales de Ceclavín y Alcántara, en la provincia de Cáceres, con las
características definidas en los proyectos «FV Oriol de 327,57 MW y subestación
elevadora 30/220 kV» y «Línea de A.T. 220 kV S/C Dúplex de proyecto de la planta solar
fotovoltaica FV Oriol», fechados en marzo de 2019, así como en la adenda al proyecto
«FV Oriol de 327,57 MW, subestación elevadora 30/220 kV y línea de A.T. 220 kV S/C
Dúplex, en la localidad de Ceclavín (Cáceres)», fechado en junio de 2020, y en la
adenda «tramo de línea entre el apoyo 31–38 del proyecto de la planta solar fotovoltaica
FV Oriol de 327,57 MW, subestación elevadora 30/220 kV y línea a 220 kV» de fecha 3
de agosto de 2020.
Las características principales de esta planta fotovoltaica son las siguientes: