III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2020-13664)
Resolución de 21 de octubre de 2020, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Fondo de Barril en Refinería Gibraltar-San Roque".
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 292

Jueves 5 de noviembre de 2020

Consultados*
* La denominación actual de los consultados puede no ser la misma a la original
debido a cambios realizados por ellos mismos.

Sec. III. Pág. 96691

Respuesta

Ayuntamiento de Algeciras.



Ecologistas en Acción Andalucía.



Verdemar - Ecologistas en Acción.



AGADEN.

No

Endesa S.A.

No

Enagas.

No

Agua y Residuos del Campo de Gibraltar, ARCGISA.

No

ADIF. Dirección General de Desarrollo de Negocio Corporativo. Departamento de
Patrimonio y Urbanismo Sur. Gerencia de Área de Urbanismo y Patrimonio Sur.
Ministerio de Fomento.



Compañía Logística de Hidrocarburos CLH, SA.

No

Indorama Ventures Química SL.

No

ACERINOX.



Viesgo Producción SLU.

No

Greif Packaging Spain S.L.

No

El promotor ha tenido en cuenta todas las alegaciones recibidas, bien manifestando su
conformidad o respondiendo a las mismas.
Finalizado el trámite de información pública y consulta a las administraciones públicas,
el 5 de noviembre de 2019, tuvo entrada en el Ministerio para la Transición Ecológica,
escrito de la asociación VERDEMAR-Ecologistas en Acción, que denuncia que la Junta de
Andalucía, CEPSA y el Ayuntamiento de San Roque han incumplido la legislación de
evaluación ambiental respecto de la ubicación del proyecto Fondo de Barril. Dicho escrito
fue remitido, el 3 de noviembre de 2019, al órgano sustantivo como al promotor, que
alegan que las obras denunciadas no forman parte del proyecto ni de los proyectos de
urbanización previos, sino que son consecuencia de un proyecto de relocalización de
infraestructuras que cuenta con las oportunas licencias municipales.

Con fecha 18 de noviembre de 2019, se recibió escrito del órgano sustantivo,
trasladando que CEPSA ha considerado necesario incluir en el proyecto Fondo de Barril
nuevos aspectos que pudieran tener efectos ambientales significativos, lo que motiva que
deba someterse a un nuevo trámite de información pública y consultas.
La modificación introducida consiste fundamentalmente en la incorporación del
documento «Proyecto básico ordinario de obras de urbanización de preparación de las
parcelas industriales área CP2-PEI en la Refinería Gibraltar San Roque» y una adenda
correspondiente al EsIA. En base a esta modificación, la SGH informa que va a proceder
a someter el expediente completo (incluyendo la modificación) a un nuevo trámite de
información pública y consultas.
En virtud de ello, el 21 de noviembre de 2019 se publicó en el BOE n.º 280 el Anuncio
del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla por el que se
somete de nuevo a información pública y consultas a las Administraciones Públicas
afectadas el Estudio de Impacto Ambiental por la incorporación de ciertas modificaciones
al proyecto «Fondo de Barril» en la refinería Gibraltar San Roque, propiedad de CEPSA y
situada en el término municipal de San Roque (Cádiz), sin que se reciban alegaciones.

cve: BOE-A-2020-13664
Verificable en https://www.boe.es

B2. Información pública y consultas efectuadas en noviembre de 2019.