III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2020-13674)
Resolución de 23 de octubre de 2020, de la Presidencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Asociación Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia (Biocruces Bizkaia), la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración, el Hospital Virtual Valdecilla, SL, la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario La Paz y Domotek Ingeniería Prototipado y Formación, SL, para la realización conjunta del proyecto de I+D+i "Desarrollo y fabricación de hisopos por impresión 3D para la elaboración de kits de extracción de muestras COVID19: validación hospitalaria de su uso".
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 292

Jueves 5 de noviembre de 2020

Sec. III. Pág. 96782

Juan Ignacio Bustamante Esparza, notario del Ilustre Colegio del País Vasco, con
residencia en Bilbao, en fecha 18 de julio de 2019, que consta con el núm. 2.335 de su
Protocolo.
De otra, don Vicenç Martínez Ibáñez, en su condición de director, actuando en
nombre y representación de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la
Investigación y la Integración (FUHNPAIIN), en virtud de las facultades que le fueron
conferidas en virtud del apoderamiento de fecha 28-2-2020, y en el ejercicio de las
facultades que le confiere don Nicolás Moreno Badía, con número de su protocolo 431.
Entidad con domicilio social en Toledo, calle Finca la Peraleda, s/n, 45005, y NIF
G-45568441.
De otra, don Ignacio del Moral Vicente-Mazariegos, en calidad de director gerente del
Hospital Virtual Valdecilla, S.L. (HVV), con NIF B-39718259, y domicilio social en la Avda.
Marqués de Valdecilla s/n, Santander, según Escritura de Subsanación y Elevación a
Público de Acuerdos Sociales de la entidad «Hospital Virtual Valdecilla, S.L.». referentes
a «Distribución de cargos en el Consejo de Administración y nombramiento del Director
General y Comisión Ejecutiva» registrada en el Registro Mercantil de Cantabria
Tomo 1.001, Folio 129 con fecha 16/12/2010.
De otra, doña Ana Coloma Zapatero, en su condición de directora, actuando en
nombre y representación de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital
Universitario La Paz (FIBHULP), en virtud de las facultades que le fueron conferidas en
virtud del apoderamiento de fecha 28 de diciembre de 2018, y en el ejercicio de las
facultades que le confiere don Miguel García Gil, con número de su protocolo 1324.
Entidad con sede en el Paseo de la Castellana, 261, Edificio Norte, 4.ª planta, 28046
Madrid, y NIF G-83727057.
Y de otra, don Koldo Artola, en su condición de administrador actuando en nombre y
representación de Domotek Ingeniería Prototipado y Formación, S.L., en virtud del
apoderamiento de fecha 30-1-2015 en el momento de creación de la mercantil
(constituida ante el notario de San Sebastián, don José Carlos Arnedo Ruiz, el 30 de
enero de 2015, inscrita en el Registro Mercantil de Guipúzcoa el 6 de febrero de 2015).
Entidad con sede central/domicilio social en C/ San Juan, 15, 3.º Izquierda; 20003 San
Sebastián, Guipúzcoa, y NIF B75127100.
El CSIC, Biocruces Bizkaia, FUHNPAIIN, HVV, FIBHULP y Domotek, en adelante
denominadas conjuntamente «las partes» o «entidades participantes», declaran hallarse
debidamente facultadas y con la capacidad necesaria para obligarse en los términos del
presente Convenio, a cuyo efecto
EXPONEN

Que el CSIC es un Organismo Público de Investigación, adscrito al Ministerio de
Ciencia e Innovación a través de la Secretaría General de Investigación. Su objetivo
fundamental es desarrollar y promover investigaciones en beneficio del progreso
científico y tecnológico, para lo cual está abierta a la colaboración con entidades
españolas y extranjeras. Según su Estatuto (artículo 4), tiene como misión el fomento, la
coordinación, el desarrollo y la difusión de la investigación científica y tecnológica, de
carácter pluridisciplinar, con el fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo
económico, social y cultural, así como a la formación de personal y al asesoramiento a
entidades públicas y privadas en estas materias.
El Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP) es un instituto de
investigación propio del CSIC, sin personalidad jurídica propia, perteneciente al Área de
Ciencia y Tecnología de Materiales, cuya finalidad principal es llevar a cabo
investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos en el campo de los materiales
poliméricos.

cve: BOE-A-2020-13674
Verificable en https://www.boe.es

Primero.